- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Grado de discapacidad por artritis reumatoide
Pacientes Artritis reumatoide
Grado de discapacidad por artritis reumatoide
- 5.858 veces visto
- 25 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anaalon
Anaalon
Última actividad en 7/8/22 a las 22:28
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@noelia.ortega HOla Noelia te he enviado un mail. Si te puedo ayudar no dudes en decirmelo ;).
Anaalon
Anaalon
Última actividad en 7/8/22 a las 22:28
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola a tod@s y Felices Fiestas!!!
Tengo AR desde los 2 años de edad, ahora tengo 45 años, tratamiento con Humira cada 10 días, metotrexate lo tuve que dejar ya que no me sentaba bien.
Tengo 3 prótesis, caderas y una rodilla por ahora.
Con 15 años me dieron un 47% de Grado de Discapacidad física.
Tengo cotizados 16 años en la Seguridad Social, con Contrato de Discapacidad, como planchadora 10 años y como administrativa 6 años. En ninguno de los trabajos me facilitaron o adaptaron el puesto, aunque según he leído y si no me equivoco el Estado les da un dinero por nuestra contratación e incluso ayudas para adaptarnos el puesto.....
Un dia , mi rodilla decidió bloquearse al dar un giro en la oficina y engancharse mi zapato con un armario (maldita moqueta) en el 2009. Después de varias infiltraciones en la mutua , decidieron no hacerse responsables y no considerarlo accidente de trabajo y lo achacaron a mi AR,por lo cual, me derivaron a la Seguridad Social donde me la inmovilizaron con una férula hasta que disminuyera la inflamación y el derrame, me hicieron una limpieza de la articulación de la rodilla. El año pasado me pusieron la prótesis en esa rodilla. La otra rodilla está destrozada según mi Reumatologa y Traumatologo y están esperando a que yo decida operarme para poner protesis tan bien.
Me despidieron en 2011, cobré mis dos años de paro....entre medias operaciones y mi salud ha empeorado con varias enfermedades mas.
Mi médico de cabecera solicitó el reconocimiento de Incapacidad al INSS.
Tras pasar Tribunales Médicos no me han reconocido ningún tipo de Discapacidad, según varios de los médicos que me vieron en diferente ocasiones dicen que es por mi profesión de Administrativa, que si hubiera trabajado o estuviera trabajando como camarera o Limpiando, hace años me hubieran concedido el INSS la Incapacidad......
Recurrí la sentencia con un Abogado de Oficio y fue denegada, volví a recurrir ahora en el Supremo y el 11 de Enero del 2017 tengo el juicio.
Volví a pasar el reconocimiento de Grado de Discapacidad por agravamiento , esta vez me dieron un 56% de Grado de Discapacidad fisica y mental (depresión y ansiedad) tenía 40 años.
Desde que se me termino el paro en 2013, no he tenido ingresos y dependo de mis padres ( solo la pensión de mi padre) aun que vivo sola e independiente por ahora.
He pedido ayuda , no solo económica:
*SEPE, tengo que estar apuntada un año y buscar activamente empleo , pero me es imposible trabajar por lo cual, como voy a buscar empleo?
* Trabajadores Sociales, no me han concedido la Renta Mínima de Inserción por que mi padre pasa por 50€ de lo estipulado para que me concedan esta ayuda....
Hoy he vuelto a solicitar la revisión del Grado de Discapacidad por Agravamiento, no se que pasara..... Estoy realmente agotada tanto fisica como psicológicamente.
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Desde que cambio el formato de Carenity no tuve mas noticias de los contactos anteriores ,ninguno publico nada ........
Ver la firma
Silvia
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@silviabea te invito a que me envies un mensaje privado para que te pueda ayudar en lo posible con esta nueva versión.
Un saludo,
Gilda
Ver la firma
Gilda
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Gracias Gilda ,ya pude entrar en la pagina !!!!!!!! Saludos
Ver la firma
Silvia
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@silviabea excelente :) Un saludo
Ver la firma
Gilda
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Ver la firma
Silvia

Usuario desinscrito
Hola. Mi pareja tiene psoriasis reumatoide desde hace unos 7 años, y ahora tiene 30. A pasado por muchos tratamientos hasta que hace cuestion de un año y medio..despues de pasar muchas pruebas medicas le concedio la seguridad social un tratamiento biologico llamado humira. Empezo el tratamiento y la verdad tuvo mucha mejoria en la enfermedad.... El problema es que le afecto la crisis y se quedo sin trabajo. Hace mas o menos 6 meses empezo a trabajar en una empresa. Mi pareja trabaja en fabricas de mecanico industrial, lo cual es mucho esfuerzo fisico. Al poco de empezar a trabajar le emoezaron a decir q no podia tener faltas en el trabajo.... Faltas q eran para hacerse analiticas por el seguimiento del tratamiento. Y finalmente por miedo a perder el trabajo dejo el tratamiento por no poder ir ha hacerse analiticas ni tener un seguimiento. Esta mui mal de la enfermedad, pero aun asi se levanta cada dia para ir a trabajar con una sonrisa. Y ya por ultimo lo que le dijeron ayer en la Empresa...es q si llegado el momento tuvieran que echar a alguien seria a el por debil. A todo esto tengo que decir que el hace si trabajo correctamente... Y se esfuerza cada dia aunque tenga las manos o los pies sin movilidad y mui inchados.
Todo esto es mui contradictorio...pues todos sabemos que la salud es lo mas importante... Pero tener trabajo tambien lo es... Ya que tenemos toda la vida por delante y cosas que pagar.
Por eso hemos pensado de intentar pedir una minusvalia... No una invalidez para dejar de trabajar..si no una minusvalia, para que lo pudieran contratar Empresas sabiendo que tiene la enfermedad.. Y poder seguir con tratamientos y tener mas calidad de vida para el.. Creeis q nos la pueden conceder? O al ser tan joven no?
Sandra77
Sandra77
Última actividad en 14/9/17 a las 15:58
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos!!!
Yo tengo una AR desde hace 21 años, e pasado por todos los tratamientos que comentáis y por unos cuantos más, actualmente tengo 39 años y en tratamiento con cimzia, el famoso fármaco biológico, la AR se complico con osteoporosis a causa de estar tomando tantos años cortisona, hipotiroidismo y ahora descubro que tengo fibromialgia y fatiga crónica, pues bien en el 2015 decidí ir a hablar con un abogado en Barcelona y la AR esta reconocida por la seguridad social para una invalidez así que puse la demanda entregue todos los informes, RX y gamamagrafia osea y muy sorprendida que en menos de 1 mes tuve el juicio y un reconocimiento del 98% así que con 38 años me encontré siendo pensionista y con la paga, todo depende de los años que tienes y las cotizaciones para saber que te queda de pensión, hay unas tablas, así que no os quedéis con una opinión negativa hay que seguir luchando suerte a todos!!! Y sobre todo animos
Anaalon
Anaalon
Última actividad en 7/8/22 a las 22:28
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@Sandra77, me alegra leer que te fue bien ;)
Y claro está ,que depende de muchos factores que te reconozcan o no un grado de discapacidad y/o pensión. Los médicos que te ven en los tribunales, lo que quieran colaborar tus médicos en hacerte unos informes correctos para la valoración en Tribunales, el dinero que tengas o no para pagar pruebas, médicos privados y abogado.....
Lo que contamos puede ser negativo (en mi caso) o positivo (en el tuyo) y a esto se le llama....REALIDAD.
....seguimos luchando como lo hacemos dia a dia desde que nos diagnosticaron la enfermedad:)
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
kika85
kika85
Última actividad en 25/4/25 a las 11:37
Registrado en 2016
34 comentarios publicados | 16 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
hola,soy Diabetica desde hace 25 años,con retinopatia diabetica,tiroidismo y una fractura en el femur,me valoraron hace años la discapacidad y me dieron un 17%.el año pasado me diagnosticaron artritis reumatoide,me van a operar de los dedos terceros de ambas manos,me acaban de valorar otra vez la discapacidad,hay alguien que le han dado el 33% de discapacidad por tener artritis reumatoide?gracias.