- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
- 13.856 veces visto
- 251 veces apoyado
- 276 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 178 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
hola Yo también he escuchado hablar de él pero no sé nada porfavor puede informar alguien gracias
AlejandraElizabeth
Buen consejero
AlejandraElizabeth
Última actividad en 25/4/25 a las 14:51
Registrado en 2021
49 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, estoy diagnosticada desde hace 5 años. Llevo 3 dosis del medicamento. me ha ido bien. Son cada 6 meses. Con la primera me disminuyó el dolor en las rodillas un 90 porciento. Sigo sin poder caminar bien y tiemblo pero tengo fé...
Carla87
Carla87
Última actividad en 5/7/22 a las 18:15
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Yo estaba con la tecfidera pero al haber lesiones nuevas (18 en concreto) el neurólogo decidió pasarme al ocrevus, el primer tratamiento ya sabeis que se da en dos fases bueno la primera tuvieron que parar la bomba porque me quiso dar algo de reacción y ya sabeis activar protocolos etc....los siguientes me fueron bien, pero hoy que he ido a darme el ciclo(este ya es el cuarto) me volvió a pasar lo que la primera, picor de garganta, irritación con lo consiguiente de volver a parar la bomba, vino el neurólogo y me dijo que podría ser porque ando algo baja de inmunoglobulinas,mi basal de cuando empecé el tratamiento era de 2500 y ahora la A por ejemplo la tengo en 891, yo a nivel de espasmos si he notado la mejoría, y en las resonancias no han salido lesiones nuevas, sigue habiendo inflamación pero no lesiones que yo creo que es lo que les interesa a los neurólogos....
AureliaM
Buen consejero
AureliaM
Última actividad en 27/4/25 a las 21:42
Registrado en 2021
23 comentarios publicados | 23 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hola, hoy me han puesto la segunda dosis de Ocrevus completa, es decir la tercera en total. Entre las 11:30 y salí a las 17:30, ha ido bien, sin problemas, llevo ahora justo un año y cuando me.hagan la siguiente resonancia se verá si va bien, brotes no me han dado en un año. Llevo diagnosticada desde el 2014 pero hasta hace un año no han empezado a medicarme porque estaba bien sin brotes ni lesiones nuevas. ¿Los que lleváis más tiempo con Ocrevus como os sentís? ¿Hacéis vida "normal"? Yo lo que tengo más resentido es la.movilidad que no puedo andar mucho rato sin empezar a ir más lenta o tener que sentarme.
Gracias y ánimo a todos
Cerrar todo
Ver más respuestas | 4
Ver las respuestas
Surosma
Buen consejero
Surosma
Última actividad en 20/4/25 a las 10:30
Registrado en 2017
16 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Mongla No he tenido ningún efecto adverso en todo este tiempo, además al ser cada seis meses, me resulta muy cómoda su administración. 😄
Mongla
Buen consejero
Mongla
Última actividad en 22/4/25 a las 20:08
Registrado en 2020
117 comentarios publicados | 112 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Surosma gracias buena semana!
Ver la firma
Mongla
Mamenza
Buen consejero
Mamenza
Última actividad en 6/4/25 a las 10:11
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 29 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@AureliaM hola guapa
yo estoy como tú
llevo con ocre 2 años y diagnosticada hace 3 y con la enfermedad 10 años
lo que estoy leyendo por ahí es que pueda producir cáncer , eso se lo pregunte a mi neuróloga y me dijo que no
eso me asusta
Ver la firma
Mamen
AureliaM
Buen consejero
AureliaM
Última actividad en 27/4/25 a las 21:42
Registrado en 2021
23 comentarios publicados | 23 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
@Mamenza mi neuro también dijo que no existía más riesgo...con eso me quedo :)
Esconder las respuestas
Javicho
Buen consejero
Javicho
Última actividad en 18/2/25 a las 12:22
Registrado en 2022
73 comentarios publicados | 64 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver la firma
No somos coj@s, somos cojonud@s
Cerrar todo
Ver más respuestas | 7
Ver las respuestas
Mamenza
Buen consejero
Mamenza
Última actividad en 6/4/25 a las 10:11
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 29 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Javicho di que si !!!’
Ver la firma
Mamen
Soniac
Buen consejero
Soniac
Última actividad en 26/4/25 a las 17:23
Registrado en 2019
52 comentarios publicados | 46 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Javicho hola yo llevo 5 años que diagnosticaron probé interferón fatal casi me funde el higado y después fue ocrevus que me lo ponían un viernes estuve 2 años me lo ponían un viernes me tiraba todo el viernes dormida de toda la medicación que te ponen y sábado y domingo no podía con mi cuerpo por no decir que del todo no estaba bien me bajaba mucho la tensión al principio y me notaba más cansada de lo normal, llevo sin tratamiento dos años y estoy feliz sigo con mis dolores que mi los calma muchísimo el CBD que esto es otra que no dicen pero te da la vida y no tiene efectos secundarios, los tratamientos me dan mucho miedo tienen muchos efectos secundarios y cuando te los cambian no sabes si vas a tener un brote porque al cambio al cuerpo le meten mucha caña, en mi última resonancia que me la han hecho de todo cabeza,cervical,dorsal solo han visto una imagen más que yo no he notado nada ni he tenido brotes, por lo que lo de los tratamientos no me terminan de convencer parece como si estuviesen probando con nosotros y los tratamientos no son ninguna broma son muy fuertes , por ahora voy a esperar un poco más sin tratamiento.
Javicho
Buen consejero
Javicho
Última actividad en 18/2/25 a las 12:22
Registrado en 2022
73 comentarios publicados | 64 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Soniac que es el CBD? Si, la premedicación que ponen con el Ocrevus te da sueño. Me lo dijo la enfermera esta última vez. Porque siempre me suelo echar una buena siesta el día del tratamiento y cuando se lo dije, fue lo que le contestó.
Ver la firma
No somos coj@s, somos cojonud@s
Soniac
Buen consejero
Soniac
Última actividad en 26/4/25 a las 17:23
Registrado en 2019
52 comentarios publicados | 46 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Javicho el CBD es el aceite del cannabidol sin psicoactivos es totalmente legal y quita o mejora el dolor neuropatico
Esconder las respuestas
trastejo
trastejo
Última actividad en 6/3/25 a las 22:24
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 1 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hoy es sábado, el martes me puse la segunda mitad de la primera dosis. La primera, dos días como si me hubiera pasado un tren por encima, y luego muy bien, mejor que bien (22 años con EM RR, betaferon, interferón, gilenya). Me está costando recuperar, las piernas cansadas y mucha ansiedad, cada día mejor!! Mucho ánimo!!💪💪💪
Cerrar todo
Ver las respuestas
Javicho
Buen consejero
Javicho
Última actividad en 18/2/25 a las 12:22
Registrado en 2022
73 comentarios publicados | 64 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@trastejo esa es la actitud!
Ver la firma
No somos coj@s, somos cojonud@s
anacor
Buen consejero
anacor
Última actividad en 19/4/25 a las 10:13
Registrado en 2019
29 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@trastejo que bueno. Lo observar. Yo soy muy blanca y vivo en la Costa. No me pongo al sol, pensando puede producir manchas.
Felicidades moreno!
anacor
Buen consejero
anacor
Última actividad en 19/4/25 a las 10:13
Registrado en 2019
29 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Perdona , este mensaje es para tornero. La presbicia es mala!
Esconder las respuestas
torneros
Buen consejero
torneros
Última actividad en 19/4/25 a las 10:42
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Yo me he puesto ya la nueva dosis completa después de las iniciales hace 6 meses, y lo más curioso que he notado es que me he puesto más moreno, ya en septiembre lo noté pero es que ahora en abril después de la segunda tanda me he puesto más moreno todavía y todo el mundo me dice que qué moreno estoy. Se supone que mola jaja xq das envidia de tomar el sol, pero es trampa, yo creo que es por el Ocrevus que algo altera. ;)
Cerrar todo
Ver las respuestas
anacor
Buen consejero
anacor
Última actividad en 19/4/25 a las 10:13
Registrado en 2019
29 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@torneros que bueno. Lo observar. Yo soy muy blanca y vivo en la Costa. No me pongo al sol, pensando puede producir manchas.Felicidades moreno!
Mamenza
Buen consejero
Mamenza
Última actividad en 6/4/25 a las 10:11
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 29 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@torneros como mola
Ver la firma
Mamen
Esconder las respuestas
marcos_araujovicente
Buen consejero
marcos_araujovicente
Última actividad en 30/4/25 a las 12:58
Registrado en 2018
113 comentarios publicados | 53 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola. ¿Alguien que este en tratamiento con ocrelizumab le han puesto la segunda dosis 10 meses después en lugar de los supuestamente 6 meses de intervalo?. Me lo han retrasado por problemas de espacio, agenda o vete a saber. Me preocupa los efectos negativos que esto me pueda ocasionar.
Ver la firma
MarcosArj
Cerrar todo
Ver las respuestas
Masaryk
Buen consejero
Masaryk
Última actividad en 4/3/25 a las 14:42
Registrado en 2022
11 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@marcos_araujovicente hasta donde yo sé, el único problema que puedes tener si te retrasan tanto la siguiente dosis es que estás más expuesto a poder tener brotes de nuevo. A partir de los seis meses empiezas a volver a tener linfocitos B, poco a poco vas teniendo más y se van recuperando lentamente, por tanto es un riesgo que va creciendo poco a poco.
Sé que han retrasado durante el covid la administración de ocrelizumab en determinados pacientes para evitar riesgos de cara a una infección de covid19, pues como sabemos todos es inmunosupresor.
Pero a priori no conozco ningún efecto negativo así importante derivado de la extensión de la administración de la siguiente dosis.
marcos_araujovicente
Buen consejero
marcos_araujovicente
Última actividad en 30/4/25 a las 12:58
Registrado en 2018
113 comentarios publicados | 53 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Masaryk Gracias por tu contestación. Me has ayudado mucho, suponía que estaría mas en riesgo de tener mas brotes. En mi caso ya no estamos en covid. Bueno supongo que me toco el recorte. Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Ver la firma
MarcosArj
AlejandraElizabeth
Buen consejero
AlejandraElizabeth
Última actividad en 25/4/25 a las 14:51
Registrado en 2021
49 comentarios publicados | 26 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@marcos_araujovicente me acuerdo con mi neurólogo no pasa nada si te lo ponen incluso un año después. A mí me asustó porque se retrasaron unos cuantos días y por eso me lo comentó.
Esconder las respuestas
Mariolita
Buen consejero
Mariolita
Última actividad en 26/4/25 a las 19:03
Registrado en 2022
18 comentarios publicados | 13 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola.yo llevo ese tratamiento.llevo año y me medio. Tres perfusiónes.yo noto que me cae bastante el pelo aunque el médico me dice que no hay relación.del resto creo que bien. Ánimo que todo va a ir bien
Cerrar todo
Ver las respuestas
Javicho
Buen consejero
Javicho
Última actividad en 18/2/25 a las 12:22
Registrado en 2022
73 comentarios publicados | 64 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Mariolita te puedo garantizar que :" después de 4 años de tratamiento con Ocre , el pelo no se ve afectado para nada". Ni caida, ni más débil, ni más graso.
Ver la firma
No somos coj@s, somos cojonud@s
Esconder las respuestas
Masaryk
Buen consejero
Masaryk
Última actividad en 4/3/25 a las 14:42
Registrado en 2022
11 comentarios publicados | 8 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos. Yo llevo con ocrelizumab desde marzo de 2020, más de 3 años. Tengo una EMRR de alta actividad, cuando ingresé tenía múltiples lesiones activas. Básicamente a lo largo de seis meses había tenido varios brotes consecutivos, y aquello no paraba hasta que me lo diagnosticaron.
Tras la primera perfusión aparecieron más lesiones en la siguiente resonancia 3 meses después, 6 meses después volvieron a aparecer más lesiones, pero en menor grado. El neurólogo me dijo que si en los siguientes 6 meses volvían a aparecer más lesiones me solicitaría un trasplante autólogo de células hematopoyeticas. Finalmente en la resonancia siguiente no aparecieron lesiones, se consideró que el tratamiento funcionaba.
No he vuelto a tener más brotes ni avance a pesar de la alta actividad de mi EMRR. En mi caso ocrelizumab funcionó, tardó, pero lo hizo. El neurólogo optó por este desde un principio debido a la virulencia de mi EM.
En cuanto a las perfusiones, en dos ocasiones casi me desmayo, en la primera ocasión pararon la perfusión y la pusieron a mitad de velocidad, estuve casi 8 horas en el hospital, un horror. En la segunda ocasión me empezaron a dar los síntomas antes de ponerme en marcha el ocrelizumab, por tanto el problema era el Polaramine (la premedicación) que me producía una tremenda bajada de tensión. Estaba en 40/70.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
pilita
Buen consejero
pilita
Última actividad en 15/1/24 a las 7:59
Registrado en 2016
27 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos,espero que estéis bien, Tengo esclerosis multiple secundaria progresiva desde hace mas de 20 años, y lo llevaba medianamente bien pero últimamente me falla el equilibrio bastante y me han hablado sobre un medicamento llamado "Ocrevus", y mi pregunta es alguien me podría decir si lo ha probado y que tal los resultados , efectos secundarios, Gracias por vuestro tiempo ,y un saludo, Espero alguna respuesta con ansiedad.
e