- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Familiar de un paciente con esclerosis múltiple
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Familiar de un paciente con esclerosis múltiple
- 605 veces visto
- 9 veces apoyado
- 29 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Lilymonte
Buen consejero
Hola, hace 2 meses que estoy diagnósticada. También soy novata, pero cualquier cosa no dudes en preguntar.
Hoy ha salido en cines la peli 100metros. La vida de Ramon Arroyo y su cumpañera la EM. La protagoniza Dani Rovira. Aún no la he visto, pero a lo mejor te ayuda a entender la enfermedad o a conocerla mejor. No sé . ...
Por cierto , alguien a ido a ver la peli de 100m? qué os parece?

Usuario desinscrito
Hola Sury13, te aconsejaría que no te obsesionaras en exceso con lo que puedas ver en internet, porque cuando no tenemos mucha información de la EM ( a mí me pasó ), en vez de ayudar , podemos encontrarnos en un mar de dudas y crearnos una burbuja a nuestro alrededor que puede perjudicarnos en vez de ayudar.
Con ésto no quiero decir que no busques , pero poco a poco...Como dices, tienes un cacao en la cabeza que te está creando confusión , y no es lo que buscas. Información si, pero no incertidumbre.
De todos modos , aquí estamos para al menos, poder aconsejar...Animo y adelante Sury13.
Lilymonte...Yo iré a verla el miércoles que viene con miembros de la asociación a la que pertenezco, asi que ya te contaré...
Un saludo y buen fin de semana....
CleoLagos
Hola,
la peli 100 metros es bastante buena. Yo tenía miedo de que fuera muy lacrimógena o demasiado comercial o que solo fuera a servir para que todos nos exigieran hacer un Ironman como Ramón. Pero reconozco que me gustó mucho y creo que está bien llevada; cuenta casi todo lo malo de los comienzos pero sin cargar las tintas y con sus partes cómicas. Os la recomiendo.
Pero para Suri no se ... llevando tan poco tiempo en contacto con la enfermedad ... no lo tengo claro.
Suri, busca info de la EM, siempre es bueno estar informado; pero que sea seria y contrastada: la de cualquier asociación, la de http://observatorioesclerosismultiple.com, cuentas de como unadecadamil.com, somosem.com ...
Muchas suerte a tu familiar!!

Usuario desinscrito
Sonry_13 gracias por contarnos tus miedos y dudas. Se lo que estais pasando. No os preocupéis yo partí de la base (para no ahogarme)que la EM es una enfermedad crónica, grave pero no mortal. Hay tiempo de sobra para aprender a escoger información, cada caso es completamente distinto con algunas cosas que coinciden. Sois únicos, no compitáis, no os parecéis a nadie. Si queréis ver la película, genial seguro lo pasáis genial, si queréis saber que siente Ramón Arroyo yo vi una intervención suya publicada en un video que podéis ver en internet. Os deseo lo mejor no estáis solos, la gente de aquí os entiende. Todo irá bien vosotros podéis pedir ayuda sereis escuchados.
Barkley8
Hola Sury!Tengo 31 años y desde los 26 diagnosticado con EMRR. Se que es muy complicado los comienzos,la desinformación... A mi lo que me dijeron es que no busques info en internet porque no toda es fiable y menos en una enfermedad en la que a cada uno nos afecta de una manera.
En cuanto a la pelécula,pues yo voy a ir a verla,pero no creo que todos los afectados podamos hacer un ironman...
Un saludo!
Ver la firma
-<<- Firma en obras ->>-
JordiMP
Hola Sury13, yo llevo 6 años con esta compañera de viaje y ...... tan solo te puedo decir lo que te ha comentado Luis Carlos, que poco a poco y solo con interés pero sin quererlo te pondrás al día. Un abrazo.
Ver la firma
Jordi
JordiMP
y quería aprovechar comentar sobre la película, he visto los trailers perooooo, me da un no se qué, el ir a verla, no sé si me explico bien, pero bueno espero vuestros comentarios una vez visualizada. Gracias.
Ver la firma
Jordi

Usuario desinscrito
Hola. Yo también soy nueva aquí. Tengo 30 años y estoy diagnosticada de EM hará cosa de dos años. Mi consejo es que, puesto que esta enfermedad es muy diferente en cada paciente y no se sabe como va a afectarle a cada persona, no busques información en Internet porque te volverás loca. En mi opinión, lo único que tienes que hacer con esta persona a la que le han diagnosticado EM es hacer que no piense en ello. Que disfrute de la vida y que sonría. Que aproveche el momento. No sabe si tendrá un brote hoy o de aquí 5 años así que obsesionarse no sirve más que para desaprovechar el tiempo que le están dando hasta que haya un brote, si lo hay. Si necesita desahogarse escúchale, porque seguramente su cabeza ahora mismo andará loca sin saber que hacer, que pensar y solo con ganas de llorar. Pero la ayuda que le puedes dar no es aconsejarle ni hablarle sobre el tema, sino hacer que no lo piense y que disfrute del momento como si nada hubiera pasado. Esa es mi opinión. :) Espero que te haya ayudado.
Y sobre la película, personalmente, no creo que sea capaz de ir al cine a verla porque acabaré llorando como una magdalena seguro jaja, así que mejor espero a verla mas adelante en casa tranquila y sola :p
Sury_13
Hola a todos!! Lo primero daros las gracias a cada uno de vosotros y vosotras por contestarme y calmar esta incertidumbre, os lo agradezco de todo corazón!
Hace unos días fuimos a la Asociación de Esclerosis Múltiple de mi ciudad para informarnos y la verdad es que salimos todos muy contentos, creo que solo necesitábamos tiempo e información (pero de la buena jeje)
Dicho familiar se dedica al tema de la hostelería y quería preguntaros acerca de eso, veis compatible una persona diagnosticada de EM con el mundo de la hostelería? Supongo que tiene que ser complicado dejar de un día para otro, las cosas o trabajos que antes se realizaban con normalidad.
También nos dijeron en la Asociación que en estos días irían a ver la famosa película de 100 metros, yo la verdad estoy deseando verla, puesto que la historia es una gran lección de vida para todas las personas con o sin EM.
Os mando un saludo a todos y disfrutad de la semana!

Usuario desinscrito
Buenos días.
He de decir que yo también soy nueva, de hecho hoy es el primer día que escribo.
Yo llevo 15 años con la enfermedad y he estado con todo tipo de medicación, y he de decir, que cada persona es un mundo y cada enfermedad distinta, y lo importante es ser optimista. Hay días peores y días mejores, pero en estos 15 años la medicación ha cambiado muchísimo y cada vez para mejor, así que sobre todo ánimo y una vida sana, ejercicio (hasta donde cada uno llegue) y ser feliz!!!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Javicho
@Mara84 bueno tú no te preocupes, ni te precipites. Poco a poco. Muchas veces la cabeza te sugestionar y te condiciona tanto, que hace sentir cosas que no son. Me ha pasado (véase el ejemplo del que dice que odia la cebolla, que vomita por su sabor, y lo hace mientras come tortilla de patata con ella).
Dudo que esa rigidez, sea espasticidad, porque en muchas ocasiones esa rigidez aparece a los años de tener la enfermedad. Que alguien me corrija, pero no son síntomas de inicio de enfermedad. Que tú PESS haya salido perfecta, dice mucho a tu favor.
Y por lo que he aprendido en todos estos años de pruebas, si te posponen el darte los resultados al día de la consulta, es una muy buena señal. Sólo en caso de que aparezcan cosas reseñables ,( y una actividad en cualquier lesion que te hayan encontrado durante la prueba vaya que si lo es) adelantan el darte los resultados.
Esto es lógico, no van a posponer a alguien el decirle algo relativo a un problema de salud encontrado en una prueba. No tiene sentido posponer eso.
Lueeeeeeeeego, no te preocupes , que aún puede quedar en susto.. hay muchas cosas que te hacen tener esos síntomas. Nervios pinzados, etc ..
Saludos
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Javicho
@Mara84 bueno tú no te preocupes, ni te precipites. Poco a poco. Muchas veces la cabeza te sugestionar y te condiciona tanto, que hace sentir cosas que no son. Me ha pasado (véase el ejemplo del que dice que odia la cebolla, que vomita por su sabor, y lo hace mientras come tortilla de patata con ella).
Dudo que esa rigidez, sea espasticidad, porque en muchas ocasiones esa rigidez aparece a los años de tener la enfermedad. Que alguien me corrija, pero no son síntomas de inicio de enfermedad. Que tú PESS haya salido perfecta, dice mucho a tu favor.
Y por lo que he aprendido en todos estos años de pruebas, si te posponen el darte los resultados al día de la consulta, es una muy buena señal. Sólo en caso de que aparezcan cosas reseñables ,( y una actividad en cualquier lesion que te hayan encontrado durante la prueba vaya que si lo es) adelantan el darte los resultados.
Esto es lógico, no van a posponer a alguien el decirle algo relativo a un problema de salud encontrado en una prueba. No tiene sentido posponer eso.
Lueeeeeeeeego, no te preocupes , que aún puede quedar en susto.. hay muchas cosas que te hacen tener esos síntomas. Nervios pinzados, etc ..
Saludos
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

30/7/23 | Actualidad
Trastornos sensoriales en la esclerosis múltiple (entumecimiento, hormigueo...)
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Sury_13
Hola!! Me presento, lo primero decir que acabo de registrarme y no se muy bien como se utiliza esta pagina
Mi caso es el siguiente: A un familiar directo mio le han diagnosticado EM hace 4 días. Estoy bastante perdida en el tema puesto que nunca antes habia oído hablar de este tema.
Estoy leyendo todo lo que encuentro por internet y tengo un cacao en la cabeza que ya no se ni que pensar...
Me gustaria saber como actuar en estos primeros dias/semanas/meses de la enfermedad porque estoy perdida.
Gracias!! Un saludo!