- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Cuánto duró tu duelo tras diagnóstico de la EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cuánto duró tu duelo tras diagnóstico de la EM?
- 1.582 veces visto
- 44 veces apoyado
- 73 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@SergioTalavera hola,
Mi familiar empezó hará unos 20 años pero ya era mayor, se tuvo que jubilar anticipadamente por discapacidad porque, aunque no tenía problemas de mobilidad, se cansaba mucho y en momentos de estrés tenía fuertes dolores de cabeza. Pero todo empeoró hace unos 8 o 9 años cuando por una infección de orina (parece increíble) tuvo un brote y poco a poco empezó a degenerar la cosa. Perdida de equilibrio, dificultad para andar... Hasta el punto de que ahora no puede andar y por la Covid ya no va al centro de día lo que tampoco le ayuda en la parte de motricidad fina (pintaban, juegos no con figuras...). Así que ahora, aunque desde el confinamiento no le he visto, la cosa no es que precisamente esté muy bien.
Es normal que nos asuste ver u oír estos casos pero como dije, los médicos siempre me dicen que todos somos diferentes y no nos afecta por igual, pero eso no me impide tener esos pensamientos.
No te preocupes por preguntar, aquí estamos para compartir nuestras experiencias.
Un abrazo
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@CarlaM hola,
De momento, uniendo la epilepsia y la EM tengo un 33por ciento, lo que ya me da algunas ventajas como tener más tiempo en los exámenes. Pero eso no me soluciona nada porque mi problema no es sólo la exposición de un tema por escrito, también és la capacidad para retener información o el explicar algo porque, en clase me las apaño pero delante de un tribunal... Pero ahora a raíz de este último diagnóstico, la enfermera del centro de EM me sugirió que me pusiese en contacto con la FEM (fundación esclerosis múltiple) donde hay un bufete de abogados que me podría asesorar. Porque es muy fuerte, que me den un porcentaje más alto de discapacidad por la epilepsia que por la esclerosis. Si, la epilepsia hasta que no te la controlan es un rollo, y a parte está el tema de que hay cosas que no puedo hacer y que me limitan, como el conducir... Pero encuentro que la EM nos da también muchos problemas que a veces no somos conscientes de que es "ella" la que nos los provocan (dolor de cabeza, cansancio, falta de atención...) De hecho, la enfermera me comentó que desde la fundación están intentando que se nos dé directamente el 33por ciento cuando nos la diagnostican.
Pero aún así, la cosa no es tan fácil en Educació. Yo me puedo acoger al art. 25, por mi grado de discapacidad, pero ellos cada año (lo que es absurdo siendo una enfermedad crónica) deben revisar si darme o no ese "privilegio". Lo pongo entre comillas porque lo único que me dan es la posibilidad de pasar delante de otr@ interin@ a la hora de escoger un centro "adecuado" a mis condiciones, lo que para mí no es cierto.
Así que ahora iré primero a la fundación para ver cómo va el tema del porcentaje que nos dan por la enfermedad y en caso de que me aumentase, que debería hacer. Después iré a servicios sociales para ver si me ha aumentado el nivel de discapacidad por la EM y haré lo que me hayan recomendado en la fundación.
Hasta ahora no me había movido porque todo se tenía que hacer por teléfono o correo electrónico y yo pienso que éstas cosas es mejor hablarlas personalmente y con calma para entenderse mejor. Así es que ahora ha llegado el momento de ponerme en marcha. Ya os contaré cómo va todo...
Gracias por tu aportación!
Globaca
Buen consejero
Globaca
Última actividad en 28/2/24 a las 13:43
Registrado en 2021
28 comentarios publicados | 27 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Gracias por vuestras aportar vuestra experiencia
CarlaM
Buen consejero
CarlaM
Última actividad en 16/1/25 a las 19:50
Registrado en 2020
112 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Vero48 vaya, es complicado...es cierto que llevan años intentando que nos den un 33%...la verdad, en mi caso, aunque ahora esté bien, no siempre será así, y en el tema de las oposiciones agobia, porque con respecto a mis compañeros, no jugamos en la misma liga, en cualquier momento podemos tener un brote, parestesia..y te quedas sin examinarte, lo que implica perder el trabajo.. pues suerte y ánimo! Ya nos irás contando...
SilviaCorazóndepoeta
SilviaCorazóndepoeta
Última actividad en 30/9/24 a las 20:18
Registrado en 2021
9 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Yo aún estoy asimilando todo esto que me está pasando. Todo comenzó en Agosto, una bajada de tensión con una caída grande que me tuve que ir a casa y acostarme. Cuando desperté a la mañana siguiente me di cuenta que no veía del todo bien. Fui a mi oftalmólogo y me dijo que en los ojos no tenía nada, que fuese al neurólogo así que en ello me puse. Fui a mi médica de familia por la seguridad social y me dijo que primero tenía que mandarme al oftalmólogo y luego que este me derivase al neurólogo. Esperando a que llegase la cita que nunca llegaba opté por irme por lo privado (por suerte el mismo que atiende por la seguridad social) y me mandó una resonancia allá por noviembre. En Enero fui a recoger los resultados y mi sorpresa cuando me dice tienes daños en el cerebro, posible esclerosis múltiple. Me manda un montón de cosas en analítica y otra resonancia y tras dar todo negativo me manda una punción lumbar. 2 meses de esperando y al fin voy a recoger los resultados. Yo pensando que ya me mandarían tratamiento me dice que no, que aún quedan más pruebas y en ello estoy, en recoger resultados de otra resonancia, esta vez de cervicales porque dice que me ha podido afectar también, y algo de la tuberculosis. Así que esperando con ansias la próxima cita y empezar tratamiento ya.
Ver la firma
Siempre poeta
SilviaCorazóndepoeta
SilviaCorazóndepoeta
Última actividad en 30/9/24 a las 20:18
Registrado en 2021
9 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Ver la firma
Siempre poeta
SilviaCorazóndepoeta
SilviaCorazóndepoeta
Última actividad en 30/9/24 a las 20:18
Registrado en 2021
9 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Ver la firma
Siempre poeta
SilviaCorazóndepoeta
SilviaCorazóndepoeta
Última actividad en 30/9/24 a las 20:18
Registrado en 2021
9 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Ver la firma
Siempre poeta
SilviaCorazóndepoeta
SilviaCorazóndepoeta
Última actividad en 30/9/24 a las 20:18
Registrado en 2021
9 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Ver la firma
Siempre poeta
EmMaRaMa
Buen consejero
EmMaRaMa
Última actividad en 16/3/25 a las 13:03
Registrado en 2021
102 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola de nuevo amigos, gracias por preocuparos. Cómo os comentaba el brote me dio en agosto del año pasado y me hicieron un montón de pruebas, en la RM de columna completa y en el TAC me vieron varias desmielinizaciones una bastante grande en la médula y cuatro en el cerebro. No tenía sensibilidad a la vibración y el dolor super agudizado, pues el lunes fui a neurología del Sergas y esas sensaciones han evolucionado y ahora las tengo desde las rodillas hacía los pies. Estoy preocupada porque ha avanzado muy rápido y aún sigo sin tratamiento, me ha derivado a neurología especializada y tienen que ponerse en contacto conmigo para valorar los informes y ver que medicación pueden darme..... Ya os contaré cómo sigo, pero ahora mismo no tengo ánimo para nada. Os envío mucha energía positiva y buenas vibraciones. Podemos con la EM.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola buenas.
Me gustaría saber cuánto os duró el duelo o la asimilación de lo que os estaba pasando, y cuando llegó la dichosa aceptación.
Un abrazo a tod@s, en especial a @NicolasRoca y @Granada9
Pero a todas las personas que lo lean, un abrazo sentido.