- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
- 3.320 veces visto
- 91 veces apoyado
- 203 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 y a la muerte se la tiene miedo desde la consciencia de la vida, cuando pasa... Ni sabes que no estás...
Machado decía, mi hora grité!! Y el silencio me respondió, tranquilo, tú no verás la última gota... Es decir, nadie nos encontraremos con nuestra muerte... Es una ilusión mental mientras uno vive... Pero nadie llora su muerte, o lamenta su muerte... Son los que se quedan.
Epicuro sirve para esto, 'mientras yo soy la muerte no es, y cuando la muerte sea, yo no soy'
Pero a vivir mientras se pueda y se tenga ánimos.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 y respecto a llegar a los 80... En 10 años, en ese transcurso habrá salido más medicación, y creo por cómo marcha la cosa, que los remielinizantes no están muy lejos... Y mira que soy negativo pero siendo realista no están muy lejos...
Y ya te digo, la gente se tira con la esclerosis 35 años... Y ahí sigue... Yo que sé...
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ludrow bueno en mi caso lo de tener críos hace ya 16 años que tengo Em y no estaba todo tan avanzado... Y ahora tengo casi 45, por lo que, aunque estuviese bien de salud, estaría más que descartado...
Y sí, el tema laboral depende de cómo estés de salud y también es complicado. Yo misma, soy interina, y estoy empezando a plantearme que hacer si el gobierno quiere "acabar" con nosotros y tengo que hacer opos sí o sí... Para mi es complicadísimo por no decir imposible porque tengo problemas cognitivos. Es que no me pueden evaluar sin necesidad de pruebas teóricas???
Así que ahora me estoy replanteando el futuro... Pensarás que me precipito pero también las cosas han dado un giro de un día para otro y tengo que ponerme manos a la obra antes de que me pille el toro... Que haré? (?) Donde? (?) De algún modo encontraré las respuestas...
Tú cómo estás? Te influye mucho la EM en tu trabajo?
Ludrow
Buen consejero
Ludrow
Última actividad en 28/11/24 a las 20:06
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Vero48 A mi me despidieron hace un mes por temas de la empresa ahorrarse pasta y tengo 6 meses de paro, como conseguí que me dieran el 34% de discapacidad (después de 9 años peleando) pues, las empresas tienden a contratar por las facilidades que les dan, por eso tengo una entrevista ya en agosto.
Mi plan a largo plazo sería conseguir cualquier oposición de lo que sea y no tener que preocuparme mucho por el curro.
En el trabajo, pues, depende cual haya sido, influye más o menos aunque, lo peor con diferencia es la ansiedad cuando dice de aparecer. Hoy por hoy la llevo bien pero, al principio era lo peor.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ludrow
Yo te entiendo, porque cuando te pilla y te agarra... Eso es un infierno... la ansiedad digo.
Espero que ese 34% no sea algo muy muy grave o discapacitante. Porque decías que te encontrabas bien físicamente, soy un ignorante en como evalúan esos porcentajes etc.
Conozco gente que ahora me lo están comentando y me dicen tengo un 45% discapacidad y no les noto nada...
Una rayada
Ludrow
Buen consejero
Ludrow
Última actividad en 28/11/24 a las 20:06
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@SergioTalavera La primera vez que fui me dieron un 20%, también estaba en un época de negación de mi enfermedad. Lo que hice para conseguir el 34% fue recopilar todos los informes de la SS, y conseguir todos los posibles adicionales.
La explicación básica es que si les cuentas un día bueno, no te van a dar nada (menos de 33 es nada), la experiencia y 9 años de papeles, hicieron que la segunda vez que fui, no es que estuviera peor, es que sabía que decir y como decirlo.
En esos lugares no están para dar la discapacidad a todo el mundo, están para dársela a los menos posibles.
Por eso las asociaciones piden que con el diagnóstico de Em ya se reconozca el 33% mínimo. Ya sabéis todos, esta es la enfermedad de las 1000 caras y de los síntomas invisibles.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ludrow y ese porcentaje que tienes te sirve para pillar curro más fácil entiendo... Por beneficios fiscales a la empresa que te contrate.
Pero tú eres funcional completamente no?
Aunque claro solo con la fatiga... Ya no se puede currar... Y sabes q fatiga hablo.
Abrazo compi gracias x explicar más
Por cierto, época de negación, tienes aún? Lo de negación como te entiendo... Te sigue pasando?
Supongo que al estar en negación fuiste contando los problemas en plan empequeñeciendo.
Ludrow
Buen consejero
Ludrow
Última actividad en 28/11/24 a las 20:06
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 15 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@SergioTalavera Si, las empresas que contratan a una persona con discapacidad tienen muchas rebajas a la hora de pagar al estado por tenerte en el puesto.
Si, yo soy completamente funcional aunque ya comenté que con 20 años, pues estaba mucho más en forma para cualquier cosa, por eso digo que prefiero achacarlo a la edad (Así me gusta más). Aunque es cierto que me agoto mucho más fácilmente que antes.
La negación fue básicamente que no quería enfrentarme a mi nueva situación, como si no tuviera nada, hacía muchas bromas... Hay que parar y situarse, después ya puedes empezar a caminar. Eso fue una etapa, ahora ya lo tengo asumido, conozco las dificultades que me han tocado y me adapto a cualquier cosa.
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola,
Una pregunta para todos, las resonancias os las hacen solo de la cabeza o de medio cuerpo???
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Vero48 a mi cerebral y cervical
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola!
Me pregunto si alguna vez alguien que tenga EM y esté en el foro se ha sentido discriminado por tener EM?
Independientemente de si sufre un grado de discapacidad 'visible' o no.
La sociedad está hecha por desgracia para las mayorías (yo eso ya lo sabía muy bien de antes por mi condición sexual aunque ha cambiado por suerte)
Un abrazote