- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
- 13.856 veces visto
- 251 veces apoyado
- 276 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Cyntya8888
Buen consejero
Cyntya8888
Última actividad en 19/7/23 a las 18:54
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Hola!! Yo estoy un poco asustada, tomo ocrevus, y en abril me tocaría la siguiente dosis, pero con éste virus en los hospitales, no sé si me la darán... Así que tengo ataques de ansiedad...
Besos y ánimo
dodonpachi
Buen consejero
dodonpachi
Última actividad en 26/7/24 a las 23:00
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
-
Amigo
@Cyntya8888 Es normal que estés asustada. Pero recuerda: El valiente no es quien no tiene miedo, sino quien lo supera.
No tener miedo es estúpido.
Creo que puedo imaginarme lo que estás pasando... ¡Me toca ir a renovar mi Ocrevus este miércoles 25! ¡A un hospital de Barcelona!
Sí, tengo miedo ...( ._.)
Pero voy con el tema hablado con mi neurólogo y leído.
- Como enfermo de EM NO (repito NO) tengo ninguna desventaja respecto a una persona sana en lo que a COVID19 se refiere.
- Como paciente tratado con Ocrevus NO tengo ninguna desventaja respecto a una persona sana en lo que a COVID19 se refiere (hasta donde sabemos a día de hoy)
- Como paciente tratado con Ocrevus SÍ tengo desventajas frente a otras complicaciones que pudieran surgir (distintas a COVID19). Aunque al mismo tiempo llevo al día más vacunas que parte de la población.
Así que voy a ir con mucho miedo... Pero tranquilo. Mi mayor preocupación es que a pesar de ser joven (44a) actualmente vivo con 3 personas más de 70a, 70a y 100a
(OH DIOSESSSSS, 44... ¡No tan joven yaaaaaaa ^_^)
¡Ah! Un dato interesante por si alguien ha pensado "¿Se puede retrasar la dosis de Ocrelizumab?"
Aquí debo ser muy CAUTO. Lo primero y principal: Estas decisiones puede proponerlas el paciente. Pero deben ser estudiadas y decididas con el neurólogo. Es importante.
Dicho esto, sí. Hay margen para suministrar la dosis... ¡OJO! Siempre que tu nivel de leucocitos esté por los suelos todavía (de la dosis anterior) Y eso debe valorarlo el neurólogo SIEMPRE (por favor)
En mi caso particular tengo los leucocitos a cero. Así que me tranquilizó saber que se podía retrasar... Pero iré el miércoles igualmente (decidido con el médico). Posponerlo 1 o 2 meses (en mi caso) creo que no cambia gran cosa. No preveo una concentración menor de enfermos y virus en los hospitales a 45 días vista. Así que guantes, mascarilla y controlar la situación.
Todo sea que me lo cancelen ellos mañana ^^ Si hay detalles que me tranquilizan durante la sesión ya os los explicaré aquí.
No soy partidario del pensamiento positivo. Me considero un estoico moderno.
"La virtud de la existencia no puede alcanzarse si se ignora la adversidad propia de la vida"
Vamos a afrontar esta adversidad y a superarla. No lo dudes ni un segundo @Cyntya8888
E.
Ver la firma
Mundus vult decipi, ergo decipiatur
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Cyntya no soy médico , mi mujer también toma ocrevus, pero no creo que pase nada porque te retrasen un poco la dosis. Solo darte ánimos porque a mí de vez en cuando también me da la ansiedad... Mucha energía positiva y paciencia. 💪
Cyntya8888
Buen consejero
Cyntya8888
Última actividad en 19/7/23 a las 18:54
Registrado en 2018
15 comentarios publicados | 13 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Gracias por vuestro ánimo
Anabelpec
Buen consejero
Anabelpec
Última actividad en 15/4/25 a las 13:46
Registrado en 2019
218 comentarios publicados | 203 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Cyntya8888 no pienses mucho!! Yo ya termine Mavenclad y si q estoy con flojera, este tratamiento tambien baja mucho los leucocitos. Hay q pensar q todo va a ir bien. Un abrazo
dodonpachi
Buen consejero
dodonpachi
Última actividad en 26/7/24 a las 23:00
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
-
Amigo
NOTA: Este mensaje representa una vivencia personal. Esto es, estadísticamente es una anécdota. Puede servir como información a tener en cuenta. Pero nunca para deducir cosas o generalizar otras.
Hola a todos.
Antes de nada quiero pedir disculpas por no haber escrito antes. Son días extraños y he estado en cuarentena dentro de la cuarentena (encerrado en mi habitación vamos)
Suficiente he tenido con aguantarme a mí mismo.
Hoy se cumplen 15 días desde que fui al hospital (Sant Pau, Barcelona) a recibir mi tratamiento con Ocrevus.
Spoiler alert: No tengo síntomas de COVID-19... Ni esperaba tenerlos tal y como transcurrió la sesión.
Primero el Hospital de día estaba aparentemente vacío. En serio, ideal para rodar una peli de zombis. Sólo había un grupo de enfermeras y otros dos pacientes. Sí, éramos sólo tres.
El personal con mascarilla y guantes (evidentemente) y yo también. No así mis dos "compañeras de cama" que no llevaban protección alguna (dicho así suena mal pero ¡Había biombo!)
Tras 4h 47m de infusión volví a casa en metro. También pasmosamente vacío. Quitando a dos de las enfermeras (viejas conocidas) no estuve en ningún momento a menos de 5 metros de nadie.
Al llegar a casa me desnudé en la entrada poniendo toda la ropa y calzado en una bolsa (a abrir en verano ^_^). Guantes y mascarilla en otra bolsa, esta vez para tirar. Y fui directo a lavar manos + ducha.
Limpio y perfumado me encerré en mi habitación hasta hoy (salvo otra ducha)
Infinitas gracias al personal sanitario y a mi madre por ayudar con la logística (y por esa comida que sólo sabe preparar la madre de uno)
Durante estos días he vivido un vaivén de los sentidos correlacionado casi directamente con las noticias y testimonios que iba leyendo.
El cerebro humano cae constantemente en sesgos y falacias cognitivas. En momentos bajos pensaba que iba a morir. Por ejemplo, leer sobre las defunciones de ancianos en una residencia me dejó literalmente noqueado.
Este es, al menos en mi caso, la verdadera dificultad de esta situación: Gestionar la información que llega.
No puedes/debes dejar de estar informado. Pero ciertos niveles de saturación pueden ser muy nocivos.
Nunca hay que dejar de pensar en que, aunque los números bailen, un porcentaje abrumadoramente grande de infectados superan la enfermedad.
Por mi parte voy a seguir con la cuarentena (¡¡Esta vez con toda la casa!!) y con las medidas de prevención.
Muchas gracias por leerme y disculpad otra vez la tardanza ^_^
E.
Ver la firma
Mundus vult decipi, ergo decipiatur
Teremelca
Buen consejero
Teremelca
Última actividad en 27/10/24 a las 21:47
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
A mi me tocaba la segunda dosis completa de ocrevus el 16 de abril. Me llamó el neurólogo para retrasarlo un mes. Estoy en Castilla-Leon
Soniac
Buen consejero
Soniac
Última actividad en 26/4/25 a las 17:23
Registrado en 2019
52 comentarios publicados | 46 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos días @Teremelca me gustaría saber si sigue tu cita para ponerte ocrevus el 16 de mayo si ya están normalizando los tratamientos, gracias
Teremelca
Buen consejero
Teremelca
Última actividad en 27/10/24 a las 21:47
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Soniac tengo cita con neurólogo el 20 de mayo. Ya me hice análisis.
sandrita28
sandrita28
Última actividad en 30/1/21 a las 17:14
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 3 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos. Soy nueva en ésta gran familia aunque no en la enfermedad. Tengo 35 años. Diagnosticada de EM recurrente-remitente desde marzo de 2013. He pasado por diferentes tratamientos desde Rebif hasta el último tecfidera. Actualmente cambio de tratamiento por presentar nuevas lesiones en la última RM.
El 20 de mayo empiezo mi primera dosis de Ocrevus en el Hospital de Sant Pau como el compañero @dodonpachi y estoy un poco preocupada por lo posibles efectos secundarios que el tratamiento pueda ocasionar.
Seguramente, por desgracia, ninguno de nosotros sea nuevo en lo que implica los efectos secundarios de las medicaciones varias que hemos tenido que seguir pero supongo que lo nuevo siempre asusta, no?
Os agradezco todos vuestros comentarios, vivencias y consejos. Sois un gran apoyo.
Un saludo a todos.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Ariadna_1993
Hola! Yo estoy con Tecfidera, de momento los efectos secundarios son bastante llevables, un poco de malestar de estómago a veces en mi caso (los que podrían dar sería náuseas, problemas gastrointestinales, calores y ponerte roja, problemas hepáticos y como algo que no suele pasar casi nunca pero viene en el prospecto leucoencefalopatía).
Yo descarté las inyectables porque no me quería pinchar, ni estar pendiente de si hay o no una nevera a donde vaya, aunque mi neuróloga me comentó que el Interferón también era bastante bueno y de pastillas también descarté Aubagio porque que se me cayera el pelo a mechones no lo veía..
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
pilita
Buen consejero
pilita
Última actividad en 15/1/24 a las 7:59
Registrado en 2016
27 comentarios publicados | 21 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos,espero que estéis bien, Tengo esclerosis multiple secundaria progresiva desde hace mas de 20 años, y lo llevaba medianamente bien pero últimamente me falla el equilibrio bastante y me han hablado sobre un medicamento llamado "Ocrevus", y mi pregunta es alguien me podría decir si lo ha probado y que tal los resultados , efectos secundarios, Gracias por vuestro tiempo ,y un saludo, Espero alguna respuesta con ansiedad.
e