- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Cuarta dosis de la vacuna COVID, ¿os la habéis puesto?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Cuarta dosis de la vacuna COVID, ¿os la habéis puesto?
- 868 veces visto
- 1 vez apoyado
- 37 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
lachi79
lachi79
Última actividad en 26/4/25 a las 19:34
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
@Vero48 también me llamaron hace unas semanas, después de hablarlo con mi neurologa( ella como profesional claro que me recomienda que me ponga ahora una 4° dosis), pero he decidido no ponerme aún una cuarta dosis , solo hace 6 meses de la tercera y no me sentaron nada bien, es una decisión muy personal,mi decisión es ponermela cuando pase al menos un año, como ocurre con otras vacunas (gripe). Te cuento por si te sirve, que tengo como tratamiento para la EM (Rituximab) cada 6 meses, y si quería ponerme la 4° dosis debía retrasar el tratamiento al menos 4 semanas , es cómo está pautado.
Como digo es una elección muy personal y cada cual debe ser quien decida, un saludo.
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@lachi79 Gracias por explicarme tu experiencia. Yo finalmente me la puse porque como de momento Aubagio me dijeron que me está funcionando pensé que era lo mejor. Yo trabajo con niños que me abrazan y a veces tengo que acercarme a ellos para hablar así que decidí vacunarme. Es increible porque así como la tercera me dio fiebre y cansancio, esta última nada de nada. También esta era otra y quizás eso tenga algo que ver... Dentro de un mes me hacen una serología para ver si estoy inmunizada, espero que después de 4 pinchazos ya lo esté!
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Vero48 yo no me he puesto ninguna, y aquí estoy, viva, sin vacuna, sin sus efectos y nunca me he contagiado a pesar de mi trabajo y exposición continua...alguien decía en este foro que deberíamos hacerlo para ser solidarios y alcanzar la inmunidad de grupo..me pregunto si lo sigue defendiendo..yo decidí no vacunarme porque no estaba demostrada su eficacia ni seguridad y no estaba dispuesta a arriesgar mi salud y a estas revacunandome cada seis meses. Entiendo tus dudas, no creo que ponerte una cuarta dosis te vaya a proteger, pero bueno, es una decisión personal que debe ser profundamente meditada.
Cerrar todo
Ver más respuestas | 1
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Towanda Creo que cada uno es libre de decidir sobre su vida sin tener que faltar el respeto a nadie 🤷🏻♀️
La gente que se quiera vacunar y tienen fe en la vacuna, no deberían de estar preocupados. Los que no se quieran vacunar, por las razones que sean, están también en su pleno derecho.
Respeto para todos. Es mi humilde opinión. La agresividad no lleva nunca a buen camino.
Un saludo.
Towanda
Towanda
Última actividad en 6/3/25 a las 9:00
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@MissDonna La falacia del respeto a todos está muy manida ya para que me la crea. Respeto a los NAZIS? respeto a las personas que ponen en riesgo a los demás? Respeto a quién? Le he aplicado su misma receta, egoísmo el suyo, egoísmo el mío, y no, no me veo agresiva, me veo COHERENTE y con un mínimo de pensamiento crítico, que ya está bien de tantas tonterías con el RESPETO, respeto a quien lo merece, respeto a quién altruistamente comparte, respeto a quien no es egoísta, repeto a quién no pone en peligro a nadie, respeto a gente egoísta NO
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Towanda bueno, espero que finalmente gracias a tu enorme espíritu crítico y gracias a que finalmente tu Dios Pfizer ya lo ha reconocido, que las vacunas no cortan la transmisión (algo que yo ya sabía pues me leí el estudio) tengas la decencia de disculparte por tus palabras, aunque algo me dice que las personas irrespetuosas como tú nunca lo hacen. En cuanto a los efectos secundarios léete el prospecto, las declaraciones de la EMA y de la propia compañía y respeta a las personas que por desgracia sufren y sufrirán estos efectos. No puedes juzgar ni obligar a nadie a tomarse una medicación y tienes la poca vergüenza de llamar a alguien fascista, has dicho nazi, supongo que querrías decir fascista, aunque no creo que entiendas la diferencia, en fin...
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Aquí estamos para hablar e intercambiar opiniones, no para insultar ni atacar, creo que deberías hacértelo mirar. Esto no es Twitter
Esconder las respuestas
Masaryk
Buen consejero
Masaryk
Última actividad en 4/3/25 a las 14:42
Registrado en 2022
11 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Mtma1979 yo también tengo ocrelizumab. Sólo tengo hasta la 3ª dosis por los problemas derivados del periodo ventana, es decir, 3 meses después de la adminitración y uno y medio antes de la siguiente.
Aunque el Ministerio de Sanidad nos haya colocado como pacientes de riesgo, el ocre únicamente destruye los linfocitos B, que son los que generan anticuerpos, que no es poca cosa, pero no nos deja totalmente vendidos, tenemos más armas contra el covid. Pero es lógico que nos hayan metido en la lista por precaución, cuestión que se agradece.
No solo están los anticuerpos para luchar contra las enfermedades, también están los linfocitos T, que parecen tener un rol mucho más importante en la lucha contra el covid19, incluso también el sistema inmune innato (la primera linea de defensa). Pero todo el mundo estaba obcecado con los anticuerpos (también es lo más barato de detectar en los estudios). Sobre lo que digo puedes encontrar estudios del propio CSIC y de organismos extranjeros. Pero, ante determinadas enfermedades sin poder producir anticuerpos nuevos de forma óptima el resultado podría ser "desastroso", tal y como me dijo mi neurólogo ante el encargado de medicina preventiva de mi hospital. Y justamente son esas vacunas que te ponen préviamente antes de la 1ª dosis.
Seguir vacunándose en los periodos ventana que nos deja el ocre es importante, entrenamos nuestro sistema inmune, generemos o no anticuerpos, este es mucho más complejo de lo que creemos.
Yo iré a por la 4ª, a partir de junio puedo ponérmela, estaba esperando a ver si sacaban la actualizada contra ómicron, pero parece que saldrá en septiembre, cuando me toca la siguiente dosis de ocre, por tanto optaré por ponérmela en julio.
amlb1961
Buen consejero
amlb1961
Última actividad en 19/4/25 a las 18:30
Registrado en 2016
54 comentarios publicados | 17 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Vero48 A mi me dijo el neurólogo que me llamarían para ponerme la cuarta dosis.
todavia no me han llamado ,pero yo si estoy convencida que es lo mejor para los pacientes inmunodeprimidos. Cuando me llamen iré con toda la tranquilidad como en el caso de las tres anteriores.
Saludos Ana
Ver la firma
Ana María Luque Badia

Usuario desinscrito
@vaniva Igualmente.
Y como ni siquiera se ve en mi historial que lo he pasado porque los criterios son políticos y no sanitarios, paso.
Prefiero seguir los protocolos de otros países que no deciden pensando en el dinero.
PedroBernalElias
Buen consejero
PedroBernalElias
Última actividad en 18/12/24 a las 20:08
Registrado en 2022
9 comentarios publicados | 9 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Vero48 buenas yo llevo puestas solo dos dosis, y empiezo ahora con el tratamiento de tecfidera así que no sé si seguir vacunandome por el momento, que me aconsejáis
Ver la firma
Ánimo y fuerzas
Kaoru_80
Kaoru_80
Última actividad en 27/7/22 a las 15:39
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola! Yo hace una semana q he empezado con Aubagio. Y en la segunda visita a medicina preventiva he vuelto a decir q no me pusieran la 3ra de momento. Sigo sin tener claro pincharme una vez más, con lo q odio pincharme, para una vacuna de la primera cepa cuando vamos por la número 7. Y así se lo dije a la Dra, su respuesta fue.... Hablamos en otoño.
modesto
Buen consejero
modesto
Última actividad en 1/4/25 a las 10:01
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 25 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos yo llevo ya tiempo con ocrevus y no me he puesto la 4ª dosis porqu no me coincide con lo que me me comunicaron en el hospital 4 meses despues del gotero, o un mes antes del siguente. cad uno es libre de hacer lo que quiera, pero creo que deberiamos vacunarnos por nuestro bien,
yo particularmente he desarroyado anticuerpos a partir de la tercera dosis y cogí el covid hace dos meses y a parte de un día con fiebre no tuve ningún sintoma, ni resfriado ni nada. un fuerte abrazo para todos
Ver la firma
mcusi
FranRubio
Buen consejero
FranRubio
Última actividad en 7/1/25 a las 9:55
Registrado en 2021
30 comentarios publicados | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Posteador
No
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Buenas a tod@s,
Hoy he recibido una citación para ponerme la 4ª dosis de la vacuna este jueves. Alguien se la ha puesto? Sinceramente no estoy muy convencida de ello...