Compartir con la comunidad

Ver todos los grupos

Top discusiones

Los miembros de la comunidad de Carenity están activos cada día, participando, comentando y ayudándose mutuamente. Estas discusiones principales son un reflejo de las discusiones en todos los foros dedicados a alguna enfermedad, que registran un gran número de comentarios, reacciones y participaciones recientes. Son de gran interés para nuestros miembros.

Ver todos los grupos

avatar JohnAlej

avatar Israel

avatar ajardinado

Yo tomo Biktarvy hace tres años antes tomaba Trizivir durante 16 años seguidos la diferencia es abismal, Biktarvy es lo mejor hasta el día de hoy.

Ver el mejor comentario

avatar Rocíogb

avatar AureliaM

avatar Milenamaga

Hola,a mí mañana me pone la dosis número 4, el día de la infusión y al día siguiente muy cansada pero nada más, en la última resonancia no se ven nuevas lesiones y no he tenido brotes desde que empecé a ponérmelo,así que bien.

Ver el mejor comentario

avatar CintaA

avatar Lunamsanz

avatar CHELOO

Hola a todos,

A mí sí que me dan los sueros de lidocaina,llevo desde el 2014 ,te los ponen una vez al año ,es un tratamiento de tres semanas poniéndote cada día un chupito de lidocaina,yo eatoy muy contenta si í qunoto mejoría durante meses largos,sí que no me aguanta el año pero mebos es nada,También tomo diariamente lyrica 600,Palexia 200,desvenlafasina,tristizol,rivotril y alguna cosilla más,pero si que es cierto que los sueros hacen mucho,siempre hablando claro de mi persona,

Así que con todo esto voy tirando como puedo,un saludo y os deseo lo mejor.

Ver el mejor comentario

avatar petri molina

avatar annitakot807

avatar Ana_C

Viroba.

No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.

No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.

Un abrazo. 

Ver el mejor comentario

Mejor comentario

Los miembros de Carenity reaccionan diariamente a los comentarios y respuestas dentro de una discusión. Los mejores comentarios son los que tienen el mayor número de reacciones de "Respuesta útil". Estos comentarios son considerados útiles por la comunidad y probablemente sean de utilidad para un gran número de personas.

Ver todos los grupos

avatar MLAGAR

avatar Lorenitalonsor

avatar AdrianHPx3

Lamentablemente hoy llevar un móvil donde se lleva incluso trabajo , hace que sea un medio necesario , con esa intención lo han creado, para que allí llevemos todo...aún así no pienso que sea igual pasar muchas horas delante una pantalla... igual de beneficioso que ir a ver eso que ves en el móvil si es un lugar un museo o un artista.

En la TV o en el ordenador es posible que la persona sea la que lleve el control ya que es la persona quien le da el control y tiempo a esos objetos.

Con lo cual leer un buen libro impreso, salir al teatro, al cine conocer un museo, dar un paseo , respirar aire puro jamás hará que la experiencia de la pantalla sea mejor.

Además mucho más saludable.

Ver el mejor comentario

avatar Romeoimpact

avatar Anitaa

avatar caotikah

@Javier.B hola! Pues con paciencia, ventilador, haciendo pocas cosas y agua. Y...el verano también se termina 💃🥳 🤭🤭 cuesta, pero termina 😜☺️

Yo lo paso un poco mal, pero todos los años es lo mismo así que... paciencia 🤭

Ver el mejor comentario

avatar LaCrisy.

avatar DavidLuqueGarcia

La enfermedad nos hace ser muy vulnerables, desde un uso responsable puede ayudar mucho.

Ver el mejor comentario

avatar Amadeuxxx

avatar Legendre

En mi caso fueron varios factores

( Resumiendo mucho)

Por un lado, la falta de entusiasmo ( en general) un pesimismo, nada ya me hacía disfrutar, ni entretenerme y por otro como consecuencias, perdida de memoria o ser inconsciente de actos que había realizado, sensación de irrealidad como estar en un sueño,

Ver el mejor comentario

avatar Romeoimpact

avatar Núria Dangla Feliu

avatar Gorgonio

Las sos cosas, hay un chiste que me representa: 'con lo tarde que me acuesto y lo pronto que me levanto, un dia me voy a encontrar a mi mismo por el pasillo '. Y lo poco que duermo es a ratos y con dolor.

Ver el mejor comentario

avatar jango2000

avatar CintaA

avatar Patriciar

Bora Bora paraíso total!! . Sol, menos calor, relax y vistas maravillosas.

Probaría los pescados y frutas tropicales de ahí 🍍🥭🥥

y luego a dormir en una hamaca entre dos palmeras 🌴 🥰

Ver el mejor comentario

avatar LourdesRosario

avatar JorgeHuaracallo

avatar Adela27

Yo me cuido todo el año. Pero en verano , no me apetece comer poel calor o el csnsancio. Aprovecho las frutas de verano , la piña fría me encanta , o comer ensaladas super mixtas . Cocino varios panes sin gluten y los congelos , pollo al limón , hago lo mismo , carne guisada o asada y al congelador etc. Así voy sacando una ración el dique me apetece , sin verme obligada a cocinar todos los dias. Saludos

Un abrazo.

Ver el mejor comentario

avatar JavierA.

avatar MarkHernandez17

avatar Pablomn

@JavierA. Hola,

lo cierto es que yo era psicólogo, doctorado , y terapeuta especialista en adicciones, pero ya no trabajo. Te lo digo solo por curiosidad, pero lo que te aconsejo es que vayas a un hospital público. Allí, son psicólogos clínicos, ellos deben superar el PIR, los otros, no los desprecio porque hay muy buenos profesionales en muchos sitios, son de la salud y no tienen , sino se han especializado posteriormente, una experiencia y formación pura en psicología clínica. Esto, parece que no, pero es importante porque te aparta de posibles magos. Yo he sido atendido por decenas de psicólogos y algunos parecían más magos que profesionales de la salud. Así, en el sistema público, obligan a ejercer un tipo de psicología respaldada por la evidencia empírica y sabes que, al menos, te están tratando con un método eficaz. Pero, de todas formas, fuera del sistema puedes encontrar profesionales muy valiosos, que pueden tener un enfoque diferente como: humanistas, conductuales, gestalt, etc. no me extiendo más, pero mi último consejo, mira bien con quien te vas a tratar porque es importantísimo, mira su formación, su experiencia, etc. y , sobre todo, si ves que en las primeras visitas no hay sintonía con el/la psicólogo, le dices claro lo que piensas y fuera. También exponle claramente tu caso y si está preparado y ve factible una mejora significativa según su plan, pregunta todas las dudas, las posibilidades. Mira si es alguien que actúa solo de manual o es humano, si es empatico, que no se asuste ni haga preguntas inapropiadas o se sorprenda cuando le cuentes algo. Y si ves que todo va en marcha, aférrate a un profesional y hazle caso, a no ser que veas que puede dañarte. Te digo todo esto desde la experiencia de estar en los dos lados de la mesa, y de más de 20 años en tratamiento. Ves haciendo, con el tiempo, una revisión de si estás consiguiendo los objetivos que te proponías y los que te propuso el profesional. No se, me dejo cosas, pero este tema tiene material para un libro entero. También, por último, mira la disponibilidad que tiene para visitarte y si puede contactar en caso de urgencia.

un saludo, seguimos hablando por aquí

Ver el mejor comentario

avatar amlb1961

avatar Romeoimpact

avatar Adela27

Yo hago ejercicio todos los días. En cuanto me levanto, sobre las 9, me pongo el pantalón corto y la camiseta y practico yoga hasta las 11h. Después preparo el desayuno, fruta, avena, con cereales y la infusión voy cambiando o manzanilla o cúrcuma y cuando termino de desayunar, voy al baño aprovechando el estímulo de ingerir alimentos. Me pongo el bañador y aprovecho para refrescarme y nadar un poco. A las 14h ya he terminado y es cuando empieza a subir la temperatura y me encierro en la casa, ventanas cerradas, voy abriendo las ventanas que ya no les da el sol. Leo o veo la televisión hasta las 18 h cuando preparo la comida. El año pasado estuve en un centro de yoga en Alemania y comían dos veces al día, he seguido con esta rutina y me va bien.

Os animo a practicar yoga, pilates o cualquier ejercicio que os venga bien, aunque ahora en verano hace mucho calor.

Hay que buscar el mejor momento para practicar.

La piscina, además de bajar la temperatura corporal me permite hacer los ejercicios de natación terapéutica.

Un saludo a todos

Ver el mejor comentario

avatar ApNeas

avatar CHELOO

avatar Lorenitalonsor

Hola 👋🏼

En mi caso (esclerosis multiple) no he tenido que hacer mayores cambios, si bien tengo problemas de sensibilidad en los pies y algo de rigidez muscular, siempre he tenido vehículo automático, lo cual facilita mucho las cosas.

Lo que si, es tener que hacer paradas cada 70 o 80 minutos, para estirar e ir al baño.

Ver el mejor comentario

Foros de las enfermedades más populares

Habla con los miembros de nuestra comunidad de pacientes en espacios dedicados por patología. Estos foros de enfermedades son un ejemplo de los foros existentes en Carenity. Puedes plantear tus preguntas y compartir tu experiencia con los miembros que viven con los mismos problemas que tú.

Las comunidades Carenity en cifras

500 000

Miembros

1 031

Foro

264

Grupos

5 943

Discusiones

67 321

Comentarios

Nuestro equipo

Hela

Hela Ammar

Farmacéutica, Hela es Data Scientist en Carenity. Utilizando sus conocimientos científicos y médicos, apoya a los distintos responsables de proyecto en la realización de estudios en la vida real con los miembros de la comunidad.Hela se licenció en la Facultad de Farmacia de Monastir (Túnez) y se doctoró en Farmacia. Tras unas prácticas como analista de mercado en el Ministerio de Salud Pública de Túnez y otras como asistente de gestión de productos para la diabetes, decidió completar su formación científica inicial con un máster en Gestión Farmacéutica y Biotecnológica en la ESCP Business School.Hela se incorporó a Carenity en mayo de 2022, como Data Scientist tras haber realizado sus prácticas de fin de carrera en Novartis como Junior Product Manager en asma grave.A través de sus diversas experiencias en hospitales y farmacias, Hela ha tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con los pacientes y ha desarrollado un conocimiento de las enfermedades crónicas.

Ana Maria

Ana Maria Cano Lopez

Ana es la Community Manager España de Carenity. Su labor principal es la de interactuar con la comunidad española de Carenity y animarles a que compartan sus experiencias personales en el foro. Además se encarga de traducir y adaptar artículos para la revista de Salud de la plataforma española.Ella cuenta con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante, España y con un Máster en Comunicación Internacional en iSCOM, Paris, Francia. Trabaja como autónoma en Carenity desde 2023.

carambilla

carambilla

Miembro embajadora

Paciente, Enfermedad de Parkinson

Lolita

Lolita

Miembro embajadora

Paciente, Espondilitis anquilosante

CintaA

CintaA

Miembro embajadora

Paciente, Deficiencia de Vitamina D

Careni

Careni

Miembro embajadora

Paciente, Fibromialgia

Andresm

Andresm

Miembro embajador

Paciente, Diabetes tipo 2

Patry319

Patry319

Miembro embajadora

Paciente, Diabetes tipo 1

Bitxo1

Bitxo1

Miembro embajadora

Paciente, Enfermedad de Parkinson

Lunamsanz

Lunamsanz

Miembro embajadora

Paciente, Fibromialgia

PilarC.

PilarC.

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro embajadora

Paciente, Fibromialgia

Mariangus

Mariangus

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

GiCorona

GiCorona

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

EnzoSebastian

EnzoSebastian

Miembro embajador

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

PilarCrego

PilarCrego

Miembro embajadora

Paciente, Espondilitis anquilosante

PiliMarco

PiliMarco

Miembro embajadora

Paciente, Cáncer de mama

Patriicia27

Patriicia27

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

IñakiMartin

IñakiMartin

Miembro embajador

Paciente, Asma

Frixh2020

Frixh2020

Miembro embajador

Paciente, Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA

Maldagazar664

Maldagazar664

Miembro embajador

Paciente, Linfoma no Hodgkin

Aliceniceworld

Aliceniceworld

Miembro embajadora

Paciente, Migraña

Marías

Marías

Miembro embajadora

Paciente, Asma

Romeoimpact

Romeoimpact

Miembro embajador

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

LaCrisy.

LaCrisy.

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

BaenAmara

BaenAmara

Miembro embajadora

Interesado, Mieloma múltiple

LaUry6

LaUry6

Miembro embajador

Paciente, Espondilitis anquilosante

MÁngeles2

MÁngeles2

Miembro embajadora

Paciente, Polineuropatía

Maitebellet

Maitebellet

Miembro embajadora

Paciente, Esclerosis múltiple (EM)

juandalv

juandalv

Miembro embajador

Interesado, Neurofibromatosis

Únete a nosotros

Lo que dicen nuestros miembros

Estas son citas y opiniones enviadas por los miembros de Carenity. Pacientes, familiares, interesados, comparten aquí su experiencia y su opinión sobre el foro de Carenity y lo que les ha aportado discutir y compartir con otros pacientes.

"Amo jugar con mis nietos pero cada día es más difícil debido al dolor en mis manos. Carenity me ha ayudado a encontrar consejos de gente que me entiende."

ES_Alberto

Alberto
Artrosis, Paciente
69 años

"Crecí con una madre que sufre de EM y ha sido muy doloroso ver todo el proceso. Carenity me ayuda a estar en contacto con otros pacientes, poderlos ayudar y comprender mejor a mi madre."

ES_Mila

Mila
Esclerosis Múltiple, familiare
28 años

"No es sencillo vivir con esta enfermedad, siempre tengo nuevos retos a afrontar, pero gracias a este foro he encontrado el apoyo que necesito."

ES_Alejandro

Alejandro
Trastorno Bipolar, Paciente
36 años

"Lo más importante para poder vencer este cáncer es tener información y no desanimarse, por eso decidí unirme a este foro."

ES_Roberto

Roberto
Cáncer colorrectal, Paciente
63 años

"Es muy importante aprender a manejar la epilepsia y aceptarla como parte de uno mismo. Este foro me ha enseñado eso y mucho más."

ES_Arandele

Arandele
Epilepsia, Paciente
52 años

"No me ha sido fácil adaptarme a la vida con DT2. En Carenity he encontrado personas que me entienden y me ayudan con sus conejos a llevar mejor la enfermedad en mi vida diaria."

ES_Juancho

Juancho
Diabetes de Tipo 2 / Cáncer de pulmón, Paciente
58 años