Foro Esclerosis múltiple (EM)

  •  3.500 miembros
  •  943 discusiones

¿Cómo establecer el buen diagnóstico de la esclerosis múltiple? ¿Cómo evitar un nuevo brote? ¿En qué punto se encuentra hoy en día la investigación médica? ¡Únete a nuestra comunidad de pacientes, parientes y amigos de pacientes! Miles de personas te esperan para compartir información, hablar sobre sus experiencias y aportarte consejos y apoyo.

Ficha de enfermedad

Esclerosis múltiple (EM)

Ficha de enfermedad - artículo

DIAGNÓSTICO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Ficha de enfermedad - artículo

Fármacos para la esclerosis múltiple

Ficha de enfermedad - artículo

CAUSAS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Ficha de enfermedad - artículo

TRATAMIENTOS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

avatar Romeoimpact

avatar MarijoGF

avatar JuanCarlos20

A mí me ha ido bien. Hace más de un año que la tomo. Prácticamente no he tenido efectos secundarios, solo caída de pelo a temporadas. Y no he tenido brotes desde entonces. Además es muy cómodo de llevar a cualquier sitio pq son pastillas.

Ver el mejor comentario

avatar Tauro27

avatar EvaReche

avatar Mis.EM

avatar Dalasi

avatar Taliaaa

avatar EvaReche

Yo llevo 3 meses con Kesimpta y me va bien, es muy cómoda, antes tomaba teriflunomide, en principio me daba un poco de miedo tener que pincharme, pero ahora lo prefiero a no tener que tomar la pastilla todos los días . Saludos

Ver el mejor comentario

avatar IVANNN

avatar Romeoimpact

avatar Escorpio22

A penas se me nota,tengo E M Remitente recurrente,la medicación y la vida sana de momento dan sus frutos

Ver el mejor comentario

avatar LinfocitaT

avatar Marietaloga

avatar Yleniadelcarmen

La campimetría visual mide, observa tu visión. Puede decir en qué partes o espacios en tu campo visual, tú no puedes ver. Eso se llama "escatomas". Hay algunos espacios que tus ojos no ven. Por ejemplo: yo estoy buscando mis llaves sobre la mesa y no las veo. Cambio de posición en mi ángulo de mirada y la veo. Antes no estaban y cambiando mi posición, aparecen! No es magia. Hay sitios que, dependiendo de tu posición, los ves o no los ves.

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar GemaLapeque

avatar Monica-78

avatar Tauro27

avatar Josélo

avatar chamyto

avatar Jesuscsainz

Yo trato de analizar el origen con mi formación en medicina china. Luego hago ciertos cambios en mi alimentación, trato de bajar mi estrés a cero con meditación y hasta ahora he quitado las molestias en corto tiempo.

Como dicen por aquí, cuenta mucho la positividad que tengas.

Ver el mejor comentario

avatar AlejandraElizabeth

avatar Taliaaa

avatar Romeoimpact

Buenas, yo llevo diagnosticada unos meses aunque lo sé desde 1998. Por aquellos entonces, como mis brotes eran muy cortos, me trataron un par de veces con corticoides y me dieron de alta. Nunca me llegaron a confirmar nada.

Desde hace unos 4 años noto mucha pesadez de piernas, siempre me decían que era de la circulación aunque vascular me dijera que mi circulación era perfecta. Hasta que me vio el neurólogo y me dijo que era de la EM.

Yo noto pesadez de piernas continuamente, a veces es soportable y otras me quiero morir. Noto como si mis piernas fueran 4 veces su volumen y rellenas de cemento. Aún así no me permito el lujo de bajar el ritmo. Descanso todo lo que puedo en casa pero en el trabajo no paro. Hago unos 12mil pasos diarios los días que trabajo. En mis días libres bajo a unos 6mil.

En verano todo se agrava y es horrible el dolor

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar CariLizana5

avatar AlejandraElizabeth

avatar Ana_C

avatar Yleniadelcarmen

avatar Chispita73

@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️

En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas. 

Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades. 

Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️

Ver el mejor comentario

avatar CariLizana5

avatar elemorvic

avatar Anyols

Bueno, yo he llevado 5 tratamientos diferentes. El primero, beta ferón (hace muchos años 🤭🤭) me descontroló el tiroides y lo tuve que dejar, después me pusieron copaxone pero 3 años después de empezar me empezó a dar alergia.

Luego estuve unos meses sin tratamiento por decisión propia, pero muy mal hecho por mí parte. Así q me dió un brote bastante potente y empecé con gylenia, pero después de un año, la conclusión fue que no me hacía nada y empecé con tysabri, super bien con él, pero después de 9 años mi neuro me dijo que en la balanza riesgo-beneficio, era más el riesgo así que cambié otra vez y ahora me pongo kesimpta y estoy muy contenta de momento 😊😊

Cuando por lo q sea, te sugieren un cambio de tratamiento, puede asustar un poco el cómo te irá, los efectos secundarios y todo eso, pero por mi experiencia recomiendo que hagamos caso a l@s neurólog@s que al final son los que entienden y...hacerles caso. 😝👍

Ver el mejor comentario

Da tu opinión