- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿A alguien le han desaparecido algunas lesiones desmielinizantes en resonancia?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿A alguien le han desaparecido algunas lesiones desmielinizantes en resonancia?
- 1.061 veces visto
- 7 veces apoyado
- 26 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
txiki88
Buen consejero
A mi la única lesión que tengo en la médula cervical me dijo que había reducido bastante de tamaño. No sé si será lo mismo. Siempre me he preguntado si esto es la famosa remielinización. Tengo muy pocas cerebrales, pero de ellas nunca me ha dicho nada, solo que apenas cumplo los criterios de EM.
CarolCarolina
@txiki61 sigues con tratamiento?
@Silvi83 estás con tratamiento?
txiki88
Buen consejero
@CarolC sí, estoy con Avonex desde el principio. Mi diagnóstico es Síndrome Clínico Aislado con conversión a EM, ya que mi brote debut fue con esta única lesión cervicodorsal y ninguna más. Al año y pico apareció alguna cerebral, muy pequeñas y muy pocas. Me dijeron que ahora el mejor protocolo es iniciar tratamiento lo antes posible, desde el primer brote
Silvi83
Buen consejero
@CarolCarolina Yo no estoy con tratamiento porque quiero quedarme embarazada, y de todas formas me dijo el neuro que de momento no me daba porque no cumplía criterios del todo aún.
@txiki88 a mí es que directamente no me aparecen en resonancia, así que imagino que será la remielinización. He pasado de tres a una que me queda muy pequeña en la C5.
CarolCarolina
@txiki88 mi recién diagnodiagnostico ha sido por una lesion cervical también y me han dicho que me recomendaban tratamiento temprano también con avonex. Anima saber que puede a ver remielinizacion como @Silvi83
Silvi83
Buen consejero
@CarolCarolina yo seguramente me tenga que empezar a tratar después del embarazo. Me harán resonancia y ya decidiremos. Tú solo tienes esa lesión cervical? A mi es que me estuvieron haciendo varios analisis para descartar también la Neuromielitis óptica porque no tenía lesiones cerebrales, y año y pico después sigo sin tenerlas...pero salió negativo. En fin..que hay que confiar en los tratamientos y en lo que nos diga el médico.
CarolCarolina
@Silvi83 a mi también me hicieron varias analíticas y después decidieron aconsejarme el tratamiento, me dijeron q la decisión era mía si me trataba o no. Me preguntaron antes si quería tener más hijos también supongo que por comenzar o no el tratamiento
CarolCarolina
@txiki88 te has planteado dejar el tratamiento?
txiki88
Buen consejero
@CarolCarolina es ningún momento. Por qué habría de hacerlo? Yo considero que la medicación es MUY importante. Soy muy rigurosa hasta con la hora de las inyecciones. Sé que hay gente que pasa de la medicación y gente que piensa que se puede controlar/curar con la alimentación y con medicinas naturales o con la vitamina d etc. pero yo no lo comparto. Para mi la medicación recomendada por el neurólogo es fundamental.
CarolCarolina
Gracias por la opinión @txiki88 llevo muy poquito tiempo de momento con las tres inyecciones q llevo tengo vida normal, en esta última ni me tomé Ibuprofeno antes de la inyección.
Pero si veo que hay gente que lo deja y está bien también.Creo q está enfermedad es imprevisible
Cerrar todo
Ver las respuestas
GemaLapeque
Buen consejero
@CarolCarolina
Estoy leyendo un poco por encima y por gracia o desgracia,tengo 40 años con diagnóstico a los 16....; pero has hecho un comentario muy cierto,que está enfermedad es muy imprevisible🤷🏼♀️
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Begogarcia
@SergioTalavera . Yo llevo 5 años desde que me la diagnosticaron. Tuve sólo un brote pero me asusté mucho porque no podía caminar. Tardaron muy poco en dar con el diagnóstico y recuperé rápido. Ahora hago una vida completamente normal, con tratamiento. Trabajo mis ocho horas en un supermercado y me canso pero se aprende a vivir con el.cansancio. Espero haberte servido de ayuda. Mucho ánimo
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
modesto
Está considerada como una enfermedad grave, pero nadie sabe como va a evolucionar en cada uno de nosotros, yo particularmente llevo 23 años y he pasado por muchas etapas dolores interminables, espasticidad,acorchamientos de brazos y piernas, insomio etc, etc, en la actualidad sigo con todos a dias. A raiz de mi ultimo ingreso ya me comunicaron que en dos años iria en silla de ruedas, pero creo que se equivocaron, han pasado tres y he aprendido a superarme y a convivir con mi esclerosis y a convivir con todos los achaques, con medicacion y comiendo cosas que me han ido mejorando. Me olvidaba deciros que actualmente estoy con ocrevus y que he pasado por muchas medicaciones, cuando yo empecé estaba rebif, que aquello era peor que un dolor de muelas y no valía para nada (es mi opinión particular a lo mejor a laguien le funcionó) solamente deciros que no perdais nunca las esperanzas, esto avanza ahora muy rapido y más cerca que tarde van a encontrar solucíon para est enfermedad .un fuerte abrazo para todos
Ver el mejor comentario
Patriicia27
Miembro EmbajadorMuchas gracias @Surosma por la información 🤗🤗🤗🤗
Esperemos que todo progrese y podamos recurrir a esos métodos para tener calidad de vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

28/10/22 | Consejos
Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los primeros signos de alarma de la enfermedad?
Silvi83
Buen consejero
Hace un año me vieron tres lesiones desmielinizantes en la zona cervical y una dudosa dorsal. Ahora me han hecho resonancia completa de revisión. Sigo sin lesiones en la cabeza, la dorsal no aparece y en la zona cervical solo aparece una de las antiguas. ¿Os ha pasado? ¿Eso significa que han cicatrizado? Gracias!