- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
- 3.320 veces visto
- 91 veces apoyado
- 203 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@SergioTalavera a mí me suelen dar unos tapones q no sirven para nada 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 así q me tumbo, entro, cierro los ojos y....ya me sacarán ☺️☺️
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 26/4/25 a las 18:02
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Verónica no he tomado zoming pero si tomo Maxalt. Si tmb hago lo que tu dices, cuando noto que empieza a aparecer lo tomo. Pero hay ocasiones en las que no me hace nada. Por lo que he leído zoming y maxalt es lo mismo. Son triptanes, a mi hay veces que me hace algo a veces nada. El problema es que soy muy nerviosa. El trabajo junto con la fatiga de la enfermedad y las hormonas me hacen una pelota que tengo migrañas muy seguidas. Antes solo con la ovulacion y el periodo. Ahora son cada vez más seguidas. Tomo maxalt... cuando no me hace nada café que es vasodilatador, nolotil... pero todo esto como premio de consolación. Si maxalt no me hace nada, el resto tampoco. Ni aunque sea inyectado. La acupuntura al principio parecía que sí... pero al final nada. Me mandó Relert también pero lo mismo como las juanolas y eso no puede ser. Si me noto la cabeza espesa en ocasiones el café me frena ( me lo aconsejo una enfermera que me inyectó nolotil al ver que no me hacia nada y me tenía que tirar 24h sin medicamentos) tiene que ser sin azucar. Es un rollo...
Ver la firma
SEATLEON
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon si, yo también tomo café tanto para la migraña como para la epilepsia, porque el neurólogo me lo recomendó para las dos cosas...
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 26/4/25 a las 18:02
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Verónica si, pero no hay que abusar con el café a mi me han dicho que para la EM no es bueno. A mi no me gusta el café. Lo tomo solo en crisis de migraña. Para espabilarme si estoy muy cansada, no siempre tiro más de te verde. Pero como digo solo en casos puntuales pues tmb me cuesta dormir. Mae mía!!! Jaja si es que lo que va bien para una cosa te perjudica para otra. Pero con cuidado lo voy llevando.
Ver la firma
SEATLEON
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 26/4/25 a las 18:02
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
El te verde ante todo el matcha dicen que va bien para la EM sobre todo para los problemas de concentracion. Yo algo noto pues entre la EM y la migraña me encuentro en muchas ocasiones con la cabeza como un globo. Yo creo que es más por culpa de la migraña.
Ver la firma
SEATLEON
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Seatleon uix, no, no... A mí me encanta el café, pero más de dos no puedo porque no duermo... El te me gusta, pero el negro, que a falta de buen café y para no abusar del "Hot chocolate", lo tomaba cuando vivía en Escocia, pero no me tira tanto como un buen café...
Ludrow
Buen consejero
Ludrow
Última actividad en 28/11/24 a las 20:06
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
XD creo el tema ha ido evolucionando un poco a temas más cotidianos y viajeros, eso me gusta, hay que tender a expresar lo que nos hace estar bien o menos mal. Permitidme retomar el hilo inicial.
A mi me pasó con un "amigo" algo no tan curioso como desgraciadamente normal. Directamente me dio de lado porque no me preocupaba lo suficiente de las tonterías que discutía con su novia. Decía que tenía mucho cuento, que siempre estaba con el tema de la EM, que siempre estaba malo, que tenía bajo ánimo... (llevaba 4 meses diagnosticado) Unos meses más adelante mi ex me dejó con una nota del rollo, "Quiero que tengas más ganas de hacer cosas, ve al gimnasio, sal más.... Ahora llevo ya 8 años con mi novia actual y 13 años de EM, he recuperado 10kgs y llevo años sin brotes.
Disculpad por el rollazo, el caso que quiero reflejar es que quien no te entienda o no se moleste en intentarlo, es una persona que no merece tu tiempo ni tu esfuerzo, por muy amigo que sea o por mucho que te diga que te quiere. La gente que merece la pena, acaba llegando.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ludrow comentario MUyyyyyy útil... En serio, y además con mucha razón en todo lo que cuentas... Me alegro de la parte final que es muy positiva sobre todo que lleves años sin brotes.
Cómo te encuentras ahora mismo? Tienes secuelas? Ufff responde o no, no quiero molestar tampoco pero es que estoy al principio y estoy en medio del miedo.
Es menos de lo que esperamos los 'nuevos'?
En serio que me alegra tu mensaje.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Por cierto @Ludrow es normal sentirse siempre 'malo' al principio verdad? Te observas más q nunca me parece intuir... Y tooodo lo achaco a lo mismo aunque pueda ser por otras mi cosas.
Como fueron tus brotes??
Estoy viendo gente que empieza con varios brotes y luego parece que eso se estabiliza durante años... Y llevan años sin ello.
Enhorabuena x tu novia!!!!! Que edad tienes??
Abrazos!
Ludrow
Buen consejero
Ludrow
Última actividad en 28/11/24 a las 20:06
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@SergioTalavera Intentaré ser breve aunque será difícil :)
Mis primeros síntomas fueron hormigueos, era como si mi pie estuviera dormido y no se despertara (pesaba 61kgs). Poco a poco fue subiendo hasta que en el momento de estar en el hospital, casi no sentía nada hasta el pecho, negativo en la punción y resonancia positiva (presencia de inflamaciones). Diagnóstico, posible EMRR, me pusieron metilprednisolona (creo recordar) 1g al día en vena. Recuperé casi toda la sensibilidad aunque me costaba andar durante mucho tiempo seguido o correr, esto fue duro para mi porque yo era atleta y me gustaba correr lógicamente.
Empecé con Extavia (interferon 1b), a los tres meses tuve mi segundo brote, muchísimo más leve que el primero que básicamente sirvió para confirmar la EM (me dieron 3g de los dichosos corticoesteroides, no he probado en mi vida nada más asqueroso, uno cada día) y se fue el brote...
Siguieron los problemas junto con los efectos emocionales del diagnóstico (eso fue lo más duro) y los efectos secundarios del dichoso interferon. Empecé a perder peso, casi 12 kgs en meses. También siguieron los supuestos amigos (pocos creo) que no entendían que me enfrentaba al mayor bache de mi vida y que la cosa, por definición, pintaba que cada vez iría peor. Seguí con mi vida y bueno, en el tema que nos ocupa, fui a psicólogos, psiquiatras, asociaciones y algún que otro especialista para enfrentar síntomas concretos y, hubo una época en la que tomaba 12 pastillas al día aparte de los pinchazos.
Con la EM no hubo cambios en años, no hubo brotes pero los efectos secundarios de las medicaciones, la ansiedad y la depresión eran un factor importante.
El cambio llegó cuando me cambiaron a fingolimob (Gilenya), este ya era oral y, como poco a poco fui rebajando la medicación y los síntomas remitieron, hoy en día solo tomo mi pastilla de fingolimob cada noche y listo.
Sin brotes desde 2009, cada día toco madera pero, estoy contento con mi medicación. No quiero ser pesao pero, en mi caso, dejé de fumar al poco del diagnóstico, dejé el alcohol, nunca me he dejado una dosis de mi medicación sin tomar, me centré en comer sano y, en hacer deporte (no con intensidad ni tanto como me hubiera gustado).
Y aquí estoy, en temas de EM, bastante tranquilo. Disculpad por la longitud y, como es lógico, me quedo muy corto pero ya os podéis hacer una idea de las líneas generales. En esta enfermedad, cada día es un huevo kinder por temporadas.
Animo a todos. La EM me ha enseñado que no por tenerla, debe obligatoriamente cambiar tu vida para mal. A todo hay que adaptarse y, aprendí algo duro: Todo el mundo padece algo en su vida y, si no lo ha hecho, lo hará. Por eso hay que ser empático, nunca se sabe. No hay que hundirse, estamos aquí para superarlo, hay personas que lo pasan mucho peor que yo y luchan y casi siempre lo superan, ellos son mi ejemplo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola!
Me pregunto si alguna vez alguien que tenga EM y esté en el foro se ha sentido discriminado por tener EM?
Independientemente de si sufre un grado de discapacidad 'visible' o no.
La sociedad está hecha por desgracia para las mayorías (yo eso ya lo sabía muy bien de antes por mi condición sexual aunque ha cambiado por suerte)
Un abrazote