- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Citas anuladas, falta de comunicación con el neurólogo... ¿qué pensáis de todo esto?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Citas anuladas, falta de comunicación con el neurólogo... ¿qué pensáis de todo esto?
- 483 veces visto
- 3 veces apoyado
- 33 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Hermetica hola.
Bueno es verdad q el covid a trastornado todo y a todos. Pero también creo q si no te han llamado es buena señal, y no hay lesiones nuevas, todo sigue igual. Tú misma has dicho q lo has visto.
Seguro q si llamas tú para coger cita te la darán y podrás preguntar lo q quieras. O si notas algún cambio como un brote, o con tu medicación no? 🤔
Cómo también me parece genial q no hayas cogido la baja, porque eso significa q estás bien, q no has notado nada de covid en tí. 👍
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Hermetica a mí la cita con el médico me la retrasaron tres meses, y las resonancias me las hace cada dos años, ¿A ti siempre anuales? No me convence mi médico, los análisis de sangre, para ver los linfocitos, al año, porque dice que se supone que estoy bien, en la última cita ni siquiera me miró detenidamente, y para los análisis que tengo que hacer ahora tampoco me hace de orina, en mi hospital no hay unidad de EM, antes estaba en un hospital con un equipo especializado, y estaba más controlada.
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@CarlaM a mi el primer neurologo q me diagnostico la enfermedad (por mutua) me comento q si todo va bien y no tienes brotes, te encuentras bien y asi, la reso puede ser cada 2 años. Conozco una chica q lleva bastantes años con la EM y se la hacen cada 2 años, otras personas 1 vez al año... supongo q dependera un poco del perfil de cada uno. Eso si, las personas q conozco, analitica cada 6 meses, 1 al año me parece poco. Yo como llevo poco con tecfidera sera cada 3 meses la analitica, justo en diciembre me hice la primera, pero imagino q con el tiempo me las iran espaciando... eso si, yo creo q analitica deberian ser cada 6 meses siempre. Preguntale en la proxima visita a ver q te dice.
Y con respecto a lo q comentais de las visitas, a mi tampoco me parece bien que las anulen asi como si nada. Yo la mia primera despues de 3 meses de medicacion (camino de 4) la tengo a mediados de enero. No me la anularan pero igual es x videollamada q tampoco me hace mucha gracia la verdad... pq desde julio q no me ve nadie!! Y ademas, cuando fui a la visita de julio exploracion fisica tampoco me hicieron... me preguntaron algun sintoma nuevo? No? Pues ale... y eso q yo me visito en el cemcat de barcelona que se supone que es lo mas en EM, aunque a mi me da la sensacion q pasan de mi la verdad...
Pero nada, tendremos q confiar en ellos, no nos queda otra...
Saludos!
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@EvaReche Buenos días Eva, cuanto tiempo, que tal estas que hace mucho que no me meto por aquí.
No he probado a llamar, pero al final voy a tener que hacerlo porque yo quiero trato presencial, no me parece justo que los enfermos crónicos nos quedemos desahuciados con la excusa del virus, con mascarilla y al entrar al hospital hecharnos el gel desinfectante ya estamos haciendo mucho para evitar la propagación, creo yo, que he trabajado toda la cuarentena y no lo he cogido teniendo cuidado, sobre todo higiene de manos y distancia, al principio no me ponía la mascarilla ni nada.
Síntomas de covid no he tenido y eso que he estado súper expuesta, ya que en el supermercado al haber más carga de trabajo tuvimos que hacer horas extras y la gente no respeta la distancia de Seguridad, ni se pone bien la mascarilla, hay de todo, pero siempre te encuentras clientes así, yo he intentado mantener la distancia de Seguridad y la higiene la he extremado, pero claro la gente pasa de todo, sobretodo los adolescentes.
Un día tube una gastroenteritis, pero como sólo fue un día no creo que haya tenido nada que ver con el coronavirus.
Al trabajar toda la cuarentena al final normalizas todo y ya no te da ni miedo el virus, con eso quiero decir, que no estoy como el resto de gente, que me proyectan ese terror tan fuerte cuando hablo con ellos, porque ellos al no haber salido de casa para nada, su realidad cambio brutalmente y lo vivieron con más intensidad que las cajeras y gente que trabaja en los sectores esenciales, que tuvimos que seguir trabajando como siempre y metiendo muchas horas.
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@CarlaM A mi las resonancias hasta ahora al menos, me las ha hecho anuales y los análisis de sangre una anual, que por cierto, este año con la excusa del virus como me anularon la cita no me la hicieron.
Pues yo llevo sin ir al neurólogo un año, porque me anularon la cita del año pasado que la tenía en mayo y es en la que me hace mi neurologa la revisión y me pide los análisis de sangre, así que me siento súper desahuciada por los médicos, no me parece justo que a los enfermos crónicos nos dejen desatendidos, aunque por lo que he visto por ahí que he estado investigando, no están haciendo caso a nadie, hay gente que se ha muerto por desatención médica este año, se de un niño que tenía una peritonitis y no le hicieron caso pese haber ido 5 veces a urgencias por unos Dolores horribles y lo mandaron las 5 veces a casa, solo le hicieron PCR y a casa y murió por eso, su madre grabó un vídeo llorando contando todo este caso vergonzoso, es vergonzoso y deberían juzgar a los médicos que no quisieron investigar lo que tenía.
Luego se de otro caso, de una chica joven que se quejaba también de Dolores y le retrasaron las pruebas por el covid 5 meses, al final se las hicieron tarde y tenía un cáncer con metástasis, si se las habrían hecho antes, no habría desarrollado la metástasis, es una verdadera vergüenza esto, que hay que tener precaución con el virus, si, pero no se puede dejar a la gente con otras patologías sin atención médica.
Luego ya un caso personal, mi abuela tenía una infección de orina y la médica de cabecera tampoco quiso atenderla, al final se fue a un médico privado le diagnosticaron una infección de orina y le dieron los antibióticos y se curo, pero si no habría ido al privado se podría haber extendido la infección y causarle una septicemia y habría muerto, ves una verdadera vergüenza lo que está pasando con la sanidad pública en este país, no se como lo están gestionando en otros países pero aquí es vergonzoso.
Bueno ya me he desahogado, aunque sigo quemada con este tema porque es una verdadera vergüenza.
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Hermetica hola! Yo bien, como siempre...y ojalá q siga así para mucho tiempo!!! 🤞🤞☺️☺️
Y es q bueno, por mí experiencia con esto del covid, yo no creo q nos hayan dejado a un lado...por lo menos yo he seguido poniéndome el tratamiento en el hospital etc... Sólo me lo retrasaron un par d semanas en marzo o abril por aquello d no estar muchos pacientes en la sala d tratamiento...
Es cierto q hay gente q las normas se las a pasado y se las pasa por el forro 🤦♀️🤦♀️ pero siempre hay personas así. Y entiendo q te de rabia trabajando en un supermercado, q sois algunos d los pocos q habéis estado ahí durante todo el tiempo. Así q mi 👏👏👏👏 para tí!!! ☺️👍
Así q alégrate por no haber pillado el bicho. Alégrate por no tener lesiones nuevas en la reso. Y encontrarte bien. Deja la preocupación a un lado, y sigue hacia delante!!! ☺️☺️🤗🤗
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Hermetica sí, una vergüenza, en otros países igual, y ya verás cuando recorten más la sanidad....a mí solo me retrasaron tres meses la cita,lo de análisis al año y resonancia cada dos es decisión de mi médico, siempre me dice que estoy muy bien y ya está, pero puedo tener lesiones nuevas estando bien, incluso había mirado para hacerme una resonancia por mi cuenta, pero me sale por unos 500€ y paso la verdad...
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@vaniva hola, yo también con tecfidera, empecé con análisis cada tres, luego cada seis, este año me tocaba en junio con la cita, pero me la anularon, y cuando fui en octubre ya me dijo que me la hacía en enero, y lo de la resonancia no lo entiendo, ya que podemos tener lesiones sin brote, puede parecer que estás bien y tener lesiones...la verdad me quedaría más tranquila si fuese anual, y si mi neurólogo fuese especialista en EM, pero el hospital al que voy es pequeño, no dudo de su profesionalidad, pero la enferma soy yo, y prefiero pecar en exceso con las pruebas, la verdad...
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@EvaReche Buenas noches Eva.
Yo por suerte también estoy bien, y ojalá sea por mucho tiempo 🙏.
Es el primer año que no me sale ninguna lesión, todos los años me salía una pequeña, pero una y me estaba agobiado con eso, por suerte este año esta todo igual y eso que sigo con copaxone no me han cambiado el tratamiento desde que me diagnosticaron.
Los otros años no sabía si era normal que me saldría una lesión nueva y no me cambiarán la medicación, estaba muy preocupada con que el copaxone no me estubiera funcionando al salir siempre una lesión, este año me alegre muchisimo cuando lo leí 😀.
Gracias por el aplauso, todo el mundo se acordó de los sanitarios pero no del personal de supermercado y estuvimos exponiendonos sin haber estudiado para esa exposición ni cobrar más por ello 🤣🤣, pero bueno, en este momento ha tocado así y por suerte en mi tienda estamos todas estupendas, pillo una compañera el bicho, pero por suerte esta bien y no le pasó nada, fue asintomática hizo la cuarentena y todo bien y no nos lo pego a ninguna.
Saludos y que siga todo bien ☺🤗.
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@CarlaM 500€ una resonancia, me parece un abuso y además al no tener tu historia clínica, no pueden comparar resonancias y ver si tienes más lesiones o son las mismas, tendrias que darles la historia clínica.
Yo espero que me sigan haciendo 1 anual, igual al no salirme ninguna lesión nueva este año, al año que viene no me la hacen y me la dejan cada dos años, miedo me da.
Yo también pienso que debería de ser 1 anual a todos los pacientes, me da terror que tenga nuevas lesiones y se deje pasar por hacerla cada 2 años, además muchas lesiones no dan síntomas, llevo diagnosticada 3 años y los otros 2 años anteriores me salió 1 lesión nueva en cada resonancia y no me dio síntomas y en cambio este año he tenido un trozo de la pierna dormido, solo una tira a lo largo de la pantorrilla y no me salió ninguna lesion nueva, esta enfermedad es muy rara, no comprendo, sería un pseudo brote pero yo crei qué era brote cuando me pasó porque me duro 1 mes, y siempre mis brotes han sido sensitivos por ahora, en fin veo complicado diferenciar el pseudo brote, del brote.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenas tardes a todos:
En octubre me hicieron la resonancia magnética de este año y ya casi esta acabando diciembre y aún no me han citado para darme el resultado, me gustaría saber si a los que os habeis hecho resonancia os han citado para daros el resultado o que pasa con el tema de las consultas, si alguien sabe algo.
Llevo 3 años diagnosticada y los años anteriores al mes de hacerme la resonancia me citaban para comunicarme los resultados, pero este año, con la excusa del covid, me anularon todas las citas, esta última ni siquiera me la dieron.
Tengo la aplicación de salud con la clave y puedo ver mi historial médico y el resultado de la resonancia, se que no me ha salido ninguna lesion nueva, pero mi neurologa no sabe que la tengo, me parece fatal que no den citas, a todos nos gusta que nuestro neurólogo nos diga los resultados y poder preguntarle cosas sobre nuestra evolución, estoy súper harta este año con lo de que nos anulen las citas, nuestra enfermedad es muy grave y tenemos muchas dudas y tenemos derecho a un trato presencial, además yo trabajo en un supermercado de cajera y no me he cogido la baja ni nada, he estado toda la cuarentena en primera línea exponiéndome al virus, a mi nadie me quita riesgo de exposición anulandone las citas, me siento muy indignada con todo esto.