- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Alemtuzumab (Lemtrada®), ¿cómo te va con este tratamiento?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Alemtuzumab (Lemtrada®), ¿cómo te va con este tratamiento?
- 2.074 veces visto
- 23 veces apoyado
- 65 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@mbermudezma
Yo también empecé con un brote visual, viendo doble y borroso, en marzo( y después de 10 meses aun sigo con problemas de visión). Luego tuve otro brote sensitivo en julio, hormigueos y adormecimiento en cara y extremidades.
Hoy ya me encuentro mejor salvo las secuelas de la visión y que de vez en cuando se ,e duerme la pierna derecha.
Tu como te encuentras? Recuperaste la visión?

Usuario desinscrito
@Ela1984
Hola
yo de la visión me ha quedado un escotoma, cuando hay claridad veo como mosquitas negras,pero veo bastante bien por suerte, cuando llega la noche veo mas borrosillo pero te prometo que daria lo q fuera por quedarme así y que no me pase nada más, me asusta muchisimo que se me duerma cualquier parte del cuerpo, cuando me voy a dormir pienso a ver como me levanto mañana...
En mi resonancia la última que me hicieron tenia 13 lesiones activas, en médula no tengo ninguna por suerte
Tu medico te hablo acerca de si las secuelas que tienes se te iran?
De donde eres? Yo de Barcelona
Tengo 37 años y mi nombre es Mónica
Un abrazo!

Usuario desinscrito
@mbermudezma
Soy de Madrid y tengo 33. Yo en la ultima resonancia tenia más de 60 lesiones... Aunque ninguna en la médula tampoco.
Pues los neurólogos no saben si las secuelas desaparecerán o no, porque los problemas de visión no saben muy bien a que se deben ya que no tengo neuritis óptica y los nervios oculares están bien. Los neuro-optalmólogos tampoco saben decirme nada. Asi que vivo en la incertidumbre.
Un abrazo!

Usuario desinscrito
@Ela1984
Hola!
es curioso que dicen que la enfermedad no es igual en dos personas, pues la tuya y la mia se asemejan por lo que veo...
yo tampoco tengo nada en el nervio óptico me dicen que lo tengo perfecto y yo pienso ? pues yo no veo perfecto...
Bueno a ver si se nos estabiliza un poquito con la medicación yo es lo que mas deseo
Bueno que tengas un buen fin de semana Ela1984
un besote!
Parito35
Buen consejero
Parito35
Última actividad en 31/5/21 a las 22:28
Registrado en 2017
45 comentarios publicados | 44 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola , a mí me pusieron aletuzumab, en julio del año pasado, pues después de tomar fingolimod mi cabeza seguía con mucha actividad, a pesar que no tenía brotes, pero si muchas lesiones, estaban entre aletuzumab y rituximab pero éste último es más desconocido porque quiero ser mamá y puede tener más efectos sobre el bebé, en un principio me salieron dos lesiones nuevas ...pero fui hace una semana a hacerme otra resonancia y no tengo ninguna..puede que acabemos con problemas de tiroides pero creo que merece la pena!!!! A mi mis molestias de dolor de cabeza y presión no me lo ha quitado nada...yo creo que me vienen de mis primeros brotes que fueron neuritis y el nervio óptico es puñetero, pero estoy bien!!! A ver qué tal....segunda ronda en julio y con suerte en años no volveré a tomar nada....
Ver la firma
Amparo SH

Usuario desinscrito
@Parito35
Que bien! Veras como se estabilizará todo...yo tb quiero ser mamá me falta una semana para tener 38 años y la verdad que no puedo dejarlo para mucho mas adelante...pero claro primero me han recomendado estabilizar la enfermedad y ojala no me tarde mucho...porque bastante me ha partido por la mitad mi vida...
Como empezaste tu Amparo? Cuales fueron tus sintomas? Cuanto hace que padeces EM ?
por lo que comentas se pueden tener lesiones que no dan brotes no? Que complejo es esto...
un abrazo y gracias por contarnos tu experiencia
Parito35
Buen consejero
Parito35
Última actividad en 31/5/21 a las 22:28
Registrado en 2017
45 comentarios publicados | 44 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@mbermudezma holaaa!!! Todo comenzó en una reunión de trabajo que no veía bien la pantalla, salí con algo de mareo....y días después me empezaron hormiguitas de medio cuerpo hacia abajo. Los médicos no le daban mucha importancia, pues me casaba ese año a mí padre le habían diagnosticado cáncer de hígado y todo lo achacaban a los nervios, pero un día ya me plante y dije que no podía más con los mareos y la presión en la cabeza y me mandaron una resonancia después de un año y ahí estaban las lucecitas en mi cabeza...he tenido varios brotes seguidos pero los relaciono a momentos emocionales durillos ahora estoy estable de brotes y lesiones, pero la presión en la cabeza...sigue. mi mal creo que está en la vista me duelen los ojos..y veo raro pero será cuestión de acostumbrase. Ahora hará dos años que tengo papeles jajaja pero si me cambiaron la medicación porque no paraba de tener lesiones nuevas aunque brotes no...y ese fue el regalito de boda...a mi marido que deseaba ser papá y la cosa se está demorando ahora a finales de año si todo sigue bien me dejaran intentarlo a pesar que menda respeto la verdad...ya me contarás qué tal todo. Un abrazo enormeeee
Ver la firma
Amparo SH

Usuario desinscrito
@Parito35
hola! Pues mira que les cuesta a los medicos dar el paso de mirar cuando se va con sintomas verdad?
Yo también depende el dia me duele la cabeza al mover la vista y tb me duelen mucho las rodillas...
Me alegra mucho leerte que ya estas estable en brotes y lesiones...yo espero lo mismo, hoy a sido mi primer día con tysabri y bueno ha ido bien y espero que me funcione y pueda empezar ha plantearme el tema de ser papas...la verdad que da miedo todo... se piensan tantas cosas , yo estoy dia tras dias pensando y pensando, es tan complicado todo esto, pero bueno yo confio en la medicina y cada vez habrán cosas más eficaces y buenas ,esa es mi esperanza...
Bueno me alegra leerte por aquí un abrazo grande y que sigas Igual de bien
Monica
Parito35
Buen consejero
Parito35
Última actividad en 31/5/21 a las 22:28
Registrado en 2017
45 comentarios publicados | 44 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@mbermudezma si da incertidumbre todo!!! Yo mañana voy a hacer acupuntura para ver si los ojos y la cabeza me dejan de doler!!! Qué seguro que si confío en ello! Seguro que te va a ir bien la actitud es súper importante y no la podemos perder aunque cueste!!!
Estamos en contacto a ver qué tal!!! Un abrazo enormeeee
Ver la firma
Amparo SH

Usuario desinscrito
@Parito35
la actitud lo es todo pero cuesta mucho, a mi me da miedo el mañana...
espero que te vaya super bien y ya me contaras que tal, un besote!
Mónica
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola,
Actualmente estoy en tratamiento con Alemtuzumab (1º ronda en agosto de 2017). Me gustaría saber si alguien más sigue este tratamiento y cual es su experiencia.