- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- ¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Te has sentido alguna vez discriminado/a causa de tu EM?
- 3.320 veces visto
- 91 veces apoyado
- 203 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@vaniva bueno, no se trata d ser buena o mala persona, simplemente es así. Tenemos EM. A partir de ahí cada un@ hará, pensará, y vivirá como mejor le parezca...no quiero convencer a nadie d nada, simplemente cuento mi parecer... Pero sobre todo creo q no se trata d q sea justo o injusto para nosotr@s. Es justo q un@ niñ@ por nacer en un determinado país no pueda comer cada día? Seguramente respondas q no, pero las cosas para ese niñ@ son así.
En mi caso y gracias a la EM, puedo valorar todo muchísimo más, y dejar d darle importancia a las gilipolleces q antes eran un mundo. Lo hubiera aprendido de otra manera? Pues igual sí, pero es la manera q me tocó para aprender o empezar a vivir d otra forma....🤗🤗
@Sotillano32 siiiii totalmente d acuerdo. Es que yo no lo habría explicado mejor 🤭🤭🤣🤣
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Sotillano32 no creo q sea un castigo pero si una gran faena, una loteria, pero mala claro...
Yo tengo 2 hijas que todavia me necesitan mucho y pensar q algun dia no pueda atenderlas adecuadamente pq no pueda caminar, por ejemplo... pues a ver, me fastidia la verdad. Ya no pienso ni en mi, pero si en mis hijas, por ejemplo. Y quiero estar bien para disfrutar muchas cosas con ellas.
Claro q nos ha tocado y hay q asumirlo de la mejor manera, pero de ahi, a dar las gracias por ello, pues no oiga...
Pero obviamente cada uno gestiona las cosas como le parece.
Un saludo,
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Es lo que nos ha tocado, yo por ejemplo lo miro : mejor yo que mi madre o seres queridos y también prefiero centrarme en disfrutar mientras pueda de todo lo que puedo hacer ,que centrarme en lo que no podré quizás hacer mañana y además se supone que estamos en el siglo XXI,han sacado unas vacunas para el covid en 12 meses,cada día ganado a esto que nos ha tocado estamos más cerca de que se descubra una cura y simplemente sea un mal recuerdo,yo sé que es duro, pero o nos centramos en lo que depende de nosotros o nos rendimos y eso para mi No es una opción,e imagino que si tú tienes la responsabilidad De ser madre, tampoco Debería serlo....
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Sotillano32 desde luego! No me rendire jamas! Soy una persona super positiva y doy gracias q puedo seguir con mi vida, trabajo, me ocupo de mi familia, disfruto... aunke con mis momentos/dias malos, a los q intento poner buena cara no obstante.
Y como tu bien dices, gracias a la investigacion somos afortunados de disponer de medicamentos muy efectivos. La cura llegara, pero creo q todavia hemos de esperar un poquito 😌
Lo q yo quiero expresaros es q nunca he sido una persona,superficial, y no creo q el tener esta enfermedad me haya enseñado a valorar nada pq yo ya tenia perfectamente claro el valor de las pekeñas cosas.. pero bueno, toco pues toco 🤷♀️
Entiendo el sufrimiento de tu madre, yo lo primero q pregunte en el diagnostico era si es hereditaria pq sufriria mas si les tocara a mis hijas q a mi. Por suerte no lo es.. asi q seguro q ella sufre mucho.
Para acabar, no pretendo ir de victima, no lo haria nunca, pero dar las gracias...no, y mil veces no!!
Un saludo a tod@s!!
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@vaniva suscribo CADA palabra de las que has puesto.
Gracias???? "pobres sanos"??? Ya quisiera yo esa pobreza.
Irte acostar no sabiendo si mañana te van a ir las piernas, es una gozada..
Que la eutanasia se ha aprobado en España con un caso de esclerosis multiple como abanderada (Maria José y su marido que le ayudó a morir) ... No fastidiemos.
Ahora, ojalá un día piense tan positivo... Y de corazón, OLE por esos ovarios y coj que muchos tenéis. No va a malas.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Y yo me alegro de que no le haya tocado a mi madre, a mi padre, a mi hermano, a mi novio, a mi, a mi, a mi... Porque esto lo sufre un 0,12 por ciento de la población...
Frente a un 99,88... Hombre... Yo agradecería que fuera un 100, que prácticamente lo es.
Lo que sí veo es la diferencia de mentalidad entre recién diagnosticados y gente con años a las espaldas, de verdad que deseo llegar a tener esos pensamientos.
Ayuda mucho leeros de hecho.
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Y respecto a la cura... Si lo tuviese más porcentaje de gente... Ya os digo que movían el culo, pero la rentabilidad de los enfermos crónicos es una golosina...
Lo más cercano a una cura se llama trasplante de médula, más que nada porque conozco casos con ella parad (hace 23 y 8 años con ella parada y sin tomar medicamentos (el chico que conozco sí toma para los dolores gabapentina, dolores que arrastra de antes) , y aquí en España, en la seguridad social, con ojos y cara y con su número de teléfono) , y si tienes mal el sistema inmune, cambiarle digo yo que será lo más cercano a la cura...
Es un riesgo? Claro. Y tener EM y tomar los medicamentos que existen...
Los 2 casos que yo conozco, uno el chico usa muleta pero conduce, bici... Tiene fatiga y dolores como explico pero progresión 0.
Y la chica, empezó con brotes en el 97, en el 99 el neurólogo Montalban le ofreció el trasplante, y desde entonces sin brotes, cierto es que dice que no puede hacer senderismo como sus amigas, vaya que lo dice ella en una entrevista en youtube por donde la conocí, y da el nombre del neuro etc)
Ninguno de los 2 tuvo el trasplante como medida de compasión ni nada, sino q tuvieron esa suerte... Porque ya digo, ninguno está mal mal. Ella de hecho al llevar solo 2 años previo trasplante está estupenda, hablo de una persona que tuvo en sus 2 primeros años 7 brotes, y desde hace 22 NINGUNO.
Ambos tuvieron que recibir luego todas las vacunas obviamente, como si hubieran tenido leucemia para que se me entienda... Pero ahí están.
(el tratamiento también digo es muy agresivo, no voy a decir que es todo de color, estuvieron ambos bastante flojos los 6 primeros meses hasta el año que recuperaron del todo, con seguimientos en hematologia etc)
En Reino Unido, el trasplante, de hecho, se lleva acabo como un tratamiento más, siempre y cuando reúnas unos requisitos como ser menor de 50 años. Pero se hace.
Y a nivel privado hay centenares de personas que van a México o Rusia a hacerlo, todos los años, también hay clínicas en Reino Unido pero vale soberana pasta... En Italia también... Normalmente solo aceptan a personas remitentes recurrentes, y en muchas si has 'fallado' con 2 tratamientos modificadores de la enfermedad...
No me gusta mucho que sea el trasplante no mieloablativo (no te destruyen el sistema inmunologico totalmente) creo que es más efectivo el ablativo (con más riesgos en los primeros meses, al estar sin defensas)
En la clínica universidad de Navarra (ninguna clínica de barrio, ahí van los Reyes...) en su web se habla con naturalidad de que dicho tratamiento se ha mostrado más eficaz que los medicamentos actuales... Ahí está para quien quiera indagar.
O está el artículo del periódico El País donde en 2016 se habla de un chico que curó el Chron (tb es de origen inmune) con dicho trasplante... O más reciente, en el Hospital La Fe de Valencia, comprobaron que después del trasplante NINGUN paciente empeoró a los 8 años de seguimiento, y nadie murió ni nada de nada... (también está en Internet)
En España tiene rango de tratamiento experimental, pero me huele mal que en el 98 mi conocida tuviera el trasplante, y en 2013 Gustavo... 15 años de diferencia y seguimos con que es experimental...
Creo que se debería dar la opción en España de manera más abierta, y no llevarse las manos a la cabeza... Por algo compartimos medicamentos que en un principio eran para la leucemia...
Y que nadie se engañe, han sacado muchos medicamentos, sí, pero NINGUNO para en seco la progresión, todo es para distanciar brotes y que si dan, sean menos severos... Aunque la perspectiva es mucho mejor que hace X años. Eso está claro, y se ha conseguido cronificar en muchos casos.
Lo que se necesitan son remielinizantes!
Me enrollé mucho porque estoy seguro que a alguien le interesará el tema.
Saludos.
Seatleon
Buen consejero
Seatleon
Última actividad en 26/4/25 a las 18:02
Registrado en 2019
145 comentarios publicados | 126 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo estoy un poco con vaniva. La EM me ha enseñado muchas cosas. Entre ellas a valorar cosas que los ricos como decís no saben valorar. Pero cuando solo es la EM lo que te pasa tal vez lo ves de otro modo. Yo también estoy cansada de saltar baches. Y considero que hay gente más inhumana, más engreída, más... más.. supongo que ya me entendeis que vive la vida estupendamente sin saber lo que es un mini bache. He aprendido a luchar. Pero eso lo comencé a hacer antes de tener EM. La EM es un reto más que tengo que vivir. Y sí, me siento afortunada de llevar tantos años con ella y de estar como estoy. También tengo que decir que no le dejo que me joda o intento que me joda lo mínimo. Pero que nadie merece esto y no me siento afortunada de tenerlo. Sin tenerla también habría valorado muchas cosas de las que valoro con ella. Y no tendría que luchar por un puesto de trabajo digno como lo hago ahora demostrando que soy igual que una persona " rica "
Ver la firma
SEATLEON
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Es que es tan simple como si alguien se pilla una gripe y da las gracias porque valora que estar sin fiebre es lo mejor... Pues mira no...
Perder la salud no es para dar las gracias... Siempre hablamos cada uno desde nuestra opinión, admitiendo y respetando q cada uno dice y da las gracias por lo q quiere.
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Es un tema controvertido este 😊 Cada un@ tenemos nuestra historia, manera d ser, de sentir, de pensar. Depende d muchas cosas, de cómo enfrentemos en general los momentos menos buenos, d nuestro momento vital.... Y cada uno habla d su caso, d su verdad. No hay una universal q valga para tod@s.
Y yo, de lo q hablo es d cómo lo sentí y vivo yo. Me diagnosticaron cuando cumplí 20 años. Así q para mí también hubo un día q fui una recién diagnosticada. Y puedo entender el miedo, el enfado,...todo lo q se pueda sentir en ese momento. Así q sólo comparto mi experiencia, para decir q todo eso se calma y se pasa. Y q cada un@ es muy libre d sentirse como quiera, faltaba más. Y no tengo la verdad absoluta, por supuesto q no. Sólo tengo mi experiencia, como cada un@ la vuestra. No quiero ofender, no quiero convencer, es sólo compartir, por si le puede servir a alguien. No me creo más q nadie...pero tampoco a nadie más q yo... Creo en eso d q tod@s somos iguales, porque si nos pinchan a tod@s nos duele. Así q dicho esto...os deseo a tod@s un muy buen día. Y disfrutad todo lo q podáis!!! 🤗🤗😊😊 Y lo siento si alguien se ofendió ❤️
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SergioTalavera
Buen consejero
SergioTalavera
Última actividad en 24/6/23 a las 2:07
Registrado en 2021
203 comentarios publicados | 164 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola!
Me pregunto si alguna vez alguien que tenga EM y esté en el foro se ha sentido discriminado por tener EM?
Independientemente de si sufre un grado de discapacidad 'visible' o no.
La sociedad está hecha por desgracia para las mayorías (yo eso ya lo sabía muy bien de antes por mi condición sexual aunque ha cambiado por suerte)
Un abrazote