- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Nuestra experiencia con la EM
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Nuestra experiencia con la EM
- 1.467 veces visto
- 39 veces apoyado
- 59 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
FFernando
Buen consejero
FFernando
Última actividad en 22/3/25 a las 10:12
Registrado en 2016
39 comentarios publicados | 31 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Sabri79,
Antes de nada, decirte que no soy medico y mucho menos soy el mas adecuado para decirte que tienes una y otra cosa... pero si que puedo comentarte que pase lo que pase, de digan lo que te digan... ya verás como todo tiene solución, no te "comas" mucho el "tarro" pensando en un diagnóstico... no mires ni busques lo que dicen en Internet, ¿Que será? ... no te preocupes, dentro de poco lo sabrás... debes de ser fuerte y sea lo que sea afrontarlo con "fuerza" ...
MUCHO ÁNIMO...
PD. Desde que me diagnosticaron EM, mi vida dio un giro de 180º ... y aun que sea difícil de entender .... un giro de 180º ... A MEJOR.... a mejor para mi familia y para los que me rodean... aun así... como la grandísima mayoría no me gustaría tener EM, pero en ello estamos.
UN FUERTE ABRAZO
Ver la firma
Fernando
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 1/5/25 a las 11:59
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sabri79 hola! Se q en estos momentos es un poco complicado pero estaré tranquila y ten mucha paciencia. Poco a poco, todo se irá despejando. Seguro q te darán un diagnóstico y te pondran la medicación adecuada para ti.
Un saludo y mucho animo
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️

Usuario desinscrito
Hola , yo la tengo 18 años, empece en mi segundo embarazo, quedandome paralizada de la parte izquierda y despues de la derecha. Me han dado varios brotes a lo largo de la enfermedad y he tomado diferentes tratamientos , incluyendo tratamientos de prueba. Hoy en dia tomo Gilenya y me va fenomenal. Mi actitud es super positiva, vivo con ella y no para ella, no va a poder conmigo. Claro que tengo secuelas pero llevo una vida totalmente normal , mi dia a dia es normal, incluso ando todos los dias de 4 a 5 km. He sido mama otra vez, tengo tres hijos y ellos ni siquiera saben el alcance de la enfermedad.
MUCHO ANIMO Y SER SIEMPRE POSITIVOS
austria
Buen consejero
austria
Última actividad en 5/11/24 a las 8:38
Registrado en 2015
66 comentarios publicados | 60 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ojalá tuviera esa fuerza

Usuario desinscrito
@Albona
que fortaleza! La actitud es fundamental, me alegra leerte que estas bien... un besazo!

Usuario desinscrito
Muchas gracias
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@txiki88 hola!! Leo tu comentario y digo opsss cuantas coincidencias con mis inicios sobre todo me ha llamado la atención no he coincido con nadie más que se le durmiera los pies, ha sido estuve 9 meses y a mí fue al revés en un segundo y tercer brote me subió de los pies hacia arriba el tronco y lo que dices tú una sensación de como acorchamiento el roce de la ropa a mí me molestaba de los pies las sábanas, el calzado, del resto una sensibilidad diferente y sobre las pruebas también en principio nada y luego fue apareciendo pero costó mucho tiempo también prácticamente me la llegue a diagnosticar yo con tanto Google. Y una vez diagnosticada el mismo pensamiento vale pues ya tiene nombre por fin porque él no saber es lo peor y hay tratamiento. Lo que pasa que a día de hoy a mí la fatiga me deja por los suelos en muchos momentos es lo peor que llevo. pero tienes toda la razón hay tantas cosas que aún digo si me ha tenido que tocar algo pues mira con esto voy a poder
txiki88
Buen consejero
txiki88
Última actividad en 7/12/24 a las 13:16
Registrado en 2018
83 comentarios publicados | 82 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Sussana hola!! La verdad es que como hay mil sintomatologias diferentes para empezar... es difícil tener un inicio similar, yo tampoco conocía a nadie con un caso tan parecido! Me alegro de conocerte! Cómo t encuentras actualmente? A mi el calor me va fatalisimo para la fatiga. Hemos estado de vacaciones en lisboa y casi me da un patatús entre el calor y las putas cuestas 🤣 la verdad es que no creo que se le pueda llamar alivio al diagnostico de la EM pero hubo unos días en los que me crucé por google con un par de historias qué comenzaron como la mia y que terminaron en ELA y la verdad es que me acojoné tanto que al final, pues bueno, no sé, ni tan mal por decir algo... 😅
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@txiki88holaa😀 yo también me alegro de conocerte. Pues ya te digo la calor nos afecta muchísimo más. Por el resto mi fatiga es desde que me levanto que ya me siento cansada, hago piscina que me va muy bien para espabilar me un poco y para la musculatura porque las piernas se me cansan más caminando... Ojuuuu las cuestas, no puedo con ellas, parece que subo el Everest jaja. Yo le he llamado alivio porque como visité tantos médicos tantos especialistas probaron tantas medicaciones, tantas pruebas...no salía nada, pero cada uno daba su diagnóstico que nada tenía que ver con lo que al final tenía que cuando por fin la enfermedad dio la cara y se pudo diagnósticar claro que dije buff tengo esto vale y se va a tratar... porque esa incertidumbre de no saber es horrible, yo con mis pies dormidos 9 meses!!!!!!!! sentía un alien recorriendolos por dentro, dolor, comprándome un número más de zapato porque la sensación es de que no me cabían, caerme en la calle porque no levantaba los pies lo suficiente en un bordillo... pero también te digo que lo bien que me lo tomé porque fue un peso que me quitaba de encima aunque me cayera otro..
Y ojo con Google porque a veces va muy bien pero otras puede pasar como en tu caso y creer que puedes tener algo peor
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 1/5/25 a las 11:59
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a tod@s, este mes se cumplen 16 años de mi diagnóstico, y os quería contar lo que a supuesto para mí la EM.
Empecé con una sensación de picor en la parte izquierda de mi cintura, y lo que empezó siendo algo sin importancia, se convirtió en la pierna izquierda totalmente dormida. Tras un proceso de resonancia, punción, etc.... (que todos conoceis) llegó el diagnóstico y con él uno de los cambios más importantes de mi vida.
En estos años he tenido varios brotes, he llevado varios tratamientos..... pero con lo que me quedo es con la lección de vida que me ha dado y seguirá dándome ese diagnóstico. Cumplí 20 años en el hospital, no sabía qué iba a pasar, no sabía cómo iba a estar al mes, la semana o el día siguiente, pero eso tampoco lo sabía antes!!!!! Lo que me hizo apreciar más los buenos momentos, y tomarme los malos con más calma. Y como siempre digo, no tengais miedo de esto, y estad tranquil@s. Y se que todos teneis vuestra historia, y os animo a que la compartais aqui. Podemos no estar de acuerdo con lo que otros dicen, o sí, cada uno tiene sus criterios, valores etc... Pero tenemos algo en común, así que saquemos algo bueno de eso y compartamos nuestros miedos, alegrías, preocupaciones o momentos felices y sintámonos apoyados. Un saludo a tod@s.
Un día leí esta frase y me parece perfecta: "No Te Rindas Nunca, Porque Nunca Sabes Si El Próximo Intento Será El Que Funcione"