- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- EM: aceptación de 33% minusvalía
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
EM: aceptación de 33% minusvalía
- 1.873 veces visto
- 62 veces apoyado
- 52 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
javier237
Buen consejero
javier237
Última actividad en 19/9/24 a las 19:40
Registrado en 2017
32 comentarios publicados | 32 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon Buenas tardes:
Yo tengo la minusvalía definitiva,en mi experiencia acumular informes y centrarme en temas psicológicos(apatía y depresion) que solemos tener todos en mayor o menos medida.
Hay que tener mucha paciencia,Ahora soy funcionario(la verdad que no me ayudó mucho la minusvalia) y pese al cansancio intento hacer deporte e intentar una vida medio normal.
Pd: Tengo 37 años y 5 y medio diagnosticado.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Cristina_84
Buen consejero
Cristina_84
Última actividad en 6/5/25 a las 9:34
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
39 comentarios publicados | 36 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@javier237 Hola! Pregunta, desde la ignorancia total. Pedir la discapacidad es presentar informes y ya está? De quién? Del neurólogo? Vas a un psicólogo a que haga una valoración? Yo tengo 40 años, hace más de 20 con diagnóstico. Físicamente estoy bien. Días muy agotada. Agobiada...
Esconder las respuestas
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 12/5/25 a las 11:55
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Pero no tienes nada físico, te la dieron por trastornos psicologicos?
Ver la firma
SEATLEON
javier237
Buen consejero
javier237
Última actividad en 19/9/24 a las 19:40
Registrado en 2017
32 comentarios publicados | 32 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon tengo fatiga y me falla algo la coordinacion, de tema psicológico simplemente fuí a terapia conductual por ansiedad generalizada.
Con la enfermedad y alguna patologia más,a la gente que conozco se la han dado: 33% pero ayuda para buscar trabajo y pagar menos IRPF
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 12/5/25 a las 11:55
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Si Javier, x eso preguntaba. Me preocupa mucho el tema laboral y mi gestor me dijo k lo notaría si me la diesen bastante en la renta. Pero es que mi único síntoma así más puntual es el de la fatiga. Tengo migrañas pero no se si asociarlas a las hormonas, la medicación o todo junto. Pero sólo he tenido k ir una vez a urgencias desde k las tengo k ya hace 10 años. Por lo demás estoy bien, así que dudo que me la diesen. Yo lo k no quiero es marearme para nada, pues ya de por si llevo mucho estrés. Y ausentarme en el trabajo me pone muy nerviosa, no me gustaría perderlo pues me tienen bastante en consideración.
Ver la firma
SEATLEON
Inesvet
Buen consejero
Inesvet
Última actividad en 24/2/24 a las 13:07
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, a mí me han dado en febrero un 40% de minusvalía. Llevo 18 años diagnosticada y actualmente no se si he pasado de remitente - recurrente a secundaria progresiva ya que la pierna derecha en cuanto ando mas de un km se me vuelve muy pesada, como si se me durmiera y me tengo que sentar. Soy veterinaria y por ahora sigo trabajando normal
Pitufilla
Buen consejero
Pitufilla
Última actividad en 27/7/24 a las 2:35
Registrado en 2020
18 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a mi me dieton en 2017 un 44% y movilidad reducida positiva B ,llevo muletas ,tengo torpeza al andar y mi equilibrio no es muy bueno,ahora me estoy comprando ferula para pie equino,ahora tengo q pasarlo de nuevo pero se esta alargando con el covid ,estos peor q aquel año ,con nuevo brote y me estan camnoando a Tysabri y espero q esta vez me reconozcan el 65,trabajo sentada hracias a Dios ahora,antes hera peluquera. Y ahora soy feliz en mi trabajo y mas q se esta fomentando el teletrabajo,pero os digo q a mi antes de pasarlo me advirtieron que nuestra enfermedad esta muy mal valorada por los tribunales de las comunidades. Suerte!
Un besazo
Ver la firma
Blho
Cholo74
Buen consejero
Cholo74
Última actividad en 6/2/25 a las 12:03
Registrado en 2017
67 comentarios publicados | 53 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Nena76
Buenos días a todos,
Nena76, el conseguir la discapacidad del 33% es una ventaja muy grande q si se consigue nos proporciona sólo cosas positivas:
-Reducción de la renta en 6 puntos referido al IRPF, lo cual se traduce en unos 200€ de mejora
-Mejora en la atención a sitios públicos (hay una preferencia a las personas que tenemos EM, y está proyectado en el carnet de minusvalía.
La verdad es q necesitamos estas pequeñas medidas para que la vida no se nos haga tan cuesta arriba, como nos pasa a todos.
LO NECESARIO PARA IR AL TRIBUNAL, Y QUE NOS HAGAN CASO. Por supuesto, una vez solicitada la discapacidad.
1, Un informe del neurólogo indicando claramente el grado EDSS q considera q tenemos. Esto es clave, aparte de q luego el informe explique los síntomas. Pero la escala EDSS es fundamental
2. Informes psicólogo, psiquiatra, urologo etc
3. Situación económica. Salario si trabajas, etc
Y luego, una vez en la cita del Tribunal, hay q exagerar las dolencias, q desde luego las tenemos, y no pocas. Fatiga extrema, no poder andar bien, en mi caso, uso muleta siempre, y mi residencia es bajisima.
Pues esto hay q mostrarlo al médico del Tribunal. Si no exageras, no hay nada que hacer, a no ser q vayas ya uno como caso muy claro de imposivilidad de andar.
Cualquier duda, m dices. Estamos para ayudarnos.
Ánimo campeones, pienso q tenemos mucho mérito dando la cara y sigiendo adelante.
Ver la firma
Salva
Cerrar todo
Ver las respuestas
Cristina_84
Buen consejero
Cristina_84
Última actividad en 6/5/25 a las 9:34
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
39 comentarios publicados | 36 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Cholo74 Hola! La escala Edds la informa tu neurólogo. Si él indica un valor bajo, como es mi caso. Cómo lo haces??
Esconder las respuestas
Anagallega
Buen consejero
Anagallega
Última actividad en 28/9/24 a las 9:54
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 40 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos días chic@s, la valoración EDSS es un arma de doble filo, ya que si la puntuación es baja seguramente la valoración sea mínima y no llegues al 33%. Y si es alta, puedas tener limitaciones a la hora de renovar el carnet de conducir y otro tipo de permisos que requieran psicotécnico. Hay que poner en la balanza y consultar con el neurólogo. De hecho al mío se lo consulté y fue el que me lo explicó. Por cierto yo tengo 1,5 en la escala después de 10 años...me está tratando bien la EM dentro de las circunstancias y aunque Soy joven y vivo encerrada en un Cuerpo de anciano, agradezco los buenos momentos que puedo disfrutar así que, a por ello!! Un abrazo y mucha fuerza ! 😘😘
marcos_araujovicente
Buen consejero
marcos_araujovicente
Última actividad en 7/5/25 a las 15:46
Registrado en 2018
113 comentarios publicados | 53 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo llevo 20 años diagnosticado, Intente sacarme el mínimo pero solo por un motivo, permanecer en mi empresa ya que esto les interesa para cubrir cupos. Efectivamente es un arma de doble filo tenerlo, En mi caso el problema sobre todo es cognitivo y me afecta bastante ya que soy informático y competir con los demás se me hace cada vez mas complicado. ya cuento lo días para que me echen, En mi empresa esto lo oculto, Solo lo diría en caso de conseguir ese minino, Esto es lo que aduje sobre todo en el tribunal. No me lo dieron porque por olvido se me paso el plazo para solicitar aplazamiento y aportar la documentación. Por esta tontería tienes que esperar años y volver a empezar. Como he tenido nuevos brotes y bien chungos, ahora tengo las manos dormidas, ya casi no puedo escribir a mano, curioso, al teclado de maravilla, sera la practica. El costado fastidiado, lo tengo como si estuviera quemado, Pero claro, esto no invalida. Quiero volver a intentar pedirlo aunque no espero nada. Mi principal problema para mi es el cognitivo, Pero eso no se ve, las manos y el costado tampoco, Un neurólogo me dijo que con mas de 50 lesiones detectadas por resonancia en el cerebro debía ser suficiente, Pero no lo fue.
Ahora estoy a la espera de que me cambien el tratamiento, Que se me anulo por el COVID al aplazarlo yo mismo (gran error) la resonancia programada justo en el peor momento del virus. Tomo Gylena. Por cierto, he leido aqui a una paciente que se le anulo por el covid, Eso no se debe hacer, que raro que se lo anularan.
Saludos y animo a todos/as
Ver la firma
MarcosArj
Anagallega
Buen consejero
Anagallega
Última actividad en 28/9/24 a las 9:54
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 40 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenas @marcos_araujovicente,
el neurólogo nos anuló la toma del tratamiento a todos los que estamos con inmunosupresores (rituximab, mavenclad y ocrevus, no me acuerdo si alguno más 😅). El riesgo a contraer el Covid con estas medicaciones es muy peligroso por lo que decidieron posponer las dosis. Lo hicieron en toda la provincia. Me tan llamado y el 10 retomaré la medicación aunque previamente por protocolo me van a hacer el PCR del Covid, ya que si da positivo no puedo tomar el tratamiento....crúcemos los dedos 🤞🤞🤞
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 12/5/25 a las 11:55
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola!!! Hace 11 años que tengo esclerosis multiple y trabajo en un almacén. He tenido 5 brotes desde entonces. Pero físicamente estoy bien. Tengo un par de episodios de migrañas al mes y el típico cansancio de la enfermedad que no es muy fuerte, pero que se evidencia más al estar combinado con el trabajo. No para de decirme la gente que por qué no pido el 33% de minusvalía, para beneficiarme de impuestos y tal. Pero a mi me da vergüenza hasta de preguntárselo a mi Neurologo porque primero dudó que me la den solo por tener EM y segundo porque solo tengo 11 cicatrices en el cerebro que no me afectan en mi vida diaria. Alguien se encuentra como yo?