- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- ¿Alguien tiene experiencia con Mavenclad?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
¿Alguien tiene experiencia con Mavenclad?
- 19.448 veces visto
- 181 veces apoyado
- 430 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@IsabelER hola!
gracias por contarnos!!! Es tan nuevo este tratamiento que no sabemos como va... me alegro que estes bien excepto el cansancio pero seguro q se ira con el tiempo.
un abrazo y ya nos contaras que tal sigues..
Carmenmaria93
Buen consejero
Carmenmaria93
Última actividad en 6/3/19 a las 14:01
Registrado en 2016
18 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@IsabelER hola!! Muchas gracias me gustaría saber como te va yo en Octubre cuando vaya al neurologo me dira ya que deje Gylenia para poder empezar con Mavenclad, como hay que hacer un descanso , cuanto tiempo has descansado tu ? Un mes no? Gracias guapa!! Se toma Dos meses seguidos en el año y por unos dias no?
catin89
Buen consejero
catin89
Última actividad en 20/1/25 a las 16:23
Registrado en 2019
16 comentarios publicados | 16 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buen dia, soy argentino y les queria contar que yo tome mavenclad (laboratorio merck) a mediados de julio y hasta el dia de la fecha estoy muy conforme, me descubrieron la enfermedad en abril y tuve dos brotes. tuve afectada toda la zona izquierda, desde la rodilla hasta la cabeza (no me afecto la vista) y ahora solo lo que siento es un cosquilleo en la mano izq que fue la mas afectada desde mi primer brote. Es la unica medicacion que tome, no llegue a tomar otra, pero por lo que estuve leyendo es la que mas libertad te da en cuanto a no modificar tu rutina diaria. Siempre hay factores diarios que pueden influir en cuanto a tu desempeño, como el no descansar bien, no realizar actividad fisica (para mi es importantisimo).
Saludos
Joaquin
carmen89
carmen89
Última actividad en 13/7/24 a las 14:34
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola buenas tardes yo he tomado mavenclad en agosto he sufrido efectos segundarios cómo mareo, bómitos,pulsaciones de 140,desubicación etcétera. Ahora vivo mareada con secuelas de los brotes anteriores e insomnio, pero tengo + calidad de vida.😊
Sansastark
Sansastark
Última actividad en 2/2/25 a las 13:55
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Hola llevo con esclerosis múltiple desde mayo del 2018 me trataron un mes con gylenia lo que me provocó una hepatitis tóxica, hoy después de un largo proceso me llegó el nuevo tratamiento mavenclad, me he tomado la toma del primer día y de momento genial, son cinco días durante este mes otros cinco días el mes que viene y el año que viene exactamente igual un mes cinco días otro mes otros cinco y en principio quedas protegido cuatro años y sino se orespres actividad incluso algo más, ya os iré contando mi experiencia para aportar todo lo que pueda a aquellos que lo necesiten ya que yo busqué información sobre este tratamiento y todavía no existen muchas opiniones.
Mave11
Mave11
Última actividad en 18/8/20 a las 16:14
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos, estoy con mavenclad desde ayer, y el estómago con muchas náuseas, les ha pasado? Y el pelo, se cae mucho? Estoy con mucho miedo. Mil gracias a todos.
Cerrar todo
Ver más respuestas | 1
Ver las respuestas
BertaM.P
Buen consejero
BertaM.P
Última actividad en 5/3/25 a las 23:12
Registrado en 2023
35 comentarios publicados | 30 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Martitarz yo el primer mes muy bien, en breve tengo la analítica del segundo mes, a ver q tal va, pero por ahora todo bien.ya me contarás
Ver la firma
Berta Pérez
Martitarz
Buen consejero
Martitarz
Última actividad en 18/4/25 a las 16:19
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
23 comentarios publicados | 22 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@BertaM.P Hola , analítica antes de tomar la segunda dosis ? O ya la has tomado ? Es el primer tratamiento ? Gracias
un saludo
BertaM.P
Buen consejero
BertaM.P
Última actividad en 5/3/25 a las 23:12
Registrado en 2023
35 comentarios publicados | 30 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Martitarz es el tercer tratamiento que pruebo ( vumerity y Ponvory, me dañaron el hígado).
En Mavenclad ya he terminado el ciclo anual..antes de empezar el segundo mes me hicieron analítica para ver si podía tomar el segundo, y por ahora todo bien, para la semana me darán los resultados de la segunda Analítica.
Como efecto puedo decirte que despues de la segunda dosis ..tuve un par de días con dolor de cabeza un poco intenso, pero nada grave.
Ver la firma
Berta Pérez
Martitarz
Buen consejero
Martitarz
Última actividad en 18/4/25 a las 16:19
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
23 comentarios publicados | 22 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@BertaM.P me alegro mucho que te haya ido bien con los efectos secundarios y lo demás seguro que también , yo ya te contaré a ver si tengo la misma suerte que tú , tenías algún síntoma de la enfermedad , has notado mejoría ? Yo he estado dormida de Cintura para abajo ambos lados estuve con corticoides y me falta recuperar sensibilidad en dedos y plantas de los pies , por un lado tengo ganas de empezar pero por otro me da miedo , ya contaré , gracias un saludo
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
@Mave11
Hola,
Espero que vayas mejor con las nauseas. Yo acabo de terminar mis 5 días y no he tenido a penas problemas de estomago. Yo los efectos secundarios que he tenido han sido cansancio, mal cuerpo, muchos escalofríos y dolor de cabeza.
¿Estás tomando las pastillas con el estómago vacío? Yo siempre las he tomado después de desayunar y me ha ido muy bien. Que me ha sorprendido, porque yo en seguida soy de vomitar. Pero bueno, cada persona es un mundo. Ojalá tu cuerpo lo vaya aceptando mejor. Por cierto, el jengibre ayuda con las nauseas.
En cuanto a lo del pelo, yo entiendo que se cae un poco más de lo habitual, pero no en plan que te quedes calvo. De todas formas, aunque fuese así, es lo de menos. El pelo crece.
Sansastark
Sansastark
Última actividad en 2/2/25 a las 13:55
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Hola, yo he acabado el domingo con los cinco días de la primera dosis, no se se se relaciona con esto pero he tenido hasta hoy desde que empecé mucho dolor en la espalda, dolor de cabeza y dolor de barriga y hoy llevo dos horas con un mareo como si se me fuera algo la cabeza, pero desde luego todos los síntomas aunque con molestias son llevaderos, el pelo alguna gente le cae todo a otros mucho no deja de ser un fármaco quimioterapeutico, en mi caso soy de caerme mucho pelo debido a que llevo toda mi vida con anemias desde siempre y no he notado apenas un aumento en la caida. Si te sirve de ayuda yo estuve con fingolimod gylenia y tuve náuseas algún vomito y mucha pérdida de apetito, y tenía una hepatitis tóxica, yo creo que cualquier síntoma podriamos consultarlo con nuestro médico, espero que sirva de ayuda y por aquí seguire comentando mi experiencia que demomento es buena y así espero que siga, ánimo a todos y mucha fuerza
Mave11
Mave11
Última actividad en 18/8/20 a las 16:14
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos! Ya terminé hoy mi quinto día de enero!! ahora vuelta a las nauseas....
Y la fatiga sigue... ¿Os ha durado tras terminar el primer ciclo/mes? Lo siento si suena ridículo.... Pero tengo mucha ansiedad con esta medicación y por lo del pelo..... Pufffff, aquí seguiremos, mucho ánimo a todos y gracias por vuestras aportaciones. Fuerza a todos!

Usuario desinscrito
Gracias por explicar vuestra experiencia, se agradece!
Yo no tengo este tratamiento pero va bien saberlo!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
forika
Buen consejero
forika
Última actividad en 25/4/25 a las 12:12
Registrado en 2018
18 comentarios publicados | 16 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Buenos días a todos!
Me diagnosticaron EM hace 7 meses y hace unos días tuve mi tercer brote. Hasta ahora (y desde el principio) me trato con Tecfidera, el cual he tolerado perfectamente, 0 efectos secundarios!! Pero dada la actividad de la enfermedad, cambiaré de tratamiento.
Mi neurólogo me ha comentado sobre Gylenia o Mavenclad. Quería saber si alguno tiene referencias sobre MAVENCLAD. Al ser tan nuevo no he podido encontrar tantos testimonios... pero aún así me da la impresión de que es más seguro en cuanto a efectos secundarios.
Alguien tiene alguna experiencia?
Muchas gracias de antemano!
Y saludos a todos!!