- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Os consideráis enfermos?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Os consideráis enfermos?
- 224 veces visto
- 13 veces apoyado
- 17 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola @EvaReche
Pues en respuesta a tu pregunta, no
Antes del diagnóstico yo era una persona activa, con muchas inquietudes, ahora soy una persona activa, con muchas inquietudes y con una compañera la EM, que en cierta manera me ha hecho ver y valorar muchas cosas.
Tambien es cierto que no ha todos nos afecta de la misma manera, pero sí que es cierto que las ganas y energía siempre están con nosotros.
Un abrazo
EvaReche
Buen consejero
@Nuriarl muchas gracias!
Y espero q sigas pensando asi SIEMPRE ok?
Un saludo
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Mjtorres
Buen consejero
Hola! Pues en general no, pero hay dias que se te viene el mundo encima. A pesar de eso hay que ser positivos y pensar que mañana será otro dia, y tirar para adelante. Abrazos
EvaReche
Buen consejero
@Mjtorres hola! Gracias por tu respuesta.
Bueno yo tambien tengo dias malos, pero no por la EM, la verdad. Y algunas veces puedo ser insoportable! Jajaja, pero puede ser q no haya dormido bien, o ultimamente porque no dejaba d llover o bueno no se por cosas asi. Pero todo se pasa y como tu dices, mañana sera otro dia asi q para esos dias mucho animoooo!!!
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Mjtorres
Buen consejero
@EvaReche Muchas gracias! Ayer era uno de esos dias, pero hoy ya lo veo de otra forma, aunque esté lloviendo, jeje. 😘
EvaReche
Buen consejero
@Mjtorres hola! Pues hoy a disfrutaaar (aunque llueva.... jajaja)
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Tauro27
Buen consejero
Hola!Pues yo estoy de acuerdo contigo.Yo pienso, si tengo una enfermedad pero no estoy enferma, ahora va a hacer un año de mi diagnostico, y estoy estupenda solo pequeñas cositas que no me impiden hacer vida normal y disfrutar mas que antes de las cosas simples y pequeñas como dar un largo paseo.Buen dia a todos!
EvaReche
Buen consejero
@Tauro27 holaaaa gracias por tu respuesta!!!
Me alegro un monton d que pienses asi!!! y te digo igual q a Nuria, espero q sigas pensando asi SIEMPREEE
Ok? Pasa buen finde!
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Tauro27
Buen consejero
Jeje muchas gracias!Por cierto EvaReche he leido que llevas ya 15 años, me gustaria saber como te encuentras ahora, cuantos brotes has tenido etc.Se que cada uno somos un mundo y gente que lleva muchi tiempo esta bien, y otros recien diagnosticados estan fatal....pero siempre me gusta saber la experiencia de los que llevais mas tiempo.A mi este primer año se me ha pasado volando!
EvaReche
Buen consejero
@Tauro27 hola otra vez! Jajaja y bueno la cantidad exacta d brotes no se nunca los e contado la verdad jajaja. Y ahora pues no estoy mal. No puedo andar mucho rato, aunque todos los dias no son iguales tampoco. Y bueno tampoco tengo muy en cuenta lo q "no puedo" hacer. Porque creo lo q si puedo es mucho mas importante (para mi por lo menos) q lo q no.
Lo q mas me a afectado siempre q e tenido brotes es la pierna izquierda, aunque tambien tuve alguno en la vista, y perdida d la sensibilidad d las manos.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Javicho
@Mara84 bueno tú no te preocupes, ni te precipites. Poco a poco. Muchas veces la cabeza te sugestionar y te condiciona tanto, que hace sentir cosas que no son. Me ha pasado (véase el ejemplo del que dice que odia la cebolla, que vomita por su sabor, y lo hace mientras come tortilla de patata con ella).
Dudo que esa rigidez, sea espasticidad, porque en muchas ocasiones esa rigidez aparece a los años de tener la enfermedad. Que alguien me corrija, pero no son síntomas de inicio de enfermedad. Que tú PESS haya salido perfecta, dice mucho a tu favor.
Y por lo que he aprendido en todos estos años de pruebas, si te posponen el darte los resultados al día de la consulta, es una muy buena señal. Sólo en caso de que aparezcan cosas reseñables ,( y una actividad en cualquier lesion que te hayan encontrado durante la prueba vaya que si lo es) adelantan el darte los resultados.
Esto es lógico, no van a posponer a alguien el decirle algo relativo a un problema de salud encontrado en una prueba. No tiene sentido posponer eso.
Lueeeeeeeeego, no te preocupes , que aún puede quedar en susto.. hay muchas cosas que te hacen tener esos síntomas. Nervios pinzados, etc ..
Saludos
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Javicho
@Mara84 bueno tú no te preocupes, ni te precipites. Poco a poco. Muchas veces la cabeza te sugestionar y te condiciona tanto, que hace sentir cosas que no son. Me ha pasado (véase el ejemplo del que dice que odia la cebolla, que vomita por su sabor, y lo hace mientras come tortilla de patata con ella).
Dudo que esa rigidez, sea espasticidad, porque en muchas ocasiones esa rigidez aparece a los años de tener la enfermedad. Que alguien me corrija, pero no son síntomas de inicio de enfermedad. Que tú PESS haya salido perfecta, dice mucho a tu favor.
Y por lo que he aprendido en todos estos años de pruebas, si te posponen el darte los resultados al día de la consulta, es una muy buena señal. Sólo en caso de que aparezcan cosas reseñables ,( y una actividad en cualquier lesion que te hayan encontrado durante la prueba vaya que si lo es) adelantan el darte los resultados.
Esto es lógico, no van a posponer a alguien el decirle algo relativo a un problema de salud encontrado en una prueba. No tiene sentido posponer eso.
Lueeeeeeeeego, no te preocupes , que aún puede quedar en susto.. hay muchas cosas que te hacen tener esos síntomas. Nervios pinzados, etc ..
Saludos
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

30/7/23 | Actualidad
Trastornos sensoriales en la esclerosis múltiple (entumecimiento, hormigueo...)
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
EvaReche
Buen consejero
Muy buenas a tod@s
Bueno mi pregunta es. ¿Os considerais enfermos?
Os explico mi teoria jajaja. Para mi alguien enfermo es quien se compadece, o se refugia bajo su enfermedad (la q sea) o no disfruta por su enfermedad etc.
A mi la Em no me define, es decir, no soy EM, puedo ser pesada, graciosa, orgullosa, borde, simpatica bueno cada uno sabra jajajaja pero NO EM es solo que TENGO EM. Q para mi, no es igual. La EM no me impide sentir, disfrutar, enfadarme, reir, amar cada dia, llorar,
Bueno no se si me explico bien, pero espero vuestras respuestas, opiniones y lo q querais ok?
GRACIAAAAAS