- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Cuánto duró tu duelo tras diagnóstico de la EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Cuánto duró tu duelo tras diagnóstico de la EM?
- 1.582 veces visto
- 44 veces apoyado
- 73 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 26/4/25 a las 18:02
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!! Yo se que esto que voy a decir no va a consolar a nadie. Como he dicho en otras conversaciones si alguien me ha leído. Pues muchos ya me conocéis aquí. Llevo 12 años con EMRR. No estoy en mi mejor momento psicológico pero es más que nada por las injusticias discriminatorias de la sociedad. A mi me diagnosticaron y me quede de cacahuete. No sabía que era ni que pasaba con esta enfermedad. Fue como un jarro de agua fría que se fue calentando poco a poco tras ir conociendo lo que era. Mi neurologo me aseguró 20 años tal y como estaba. Que los avances en medicación no paran de salir. Eso me dio ánimo. No estoy mal, veo a mi hermano que no tiene EM y pobre va dopado, tiene la espalda y rodillas machacadas de trabajar. 59 años y si no le encuentran solución terminará en silla. Lleva años sin poder hacer las cosas que le gustan el es muy deportista y repito no tiene EM, no puede ir de compras sin sentarse, tiene hormigueros en las piernas y dolor. Lo que estoy aprendiendo y más con el es que tenemos que vivir el hoy e intentar no pensar en mañana. Eso de vivir la vida como si no hubiera un mañana tamb lo encuentro absurdo. Hay que vivir y disfrutar, celebrar que estas bien y saborear el día como un reto más superado. Las personas sanas lo deberían de hacer así. Pues mañana no se sabe qué te va a tocar. Se que que muchos no verán como una suerte lo que voy a decir, yo tampoco jajaja. Pero nosotros hemos o estamos aprendiendo a valorar cada momento de nuestra vida. Aceptemos la enfermedad o no. Pero sabemos apreciar nuestro entorno y lo saboreamos al máximo. Sea bueno.... o sea malo. Ánimo!!! Sergiotalavera te veo muy preocupado. No nos va a parar nadie. Con silla o medio gilis como digo yo en las ganas esta el éxito. Pasaremos bajones, pero gracias a dios 🙏 aquí estamos para motivarnos. Un saludo y mucha fuerza 💪🏻
Ver la firma
SEATLEON
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon hola guapa! Gracias por tu aportacion. Tu hace ya bastante q estas diagnosticada... y tu neurologo se aventuró ya en aquel momento q estarias 20 años "bien"?? Me sorprende gratamente la verdad.. a mi no me han dicho textualmente eso pero sí q la controlariamos y q haria mi vida normal, q con las medicaciones q hay... y bla bla lo q sabemos todos vamos. Ademas me dijeron q lo mio era lo minimo de lo minimo pero a saber, yo no me fio, como encima nadie sabe como va a evolucionar..
De todas formas, yo no soy quejica, pero eso de normal, lo dejo entre comillas pq a mi me pasan cosas raras q son de todo menos normales, para mi normal, seria estar como antes del diagnostico y no estoy asi.. tengo q decir q igual a veces es mas mi cabeza q me limita q en sí la enfermedad.. bueno ya sabeis, esto es un dialogo interno constante, por lo menos para mi.. en fin, q justo este mes hago un año del diagnostico confirmado y bueno, pensaba q lo tnia bastante superado pero veo q vuelvo atras. Tendre q retomar el tema con mi psicologa...
Siento lo de tu hermano, si es q cuando eres joven piensas q eres invencible y q no te puede pasar nunca nada, pero a la q te vas haciendo mayor (yo 45 este mes) te das cuenta q el no tiene una cosa tiene otra... !
Feliz viernes!¡
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@SergioTalavera hola, pues llevo 13 años sin brotes. En eso si que no me puedo quejar.
Y los brotes..., el primero, comenzó una mañana que tenía el meñique izquierdo dormido y pensaba que era porqué había dormido en una posición que me lo había pinzado. Pero transcurría el día y al estar en el cole, ni me acordaba de él... Al día siguiente ya fueron dos dedos y aquel día, siempre lo recordaré, estaba explicando y llevaba la tiza en la mano, sin darme cuenta ésta se me cayó y un niño se levantó corriendo a recogerla, yo pensé, donde va éste? Y me dijo, toma profe, se te ha caído la tiza... Entonces empecé a preocuparme. Al día siguiente, no solo tenia ya toda la mano dormida sino que me dolía el lado izquierdo de la espalda, como si hubiese dormido en una mala postura. Hasta aquel momento no le había dicho nada a nadie pero aquella mañana se lo dije a mi madre y fuimos a urgencias. Allí me tuvieron toda la noche en observación y por la mañana me dijeron que me fuese a Barcelona porque allí me llevan por la epilepsia. En Barcelona me echaron un vistazo en urgencias y me ingresaron. Cada día me hacían analíticas, me hicieron una reso y para finalizar una punción lumbar. Después de 18 días, me dieron un diagnóstico, entre comillas. Me dijeron que si en 5 años no tenía ningún otro brote, no tenía que preocuparme pero si tenía otro, seguramente era esclerosis múltiple. Me pusieron 2 chutes de cortisona en dos días y me desapareció todo al tercer día.
A los 10 meses la EM volvió a sacar la cabeza... Me desperté con la misma sensación de de adormecimiento en el lado derecho de la cara. Aquel día no me lo pensé ni un minuto y me fui pitando a Barcelona. Allí me derivaron rápidamente a la unidad de EM y me dijeron que por el momento no me daban cortisona pero si me empezaba a sentir la lengua adormecida, fuese a urgencias para que me pusiesen cortisona. Afortunadamente se limitó a la cara y alguna noche dolor de cabeza y así aguanté 3 meses, mordiéndome el interior de las mejillas cuando hablaba (todo el día) y me desapareció solo. Y el último fue el peor. Por culpa de las anginas tuve fiebre alta, no llegué a los 39 porque tengo que ir con cuidado con la epilepsia pero me desencadenó una inflamación del nervio óptico. Veía borroso de lejos y solo veía el lado derecho de las cosas, por lo que no podía salir sola a la calle, ni leer, ni ver la tele, ni ver a 'mis peques"(alumnos), vamos fueron unos 3 meses de agobio... Todo el mundo trabajaba y yo sola en casa. En aquel brote si que pedí cortisona porque habían pasado 3 meses, no acababa de ver bien y empezaba ya a estar deprimida. Dos chutes de cortisona como la primera vez, y adiós brote!
De los brotes la única secuela que me ha quedado es esa falta de fuerza (tengo fuerza, pero no tanta como en el otro brazo, lo noto cuando voy a la compra y la bolsa más pesada la llevo con la derecha). Y hacía muchos años que lo del adormecimiento/hormigueo no lo sentía, imagínate el cabreo que tenía...
Ahora está eso del dolor que yo hasta ahora desconocía. Pero por lo que he leído es normal que nos suceda a lo largo de los años. No tiene porqué ocurrir pero a mí me ha tocado, ya me podría tocar algún premio...! Porque llevo un añito, que ni salud, ni dinero, ni amor... Soy una nini ;)
Y tú cómo estás?
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Yo sinceramente prefiero que los médicos sean sinceros y realistas. No me gusta que me den falsas esperanzas, no soy una niña! Nadie sabe cómo vamos a evolucionar, ni siquiera ellos que son los especialistas...
Yo creo en la ciencia y tengo la esperanza de que como mínimo dentro de poco tengamos un tratamiento para detenerla sea del tipo que sea (leí que en eso ya hay grandes avances) y porque no, en unos años para curarla...
Saludos!
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 vaya tela!
Acabo de imaginar lo de la tiza etc.
Yo bien, el año pasado en julio dolor de ojos y algo de visión doble... Y este a partir de abril hormigueos y algo de mareo y dolor muscular...
En otoño, invierno estuve con 0 problemas...
La verdad que tu caso da esperanza... 13 años sin brotes...
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@SergioTalavera si, la verdad es que no me puedo quejar. El Copaxone me fue muy bien pero ya no podía más, ya no tenía espacio para pincharme (los 10 primeros años me pinchaba diariamente y después 3 veces a la semana), y aunque no paraban de decirme que tenían muchos efectos secundarios finalmente cuando vieron por ellos mismos que no tenía más espacio se decidieron a pasarme a pastillas. Al principio estaba muerta de miedo, de echo por eso me metí en éste foro, para ver cómo le iba a la gente con los tratamientos orales y cuál daba menos problemas. Ya llevo mes y medio con el nuevo tratamiento y me va súper bien. Solo he notado un poco de caída de pelo pero por lo demás, todo en su sitio...
Aunque ahora tengas algunos problemas, a lo mejor cuando lleves un tiempo medicandote las cosas mejoran o como he dicho antes, quizás tengamos ya algún medicamento que la detenga o porque no, que nos repare la mielina y volvamos, a la palabra de moda, NORMALIDAD...
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 pues sí... Pero vamos... Que firmo estar así como estas en 13 años jeje... (entiende mi respuesta no va a malas jeje, sino q te veo bien) sé q el tema cognitivo tiene q fastidiar...
Yo para eso. Siempre he sido un caso... Ni sé la de veces que me he hecho el. DNI por perderlo, o el móvil, las llaves.... Pero de tooooda la vida.
Y luego en cambio memorizar de estudiar lo que quieras.
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 y aparte de los brotes q veo q han sido muy muy poquitos, has tenido sintomas todos estos años?? Es q yo veo q hay gente q se olvida totalmente q tiene la enfermedad pero yo no hay dia q no me acuerde de ella pq tengo algun tipo de sintoma, entonces no puedo evitar pensar...sera q mi caso es mas grave?? O... llegarr yo algun dia a decir.. no me auerdo de lo que tengo??
Por cierto q tu ayer comentabas q asocias el desarrollo de la enfermedad a la ruptura con tu ex y lo mal q lo pasaste. Pues yo opino q me la provoque yo, siempre sufriendo por todo, con asnsiedas mas o menos cronica y pienso q yo misma la detoné de someter a mi cuerpo a tanto estres. Ademas creo q el tema hormonal en mujeres esta muy ligado. Yo mi primer brote, tan leve y breve q ni lo sabia, lo asocio a un aborto q me tuvieron q provocar por embarazo eptopico (llevaba un diu) y la explosion hormonal tan importante q tuve (esto lo se, pq en su momento asi lo definio el gine).
El caso es q como comentaba alguien hay gente q no la desarrolla.. a mi me dijo el neuro q a veces hacen RM a gente mayor x cualkier otro motivo y ven de rebote q tienen EM y nunca la han desarrollado...porque,?? Yo a veces pienso q si se pusieran a hacer resonancias a cascoporro vete a saber la de gente q saldria con lesiones!!
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@vaniva ja,ja,ja... Lo siento pero lo último que has dicho me ha hecho gracia... Tienes toda la razón porque creo que entre lo que comemos, el aire que respiramos, a saber que factores genéticos... Cada vez hay más gente que no está bien de salud. Celíacos, intolerantes a la lactosa, alergias, diferentes trastornos, y así podriamos continuar como en el "un, dos, tres"...
Hace unos años una amiga fue a trabajar a Estados Unidos. Hizo muy buenas migas con una vecina y ésta le explicó que de sus 4 hijos, 3 tenían EM. Dos tenían la progresiva y la otra la remitente recurrente. Al ver que tres de sus hijos la tenían, el neurólogo le dijo que ella se hiciese las pruebas y vieron que, por decirlo de algún modo, era portadora pero no la había desarrollado. El porque, a saber, pero he aquí un caso para una "novela"...
En cuanto a sentir algún síntoma, a parte de lo cognitivo, que hará unos 11 o 12 años que empecé a notar que algo no iba bien, por lo demás perfecto hasta hace 2 años por el dolor en el muslo y un pequeño brote el año pasado (5 dias) que perdía el equilibrio cuando me levantaba por la mañana o intentava hacer algo aguantandome con una pierna, como ponerme los pantalones...
Y lo de lo hormonal, en mi caso no he notado nada que me hiciese sospechar en la EM. En cambio, en la epilepsia un par de días antes del ciclo tenía crisis, imperceptibles para los demás, solo sentía por unos segundos que mi cerebro estaba "out". Por eso el neurólogo me recomendó anticonceptivos porque así lo tenía más controlado (yo era muy irregular). Pero no me extraña que tengas algún síntoma asociado... El cuerpo es una máquina compleja y por muy extraño que nos pueda parecer, todo está ligado.
Tu que síntomas notas???
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola buenas.
Me gustaría saber cuánto os duró el duelo o la asimilación de lo que os estaba pasando, y cuando llegó la dichosa aceptación.
Un abrazo a tod@s, en especial a @NicolasRoca y @Granada9
Pero a todas las personas que lo lean, un abrazo sentido.