- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Confirmar la enfermedad o saber su grado?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Confirmar la enfermedad o saber su grado?
- 1.326 veces visto
- 8 veces apoyado
- 59 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Estoy mejor que cuando me la diagnosticaron. Además con la fampyra ando mejor aunque voy con bastón de cuatro apoyos. Creía que estaría a estas alturas en silla de ruedas pero no. El último brote casi no podía andar ni bajar escaleras. Pero ir al hospital, ponerme corticoides y venir a tope. Subiendo bien las escaleras.
juanantoniogallegocheca
juanantoniogallegocheca
Última actividad en 25/4/19 a las 13:06
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
buenos dias yo llevo 10 años diagnosticado y cada vez me cuesta mas de andar
Ver la firma
Juan antonio gallego checa

Usuario desinscrito
Hago ejercicio con la bici la foto unos cinco kilómetros a tope y tomo fampyra que incluso lo toma gente en Sillas de ruedas. Con diez años de evolucion ya sabes si va bien o mal
rafael1987
rafael1987
Última actividad en 1/5/17 a las 13:41
Registrado en 2017
8 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenas! y sobre el tema laboral,¿ Que hacer ? yo por ejemplo 29 años solo con la ESO, y carnets profesionales de conducir, actual mente trabajando en una tienda temporalmente. Pero que hace un tío como yo? xq ahora de momento no tengo ningún problema pero cuando los empiece a tener? a que se dedica uno? que hicisteis vosotros?
jaslice
Buen consejero
jaslice
Última actividad en 21/2/25 a las 9:48
Registrado en 2016
30 comentarios publicados | 24 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a tod@s Rafael.1987 yo te hablo de mi caso en particular que a lo mejor te sirve. Tardé mucho en saber que había discapacidades a las que se podía optar. En mi primer brote me despidieron de mi trabajo. Fui camarera hace muchos años . Y tarde en saber que fue por EM. No sabía qué hacer y me informé al respecto. Presente informes en el IASS sobre mi enfermedad . Y me concedieron un 38% de discapacidad. Presente currículums en centros especiales de empleo. Y hace 9 años que trabajo en este tipo de centros como teleoperadora. Digitalizador de datos... Hay varios puestos en este tipo de centros. Infórmate en tu ciudad. A parte empecé a estudiar como cosa mala. Y me saque un grado superior. Y ahora estoy haciendo un grado medio de atención a personas en situación dependencia con oportunidades laborales muy interesantes . Mientras puedas ... Ve haciendo por tener más opciones. Un saludos!!!
Ver la firma
Vive la vida que amas, ama la vida que vives...

Usuario desinscrito
Buenas a todos.A mi me la diagnosticaron en el 2004.La enfermedad ha ido avanzado,he tenido bastantes brotes,el ultimo en octubre he cambiado de tratamiento a gylena y ahora me encuentro bastante flojo.De todo lo que me han puesto la fampyra lo mejor.Con este ultimo brote me incorpore al trabajo y me han despedido, y no se que hacer con mi vida.Todo parece muy grande para acometerlo,no se como.

Usuario desinscrito
Me cogió estudiando la carrera el diagnóstico. Acabe la carrera y estudie una oposición que suspendí. Luego trabaje en un despacho abogados ellos sabían desde el primer momento la enfermedad que tenía. Y una años antes había trabajado según uno de Cocemfe. De la once para minusválidos
rafael1987
rafael1987
Última actividad en 1/5/17 a las 13:41
Registrado en 2017
8 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@jaslice buenas, gracias por las respuestas. Pero, para que te den discapacidad no tienes que tener alguna secuela gorda o algo así? es decir con tener EM y estar bien ya te la dan? otra cosa ,se cobra menos por trabajar en puestos de trabajo con discapacidad?. graciasss
jaslice
Buen consejero
jaslice
Última actividad en 21/2/25 a las 9:48
Registrado en 2016
30 comentarios publicados | 24 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Rafael1987 para una discapacidad. Vas sencillamente con todos los informes médicos que tengas, pidiendo la solicitud al asistente social de tu localidad. Luego te llaman del IASS y un médico y un psicólogo te valoran haciéndote unas preguntas. Ellos ven los informes y te dan unos puntos a raíz también de tu situación social. Tu les indicas tus miedos y como te encuentras. A lo que tú te refieres es a la INCAPACIDAD,que eso si lo valora el INSS (SEGURIDAD SOCIAL) que pasa un tribunal médico y según secuelas que te impiden trabajar con normalidad te bareman y te conceden una paga. En mi caso yo puedo trabajar con normalidad pero ya no en hostelería como antes necesitaba algo menos duro por mi salud. En estos centros de cobra menos eso es verdad. Pero tienes trabajo eso es para lo que ayuda entre otras cosas el solicitar la discapacidad. Como en la declaración de la renta descuentos en transporte público o en el pago del impuesto de circulación de tu vehículo que estás exento. Cualquier duda me preguntas... Un abrazo
Ver la firma
Vive la vida que amas, ama la vida que vives...

Usuario desinscrito
Se cobra lo mismo. Ya recibe bonificaciones el empresario por contratarte. Siempre he cobrasegun el trabajo realizado
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Javier.g
Javier.g
Última actividad en 24/3/17 a las 13:38
Registrado en 2017
7 comentarios publicados | 7 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Contribuidor
Explorador
Amigo
hola soy javier hoy me han dado el informe medico de la resonancia y me pone que tengo seis lesiones pequeñitas y una mas grande hace poco tuve mi primer brote,no se si hanre tenido mas a lo largo de mi vida pues me diagnosticaron hoy mismo a falta de una prueba lumbar eso para que es para confirmar la enfermedad o para saber el grado d ella????muchas gracias.abrazos y animos a todos