- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Citas anuladas, falta de comunicación con el neurólogo... ¿qué pensáis de todo esto?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Citas anuladas, falta de comunicación con el neurólogo... ¿qué pensáis de todo esto?
- 483 veces visto
- 3 veces apoyado
- 33 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Cris-82
Buen consejero
Cris-82
Última actividad en 25/10/22 a las 19:29
Registrado en 2021
19 comentarios publicados | 19 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
Buenas noches,
Respecto a cuánto tiempo hace desde la última resonancia.....
2006, primer brote, neuritis óptica, RESONANCIA. De aquella no se diagnosticaba hasta un segundo brote, por lo tanto, sin medicación.
2013, segundo brote, parestesia ambas piernas, RESONANCIA, diagnóstico de EM.
2014 Avonex.
2016 Plegridy, 2016 Tecfidera.
2021, tercer brote, sensitivo-motor lado derecho del cuerpo (completo), se supone que resonancia antes de la consulta que la tengo la semana que viene, porque de momento sólo me han visto el día que fui a urgencias.
Valorad vosotros mismos......
Anagallega
Buen consejero
Anagallega
Última actividad en 28/9/24 a las 9:54
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 40 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Vero48 tela! Estoy alucinando con La actuación del neurólogo. Aquí en Burgos resonancia cada año hasta que te estabilizas y si sale lesión activa te proponen cambio de tratamiento porque implica que el que tomas no te está haciendo el efecto deseado. No te dejes llevar y plantéate solicitar una segunda opinión porque eso de la pierna puede que sea un brote…
mucha fuerza 💪🏼 😘
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Cris-82 entonces, desde el 2013 no te han hecho ninguna? Eso si que es una barbaridad y más habiendo cambiado de medicación 2 veces...
Y ahora aún estás con el brote del lado derecho? Porque a lo mejor esperan a que te remita solo o te dan cortisona y después te hacen la resonancia. A mí en el segundo y tercer brote, esperaron a que me remitiese antes de hacerme la resonancia, quizás para ver cómo me había afectado...
Espero que te mejores pronto, yo también tuve ese tipo de brote, de hecho fue el primero, y lo pasé fatal porque no entendía nada. Pero me sirvió para darme cuenta de lo útiles que son algunas partes del cuerpo que no valoramos...
A ver qué te dicen en la visita, ya contarás. Ánimo!
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Anagallega No, no es un brote. Porque los brotes no duran tanto tiempo. Lo que me ha hecho sentir fatal es el hecho de que no me hayan aclarado nada hasta ayer, después de dos años así. Uno de los neurólogos me dijo que quizás era un brote y me ofreció cortisona, pero yo como una idiota, rechace el tratamiento porque pensé que me remitiría solo como me pasó con el segundo brote (casi 3 meses sin sensibilidad en el lado derecho de la cara), otra me dijo que no tenía que ver con la esclerosis y era muscular, otros simplemente no le dieron importancia, hasta ayer que saltaron las alarmas cuando le dije a la doctora que a raíz ver la vacuna se me había extendido la sensación y que además me dolía, ahh..., ahora sí que me hacen caso... Y me explicó que era lo que llamamos dolor y que en mi caso es del tipo que afecta a las piernas y pies. Lo de pedir otra opinión, bueno yo ya voy a un hospital grande donde hay una unidad exclusivamente para la EM, es el Cemcat, y allí tenemos muchos médicos. Por una parte es bueno porque son un equipo y depende de tu problema se reúnen para hablarlo, como hace poco que me cambiaron la medicación, pero por otra no es tan bueno, o al menos para mí, porque no tienes un neurólogo de referencia, te toca el que te toca en cada visita y yo que llevo tantos años, los conozco a todos y tengo claro el que me gusta y el que no. Lo que haré cuando las cosas vuelvan a la normalidad y se puedan hacer visitas presenciales, será pedir si es posible tener siempre el mismo médico, no me importa ni la hora ni el día, total soy de otra ciudad y muchas veces pierdo el día entero porque no puedo conducir y no tengo a nadie que me pueda llevar...
Así que ahora a tomarme otro medicamento que con este ya serán 12 pastillas diarias, porqué también tengo epilepsia, uhu! como me dice un amigo que es médico, soy una pastillera 😂 a veces hay que tomarselo a cachondeo y llorar, pero de risa, si no acabas enloqueciendo...
Muchas gracias por tu apoyo!
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@vaniva ostras, que suerte! Me alegro que no te cogiese fuerte. A veces creo que aunque tenemos una enfermedad que afecta al sistema inmunológico, parece que, a no ser que tengamos fiebre muy alta, no nos dan tantos problemas algunas enfermedades. Yo por ejemplo, soy maestra y nunca me he vacunado de la gripe. El año pasado hubo un brote fuerte y casi todos mis alumnos, 27, iban cayendo como moscas, un día vinieron 10 solamente. Yo la pasé también pero solo me duró 3 días, tuve fiebre el primer día y no llegó a los 38... Por eso ahora que me he de vacunar de todo, no sé si cada año me tendré que vacunar de la gripe o no... Lo hablaré con la virologa la semana que viene.
Un abrazo
Cris-82
Buen consejero
Cris-82
Última actividad en 25/10/22 a las 19:29
Registrado en 2021
19 comentarios publicados | 19 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
@Vero48 Sí, la última resonancia en diciembre de 2013, con la que me diagnosticaron. Posteriormente en varias consultas de revisión y diferentes neurólogos del equipo de EM de mi hospital, ninguno ha pautado hacer una RMN de control, aún sugierendíselo yo misma a una de ellas, su respuesta fue "vale, y si la medicación hace su función de evitar brotes, ¿para qué vamos a hacer una RMN?".
Los cambios de medicación que he tenido han sido por mi petición para ser "más independiente" de la medicación, el Avonex funcionaba, pero había que pincharse todas las semanas, intenté mejorar, venga, un pinchazo cada 15 días, resultó fatal para mi piel, y tras 6 meses de tener las piernas como un cuadro, me pusieron Tecfidera, para mí la panacea!
Este último brote....lo achaco al 99% a que llevaba 9 meses sin medicación por intento de embarazo, con su aborto, reposo de un mes, 2 meses perdidos por la vacuna contra la covid y ahora, ésto.... Y el 1% restante de la causa del brote, muy muy a mi pesar, lo achaco a la vacuna.
El caso es que el brote comenzó el 28 de mayo, a urgencias el 30, comenzando ese mismo día durante 5 días con Solu-Moderin 1g. Tengo cita para que me vean en consulta el próximo viernes 18, y a día de hoy, siguen sin avisarme para hacer la RMN.
La recuperación del brote, parece que va mejor. He de decir que esta semana tuve una sesión de acupuntura y quiromasaje con una terapeuta con gran experiencia en medicina china.
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Cris-82 me parece una barbaridad tantos años sin reso.. tengo entendido q el hecho de no tener brotes que se noten, no quiere decir q no tengas brotes... es decir, q puedes tenerlos sin tu notar los sintomas.. y esl lo ven a traves de las resonancias...,vamos, eso tengo entendido yo. Luego si te pasas 5 o 6 años sin resonancia... como saben la evolucion y si el medicamento funciona??
No se, hay cosas q se me escapan la verdad...
Me alegro q te estes recuperando del brote 👏👏👏
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Cris-82 madre mía! A mí como mínimo me explicaron porque me la hacían cada 5 años y ya te digo, llevan un control, pero esa respuesta que te dieron la encuentro muy desacertada...
Ahora sí que te tendrían que hacer una, y nada de sugerencias, has de pasar al ataque y lo has de exigir, porque si tener un brote no es motivo suficiente, ya me dirás qué más necesitan...
Ánimo, y ya contarás cómo te ha ido la visita.
Un abrazo!
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Cris-82 Como te fue la visita? Te han dicho si te harán una resonancia? Y sobretodo, como te encuentras?
Cris-82
Buen consejero
Cris-82
Última actividad en 25/10/22 a las 19:29
Registrado en 2021
19 comentarios publicados | 19 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
@Vero48 Ayer tuve la consulta después del brote. Casualmente me atendió la misma neuróloga que me había visto en urgencias (la única forma de contactar con neurología si tienes un brote es perdiendo horas y horas en urgencias).
He me recuperado al 80%, aún tengo un "guante" en la mano, "calcetín" en el pie y un poquitín acartonada parte de la cara, aparte de debilidad, cómo empezó, así se está quitando.
La RNM en principio quedó solicitada cuando acudí a urgencias, pero según están las listas de espera, más retrasadas aún por el COVID.. como haya sido tramitada por la vía normal, hasta que las ranas críen pelo...
En la consulta volví a comentarle a la neuróloga que a mi parecer, aunque evidentemente llevaba 9 meses sin Tecfidera por tema búsqueda de embarazo, yo achaco el brote a que la esclerosis se "reactivó" después de la vacuna contra el coronavirus. Ella, como me había dicho en urgencias, unos días antes se habían reunido neurológicos y habían descartado que la vacuna no estuviera recomendada para pacientes con EM.
Como continúo con mi deseo de embarazo, y valorando mi edad....38 años y medio....me pautaba Copaxone, a lo que le sugerí y me cambió a Avonex, ya que hace años estuve con él, y no nos llevábamos demasiado mal
Para terminar, me dijo que si tenía otro brote había que cambiar a Tysabri. Y para avanzar trabajo, el día 28 me hacen analítica de anticuerpos del virus JC, que yo no tenía ni idea que tienen que enviar las muestras a Dinamarca!!!!
Acabo ya con el rollo, que ésto va camino de novela!.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Hermetica
Buen consejero
Hermetica
Última actividad en 2/4/23 a las 14:14
Registrado en 2018
116 comentarios publicados | 106 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenas tardes a todos:
En octubre me hicieron la resonancia magnética de este año y ya casi esta acabando diciembre y aún no me han citado para darme el resultado, me gustaría saber si a los que os habeis hecho resonancia os han citado para daros el resultado o que pasa con el tema de las consultas, si alguien sabe algo.
Llevo 3 años diagnosticada y los años anteriores al mes de hacerme la resonancia me citaban para comunicarme los resultados, pero este año, con la excusa del covid, me anularon todas las citas, esta última ni siquiera me la dieron.
Tengo la aplicación de salud con la clave y puedo ver mi historial médico y el resultado de la resonancia, se que no me ha salido ninguna lesion nueva, pero mi neurologa no sabe que la tengo, me parece fatal que no den citas, a todos nos gusta que nuestro neurólogo nos diga los resultados y poder preguntarle cosas sobre nuestra evolución, estoy súper harta este año con lo de que nos anulen las citas, nuestra enfermedad es muy grave y tenemos muchas dudas y tenemos derecho a un trato presencial, además yo trabajo en un supermercado de cajera y no me he cogido la baja ni nada, he estado toda la cuarentena en primera línea exponiéndome al virus, a mi nadie me quita riesgo de exposición anulandone las citas, me siento muy indignada con todo esto.