Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Chat?
- 691 veces visto
- 3 veces apoyado
- 30 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
juanmy
Buen consejero
juanmy
Última actividad en 23/12/23 a las 16:06
Registrado en 2018
23 comentarios publicados | 12 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@crockett hola!! Tienes toda la razón debería tener un chat o grupo de WhatsApp o Telegram (yo prefiero este último) para poder hablar sobre la EM, sus síntomas y nuestras inquietudes y sentimientos. Un abrazo.
Por cierto, me llamo Juanma, tengo 41 años (diagnosticado desde hace 2 años y medio) y soy de Barcelona.
Ver la firma
Juanma
shilah
Buen consejero
shilah
Última actividad en 10/3/25 a las 16:48
Registrado en 2015
23 comentarios publicados | 14 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola @crockett ! Ya somos dos que entramos poco por aquí pero justo vi tu mensaje. Yo soy de Granada y no sé lep qué intuyo que tenemos en común cosas (la e.m. Es obvia) en cuanto a lo de 'socializar' con escleróticos... Si me equivoco, perdona! Por Internet si que conozco a un montón de gente, eso sí y con mi blog, que ahora te dejaré el enlace (aquí hay que hacer publicidad! Jajaja). Más que nada porque habló de mi e.m.pero en plan 'divertido'. Si te sirve para echarte unas risas, genial.Pero me voy por las ramas.
Sería genial lo del chat, la verdad. Whatsapp, Telegram como dice Juanmi... Pero sea como sea, siempre que quieras hablar, aquí estoy!
Y mi blog... Si lo quieres ignorar, hasta te seguiré hablando y todo eh? Jajaja. http://imprevisibleesclerosismultiple.blogspot.com/?m=1
Un besazo!
Ver la firma
shilah
Valdivieso
Buen consejero
Valdivieso
Última actividad en 18/1/25 a las 12:04
Registrado en 2017
97 comentarios publicados | 97 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Pues la verdad que un chat podría resultar útil. Yo no suelo entrar con frecuencia. Después de año y medio diagnosticado no me encuentro con los miedos y preguntas iniciales. La vida sigue y por eso no hay que parar quieto. Afortunadamente tengo a mucha gente a mi alrededor y mi trabajo, enseño deporte a niños y niñas, no me permite estar parado.
Por cierto Shilah, yo también soy de Granada. Quién es tu neurologo?
shilah
Buen consejero
shilah
Última actividad en 10/3/25 a las 16:48
Registrado en 2015
23 comentarios publicados | 14 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Valdivieso! No me digas que eres granaino tú también! Mi neuro es el doctor Barrero,y el tuyo? Esperando a que me llamen estoy que me tocaba revisión en enero pero van con retraso. Por lo que decías, deduzco que lo llevas medianamente bien?
Ver la firma
shilah
Valdivieso
Buen consejero
Valdivieso
Última actividad en 18/1/25 a las 12:04
Registrado en 2017
97 comentarios publicados | 97 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@shilah Pues si, de la zona norte de la provincia. El mismo tengo yo, me tocaba irme a traumatología pero solicitamos que si podía seguir viéndome él y con el sigo. Jajajajaja qué raro lo del retraso, yo en verano tuve 2 meses de espera, y ahora me tocaba también para enero, y ni siquiera me han llamado.
Cómo bien sabes hay días de todos, pero la verdad no me costó mucho aceptarlo. Antes del diagnóstico yo ya lo sabía. Fueron muchos años con cosas raras hasta que me dio la neuritis óptica. Mi suerte es que tengo mucha gente a mi alrededor, y si a ello sumas que soy muy cabezón y luchador ( es lo que tiene el deporte y el no gustarte perder), pues eso, que de momento lo llevo bien y desde siempre he hecho todo lo que he querido, afortunadamente. Lo único, la fatiga puntual.
shilah
Buen consejero
shilah
Última actividad en 10/3/25 a las 16:48
Registrado en 2015
23 comentarios publicados | 14 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Oye, pues sorprendete! Está es la primera vez que tardan tanto en llamarme, nunca había tenido problemas.increíble pero cierto! Jajaja. En el clínico siempre fue genial todo, es el puñetero pts el que lo fastidio todo. Molaba más salir de tu revisión e irte a casa ya con la siguiente cita. Apuntada estoy, que el otro día fue mi padre a preguntar.un alivio, Jajaja. Y en teoría queremos irnos a Granada capital pero yo me quedo con Barrero también.
Me alegro un montón de que lo lleves así!y de que tengas gente a tu alrededor más aún que no es mi caso y lo complica todo mucho más. Y hay algo en lo que coincidimos! Dos cabezones! Jajaja. Llevas mucho diagnosticado? Yo 10 años pero venía también de lejos la cosa
Ver la firma
shilah
Valdivieso
Buen consejero
Valdivieso
Última actividad en 18/1/25 a las 12:04
Registrado en 2017
97 comentarios publicados | 97 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Yo en la última revisión ya tardaron 2 meses de retraso. Es algo típico en el PTS.
Diagnosticado desde junio de 2017, pero según mis cuentas desde el 2014 ya la tenoa conmigo.
shilah
Buen consejero
shilah
Última actividad en 10/3/25 a las 16:48
Registrado en 2015
23 comentarios publicados | 14 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Si, suele pasar! Yo haciendo cuentas y pensando, pa mi que llevaba con la enfermedad muuuuuuchos años. Pero bueno, ni no pienso, para qué? Estoy hecha una m******, da igual lo demás, Jajaja. Y lo del pts... Es que es un desastre!
Ver la firma
shilah
crockett
Buen consejero
crockett
Última actividad en 9/1/22 a las 19:30
Registrado en 2018
62 comentarios publicados | 48 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Vale, nadie más ha comentado. Un chat requiere supervisión constante, por lo que puedo entender que no haya. Por lo tanto, si queremos conseguirlo, tenemos que, al menos, decir las franjas en las que lo usaríamos. Yo puedo por la mañana y algunas noches.
Ver la firma
English is the only way...of life; don´t study English, LIVE it!
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola crockett,
Por el momento no hay ningún chat en esta pagina y no creo que llegue a haberlo, porque las discusiones existentes actúan directamente como si fueran chats. Como tú dices @crockett, un chat requiere supervision constante, y ademas, en Carenity no tratamos solo la EM, existen muchísimas enfermedades más, por lo que seria imposible para nosotros el gestionar tantos chats al mismo tiempo. Pero nadie os impide crear entre vosotros vuestro propio chat en WhatsApp o en Telegram.
Además, os recuerdo que Carenity aboga por el anonimato de todos los miembros, para que así no tengáis tanto miedo a compartir vuestras experiencias o a hablar directamente y exponer vuestras dudas.
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
crockett
Buen consejero
crockett
Última actividad en 9/1/22 a las 19:30
Registrado en 2018
62 comentarios publicados | 48 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola. No entro aquí a menudo, aunque últimamente (desde hace unas semanas) me siento más inseguro porque siento que estoy perdiendo movilidad rápidamente. Al vivir en un pueblo pequeño (Socuéllamos, Ciudad Real) la ciudad con sede de la AEDEM más cercana es Albacete y me pilla a una hora. Mi duda es si ha habido o habrá un chat en esta página. Sería muy útil para gente como yo, incapaces de compartir con otros usuarios sus sentimientos.