- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Fumadores o ex fumadores con EM
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Fumadores o ex fumadores con EM
- 708 veces visto
- 15 veces apoyado
- 29 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Nuriarl hola! Bueno en primer lugar mucho animo para dejar d fumar. Y yo en ese aspecto no puedo ayudarte mucho la verdad. Pero si lo q te notas es mucha ansiedad, se lo podrias comentar a tu medico y q te mande algo para ello. Asi supongo q no estarias tan nerviosa e igual te resultaria mas facil dejarlo.
O tambien puedes probar a fumar un cigarro menos, hasta ir acostumbrandote y lo consigas dejar del todo. Pero ya te digo q yo hablo sin tener ni idea asi q no se si te servirá jajajaja.
Mucho animo!!!
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️

Usuario desinscrito
Hola
@EvaReche la verdad que se me hace muy cuesta arriba...... Aún no se que hacer, pero se que haré lo imposible para resolverlo
Muchas gracias!!!!!!!!

Usuario desinscrito
@Nuriarl
animo! Si te lo propones lo conseguiras...
yo no fumo y entiendo que debe ser muy dificil pero lo que comenta Eva es buena idea, ves bajando cigarrillos y a ver que tal te va
un abrazo y fuerza!

Usuario desinscrito
Hola @mbermudezma Gracias por el comentario, lo que dices ya lo he probado y estoy unos días bien, hasta que llega un día que me fumo lo que no he fumado días antes..........pa matarme, como dice mi marido. Te voy a castigar como a los nenes cuando hacen algo malo.... y tiene toda la razón

Usuario desinscrito
@Nuriarl
la verdad que tiene que ser muy dificil porque el cuerpo tiene hábitos y te pide fumar. Aunque el ejemplo que te voy a poner es diferente pero es comparable a mi con el cafe me pasa mi cuerpo tiene el hábito de levantarme y tomar un cafe con leche y lo necesito sino me cruzo jeje
Pero si te lo propones lo conseguirás ya veras!!!!
Edula3
Buen consejero
Edula3
Última actividad en 11/2/23 a las 9:45
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, yo fumo y al igual que tú, lo he intentado por activa y por pasiva y se me hace muy difícil, solo he conseguido bajar el número, te entiendo perfectamente y esa lucha psicológica, que sabes que es malísimo para lo nuestro, pero es imposible dejarlo.
Yo seguiré intentándolo, dicen que la acupuntura es muy buena, pero como para todo se necesita mucho dinero, y seguramente que la gente pensará " pues estas gastando dinero en comprar tabaco", ya...... Pero no es tan fácil como parece....
Un saludo y seguro que lo conseguiremos....
Ver la firma
Edula3
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo tengo un conocido que tiene un amigo que consiguió dejar de fumar con hipnosis, el dice que su amigo se fumaba mas de 1 caja de cigarrillos al día, no se por probar no se pierde nada.
Igual meditar y hacer deporte te puede ayudar a rebajar bastante estrés, deberías probar.
Yo no fumo y por suerte me he librado de ese problema que tiene que ser difícil la verdad, muchos ánimos.

Usuario desinscrito
Hola, muchas gracias a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
@Edula3 , que tal? Yo lo que he conseguido, es fumar menos. Me hago los cigarros mas pequeños y la verdad que fumo menos, otra de las técnicas, es no llevar tabaco cuando salgo, así si estoy muchas horas fuera de casa no fumo y de momento va funcionando.
@Hermetica , que tal? Hago yoga y medito todos los días desde hace muchos años y te aseguro que eso no me ayudado a dejar de fumar, aunque si me ayudado a otras cosas mu beneficiosas para mi. había escuchado lo de la hipnosis y puede que me lo plantee
Abrazos a todos
Edula3
Buen consejero
Edula3
Última actividad en 11/2/23 a las 9:45
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Nuria, yo empecé a comprar puritos, que son más pesados y fumas mucho menos, así me fumo 4 puritos al dia.
Si fumo tabaco normal, fumo más.
Los que peor llevo son los psicológicos.... el de después de cada comida y el café de media tarde, esos son los cuatro que no puedo quitarme...... A lo mejor si encontrará trabajo, me resultaría más fácil, por las horas que estás y no puedes fumar, pero no encuentro, como tengo que ir al baño cada poco tiempo por la incontinencia que me ha creado esta señora EM,pues me echan...... Vamos que no quieren que trabaje....jijiji.
Ver la firma
Edula3
Anysss
Buen consejero
Anysss
Última actividad en 8/2/25 a las 12:00
Registrado en 2018
51 comentarios publicados | 48 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola nuriari... Yo llevaba fumando desde los 23 me fumaba 11 cigarrillos al día. Fue hospitalizarme una semana después del diagnostico. Y cuando sali ya de alta cogi todo el tabaco lo tire ala basura. De esto ya hace 5 meses.. Lo único que he cogido peso.. Ahora toy a dieta...mucho ánimo ya veras q lol consigues.
.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola a todos!!!!,
Hace dos meses, me diagnosticaron EM. Entre muchas cosas, me dijeron que era fundamental dejar de fumar, ( fumo entre 5 y 8 cigarros al día )
He intentado dejar de fumar, he pedido ayuda profesional y no hay resultado, cada vez tengo más ansiedad. Y lo peor de todo es que me siento culpable por seguir fumando.
He cambiado algunos aspectos de mi vida sin problemas, mi alimentación, mi vida laboral, familiar, etc... Pero el tabaco está ganando la batalla.
A alguno de vosotros ha pasado por esto o está pasando?
Me gustaría que me dierais vuestra opinión, con total sinceridad
Saludos y que tengáis un Buen Día