- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Háblanos de tus emociones
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Háblanos de tus emociones
- 745 veces visto
- 55 veces apoyado
- 34 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Abravo
Buen consejero
Abravo
Última actividad en 30/12/24 a las 16:08
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 43 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Tristeza, de no ser la persona de antes. De ser independiente a tener que depender para todo. No tener fuerza tener una fatiga indescriptible. Una enfermedad mala a la que me tengo que resignar.
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 18:14
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
165 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola! A mí me diagnosticaron en el ano 2002 cumpli 20 años en el hospital, y en ese momento no sabía q era el principio d mi vida. A parte d la incertidumbre inicial no tuve sentimientos "malos" se me durmio la parte izquierda desde el pie hasta la cintura. Y si, actualmente tengo mis limitaciones, he pasado por varios tratamientos etc... Pero todo lo q me ha enseñado creo q no lo hubiera aprendido si no llega a ser por ella. Así q no lo vivo como una desgracia enorme, ni como algo q me incapacita, creo q ni siquiera como algo malo q me pasa. Para mí ha sido y es una oportunidad para crecer en todos los sentidos. De hecho hay cosas q llevo mucho peor q la EM, como por ejemplo la Navidad y perdón si a alguien le molesta pero creo q estoy llegando a odiarlas. 😊😊😊😊
Mucho ánimo para tod@s!!!!
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️

Usuario desinscrito
hola,
pues creo que al final todo depende del grado de la enfermedad, yo lo llevo bien porque estoy bien, llevo un año diagnosticada, nunca he estado hospitalizada, he tenido brotes muy leves, no me han puesto cortisona, y no tengo secuelas...pero como ya he dicho en otro comentario, supongo que mi grado de aceptación y adaptación evolucionará con la enfermedad, no sé si algún día llego a tener una discapacidad grave o una fatiga que me incapacite si seré tan optimista como ahora o lo llevaré tan bien, supongo que no...también tengo que decir que aunque lo acepto y la vida sigue, no nos quedo otra, pues no tengo nada que agradecerle a la esclerosis, no me ha aportado nada ni me ha hecho crecer en ningún sentido, preferiría no tenerla, la verdad...
animo a todos y especialmente a Abravo!
Abravo
Buen consejero
Abravo
Última actividad en 30/12/24 a las 16:08
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 43 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, quizá sea el grado de discapacidad. No es lo mismo no tener secuelas a tenerlas de visión, cognitivas, de movilidad. Qué tengas que explicar en una conversación(por ejemplo) por favor no habléis rápido y de uno en uno es que no entiendo lo que decís, a mi jamás me ha pasado eso, no tener memoria no poder hacer ningún plan,no se como estaré no tener calidad de vida eso es lo más importante. Yo admiro a las personas que le ven algo positivo yo lo siento pero no se lo veo. Mucho ánimo a todos y ser felices. Gracias DCI'Audi.
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@DCl'Audi @Abravo Totalmente de acuerdo con vosotros, ni nada que agradecerle ni nada bueno que me haya aportado, ni tengo que aprender nada de ella, porque me ha quitado y no me ha dado nada compensatorio. Ojalá no la hubiera conocido nunca y siguiera siendo como era, ya me gustaba, ya estaba bien!. Es lo que decís , depende del grado de la enfermedad, yo pese a que no estoy incapacitada para moverme, que no se como me podría enfrentar a ello, mejor ni pensarlo, si tengo fatiga, problemas de memoria, dolor muscular y articular... Lo peor la fatiga sin duda, pero aún así no me puedo quejar o no debería por todos los que están peor, pero lo siento, yo no la escogí como compañera, ni nadie, por eso jamás la voy a llamar "mi amiga" solo una mochila con la que cargo y cargaré. Que no lo he aceptado??? Pues seguramente no.
Ánimo a todos y mucha paciencia y dia a día ganando pequeñas batallas, es lo que hay
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 21/3/25 a las 18:14
Registrado en 2018
1.070 comentarios publicados | 829 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
165 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola otra vez a tod@s y especialmente a @Sussana @Abravo @DCl'Audi @Abravo por contar vuestra experiencia.
Pero me gustaría saber algo, y l@s q queráis, pues contestad. La EM no os ha permitido saber con quién podéis contar de verdad?
No os ha demostrado lo fuertes ( o no) que sois? Ese grado de resistencia a la "adversidad" que tenéis? No os ha enseñado vuestra capacidad de aceptación? O hasta que punto resiste vuestra paciencia? Porque a mi si, y me parecen ingredientes muy importantes para todos los aspectos de la vida.
Bueno supongo que son solo cosas mías, tengo asumido desde hace tiempo ser así de extraña 😊😊😊😊
Un saludo para tod@s, y mucho animo.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️

Usuario desinscrito
@EvaReche hola, yo creo que para mí es pronto para responder a eso, pues estoy bien, así que de momento nadie me ha dejado de lado, pero si puedo decirte que han sido otros los aspectos de mi vida que me han enseñado lo fuerte que soy y yo ya sabía que tengo resistencia a la adversidad, pues la vida te va dando por desgracia lecciones, y yo soy optimista y siempre vivo el presente y sigo hacia delante, pero repito, si me viese en la situación que describen muchas personas con esclerosis, pues no sé donde estaría mi grado de resistencia, esas cosas solo se pueden saber cuando te pasan, por muy fuertes que creamos ser...y la verdad, no tengo ninguna necesidad de ver hasta donde soy capaz de llegar, quizás en el futuro esta enfermedad me enseñe muchas cosas de mi misma, pero te aseguro que preferiría vivir sin conocer esas cosas de mi misma...yo admiro tu capacidad de ver las cosas desde un punto de vista tan positivo, de verdad, me gustaría poder pensar así, pero no, no lo veo así, una maestra como esa no la quiero, preferiría seguir viviendo en la ignorancia..
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 20/3/25 a las 13:13
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días,está claro que no es la compañera de viaje que alguien elegiría... pero es la que nos ha tocado y debemos aprender a convivir con ella,como dice @EvaReche ayuda mucho aceptarlo y aprender a convivir con ella...la vida seguramente sea diferente pero no tiene porqué ser peor,
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Abravo
Buen consejero
Abravo
Última actividad en 30/12/24 a las 16:08
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 43 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días, se aprende a vivir con ella y sabemos que nos ha tocado, y nuestra vida ya es diferente, pero por desgracia es degenerativa y yo creo que la peor compañera. Esta es mi opinión y con esta forma de pensar no quiero decir que yo no me levante por la mañana despierte a mi hija con una sonrisa. Porque mi vida a cambiado a peor porque el simple hecho de llevarla al instituto ya no puedo coger mi coche para llevarla y menos andando por ello no le veo nada positivo. La vida ya me había enseñado muchas cosas porque eso es la vida lecciones. Ella no me ha enseñado nada nuevo que me aporte.
Ánimo y un abrazo.
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 20/3/25 a las 13:13
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Esta claro que lo peor de esta enfermedad es esa maldita palabra (degenerativa), pero aunque así sea es evidente que nos ha tocado y no podemos hacer nada por cambiar eso(al menos a día de hoy,que espero que termine cambiando esa situación) y nos guste o no es la situación que nos ha tocado vivir y debemos tratar de llevarlo lo mejor que podamos y si no somos positivos pues al final la negatividad termina controlando nuestra vida y eso sí que es lo peor que podría pasarnos
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Desde la ira hasta el desconcierto, los sentimientos que experimentan las personas con esclerosis múltiple son múltiples y variados.
Fatiga, dolor, trastornos visuales y cognitivos, parestesias: estos son algunos de los síntomas más frecuentes que experimentan las personas con esclerosis múltiple.
Agradecemos a cualquiera que quiera expresar sus emociones con respecto a su vida con EM. Siéntete libre de contar tus propias experiencias en los comentarios de esta discusión.