- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- ¿Qué tratamiento elegir?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Qué tratamiento elegir?
- 311 veces visto
- 3 veces apoyado
- 18 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Beatriz75
Buen consejero
Hola guapa y bienvenida!!
Comentarte que me diagnosticaron en octubre y empecé con el Copaxone. Lo dejé en diciembre y ahora estoy con Aubagio. Antes de contarte mi experiencia decirte que sólo tu neuróloga y tú sabéis lo que es mejor para ti.
El Copaxone empeoró mis síntomas, incluso empeoró el dolor de piernas ( se me hincharon muchísimo) y estaba todo el día dolorida. Los pinchazos no me causaban muchos problemas ( me pinchaba media hora antes de acostarme y a los diez minutos de la inyección aplicaba aloe vera y la verdad que bastante bien ).
Estoy con Aubagio y fenomenal, solo un poco de náuseas al principio y nada más. No se me está cayendo el pelo y ningún problema. Tomo la pastilla a mitad de la cena ( me lo recomendó la enfermera para evitar disturbios gastrointestinales) y no me hacen la analítica cada 15 días sino una vez al mes porque han visto que el daño hepatico es cada vez más infrecuente.
No se donde vives pero aquí en Madrid me viene un enfermero a casa a hacerme la analítica y es súper cómodo....Ademas puedes comentar con el cualquier cosa relativa a Aubagio. Por mi experiencia personal te lo recomiendo pero y’a sabemos al que cada paciente es un mundo😉
Si puedo serte útil para cualquier cosa aquí estoy!!! Un abrazo muy fuerte😘
Elenapg
@Beatriz75 Buenas tardes Beatriz!! Gracias por contarme tu experiencia. A mi me da miedo que elija el medicamento que elija me siente mal, no tanto en el sentido de efectos secundarios (que también) sino que me encuentre peor fisicamente, ya que yo estoy bien, quitando los síntomas que tengo.
Quizá elija el Copaxone por que es el que menos efectos secundarios tiene, aunque me tendré que cuidar mucho la piel como indicas para que no me salgan lipoatrofias.
Si vivo aquí en Madrid, pero en mi hospital me han dicho que las analíticas se hacen allí en el hospital. Que suerte que vaya el enfermero a hacerte las analíticas a tu casa, no sabía que con el Aubagio se hacia cada mes, a mi en mi hospital con Copaxone se hace una analítica al mes de empezar el tratamiento y luego cada 6 meses.
Gracias y un abrazo Beatriz. :)
EvaReche
Buen consejero
@Elenapg hola! Bueno, si q es verdad q cada uno somos un mundo, y las medicaciones nos funcionan d diferente manera pero yo me puse copaxone durante 3 años y la verdad es q me fue genial.
Te deseo lo mejor. Ya irás contando a ver q tal. 😊👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Beatriz75
Buen consejero
@Elenapg Seguramente tú neurolog@ te sabe indicar lo que puede ser mejor para ti.
Mi primera elección fue el Copaxone porque a priori era el que menos efectos secundarios tenía y en mi caso no fue así...Pero much@s lo han elegido y siguen con el después de muuuuchos años...Igual con Avonex....Hay gente que lo deja, prueba otro y vuelve a él.
Aqui se pueden compartir experiencias pero nunca son “ciencia cierta”....Todos los tratamientos tienen analíticas de control pautadas. Efectivamente con Copaxone es al mes ( luego cada seis ) y en el hospital. Con Aubagio estabas hace nada cada 15 días, con el Covid han facilitado la cosa y por eso vienen a casa....Desde hace nada pasan a ser mensuales... Una vez más son experiencias....Cuentanos como te va, un abrazo y lo dicho, aquí estamos😘😘😘😘
RaqueVi
Buen consejero
Buenas noches
Yo estoy diagnosticada desde 2013 y estuve con Copaxone durante 5 años. No me dieron a elegir, mi neuróloga me dijo que era el mejor tratamiento para mí. Ahora llevo 2 años y pico con Aubagio porque me ofrecieron el cambio y aunque me lo pensé mucho por los efectos secundarios que me contó y fui leyendo, sobretodo la caída de pelo, al final me cambié y estoy encantada. Se me cayó un poco el pelo al principio pero luego sale otra vez y no tuve ni náuseas ni nada. Analítica quincenal los 6 primeros meses y ya está.
Seguro que tu neurólogo te recomienda el mejor tratamiento para tu EM, ya sabes cada una es diferente.
Si te da a elegir yo no dudaría, Aubagio, a mí con Copaxone me salían muchas moraduras de los pinchazos y a veces eran muy dolorosos. Incluso en varias ocasiones me quedaba sin aire, como si estuviera sufriendo un shock anafiláctico.
Espero haberte ayudado.
Raquel
Arantxa
Buenos días ☀️
Ya sabes que está enfermedad es muy personal y por lo tanto también lo son sus tratamientos. El neurólogo podrá aconsejarte de que tratamiento es el adecuado según sus características pero mi consejo es que nunca dejes de ocuparte de tu esclerosis. Quiero decir con ello que según pase el tiempo comenzarás a conocerla y cómo actúa en tí. Y así podrás elegir y saber que es lo que mejor te sienta.
Yo llevo con copaxone 5 años y aparte de lo incómodo de los pinchazos en mi caso todo va bien. 😊
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola @Elenapg ya existen varias discusiones sobre copaxone, ¡no dudes en participar! Aquí te la dejo:
https://member.carenity.es/foro/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-esclerosi/copaxone-36635
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Elenapg
@EvaReche efectivamente, cada cuerpo reacciona de una manera distinta, la única forma de saber si viene bien o mal es probando. Asique ya he elegido el Copaxone y a la espera estoy de que me llamen del hospital. Muchas gracias Eva
Silvi83
Buen consejero
Hola @Elenapg , yo estoy con Avonex desde enero y de momento estoy contenta. Los primeros pinchazos más efectos secundarios (soportables) y ahora se han reducido bastante. En la resonancia todo salió estable y yo me encuentro bien en general. Tengo algunos días en los que me vienen síntomas del brote (mareos, inestabilidad, debilidad), pero deben ser secuelas. A mí también me ofrecieron Aubagio, pero la neuróloga me recomendó Avonex porque decía que se toleraba muy bien en general y es un tratamiento flojo. Ya nos contarás qué eliges y qué tal te va!
Elenapg
@Beatriz75 Mi neurólogo me indicó que tanto el Copaxone como el Avonex eran dos buenas opciones, pero que el Avonex sea un pinchazo intramuscular y encima de sensación de gripe, me ha hecho decantarme por el otro. Como bien dices, que me va bien, genial, sino, pues ya cambiaré y probaré otro que se adapte mejor a mi cuerpo.
Muchas gracias por contarme tu experiencia y espero que sigas yendo genial con Aubagio. Que gusto estar tan controlado uno por los medicamentos. Ya contaré que tal me va, quiero empezar cuanto antes :) Un besazoo y gracias gracias
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Elenapg
Buenas noches a tod@s, Me han diagnosticado EM hace una semana y mi neurólogo me ha ofrecdo tres tratamientos a elegir, Copaxone, Interferon (Avonex) y Aubagio, me inclino mas por el Copaxone, pero me gustaría saber vuestra opinión con este medicamento, los años que lleváis y que tal es su eficacia y efectos secundarios. Muchas gracias