Foro Esclerosis múltiple (EM)

  •  3.500 miembros
  •  944 discusiones

¿Cómo establecer el buen diagnóstico de la esclerosis múltiple? ¿Cómo evitar un nuevo brote? ¿En qué punto se encuentra hoy en día la investigación médica? ¡Únete a nuestra comunidad de pacientes, parientes y amigos de pacientes! Miles de personas te esperan para compartir información, hablar sobre sus experiencias y aportarte consejos y apoyo.

Ficha de enfermedad

Esclerosis múltiple (EM)

Ficha de enfermedad - artículo

DIAGNÓSTICO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Ficha de enfermedad - artículo

Fármacos para la esclerosis múltiple

Ficha de enfermedad - artículo

CAUSAS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Ficha de enfermedad - artículo

TRATAMIENTOS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

avatar Ana_C

avatar EvaReche

avatar Alerones

avatar Ana_C

avatar ALBERLUZ

avatar Mialma

¡Hola!

No sé si hablamos de lo mismo, pero yo estoy siguiendo un plan nutricional antiinflamatorio pautado por una farmacéutica-nutricionista especializada en enfermedades auto inmunes, complementado por suplementacion pautada, que me va revisando según el resultado de mis analíticas.

En lo personal, tras unos meses, he notado mejoría en los síntomas propios de la enfermedad (dejando a un lado, obviamente, las secuelas de los brotes), sobre todo en lo que a la fatiga se refiere, y mis analíticas, del mismo modo, han mejorado bastante. Insisto en que desconozco si te refieres a esto al hacer referencia a “terapia con alimentación saludable”, porque yo continúo con mi tratamiento prescrito por el neurólogo y estos hábitos los empleos como un complemento destinado a aumentar la calidad de vida.

En cualquier caso, por mi experiencia, ánimo a todo el mundo a informarse sobre el tema, contratar un buen profesional y seguir un estilo de vida antiinflamatorio, acompañando el tema de la alimentación (y, en su caso, suplementacion), con ejercicio físico, dentro de las posibilidades de cada quien (esta parte me cuesta bastante, pero en las rachas en que cumplo con el entrenamiento me siento aún mejor). Es una inversión que merece la pena porque, finalmente, aprendes a comer y puedes continuar con este estilo de vida por tu cuenta. No sé si está permitido realizar recomendaciones sobre profesionales o libros, por eso lo voy a omitir, pero si fuere posible no tendría inconveniente en ello.

Espero que tengas buenos resultados y encuentres mejoría.

¡Un saludo!

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar Sotillano32

avatar MarijoGF

avatar Madabout76

avatar Ana_C

avatar EvaReche

avatar kocilon

avatar Campanilla

avatar EvaReche

avatar Alerones

avatar Cristina_84

Hola! Muy interesante. Y necesaria esta medida. Desconozco la aprobación de la ley. Investigaré un poco. Hace un tiempo y después de 10 años con EM, pregunté a mi enfermera. Me dijo que tal y como estoy como mucho un 10%... Lo veo injusto. Ya que tengo o tenemos una enfermedad crónica y simplemente por eso, mínimo el 33%. Nuestra vida está condicionada. Así que, una medida así sería muy positiva para todos. Si me entero de algo, os comento. Un saludo.

Ver el mejor comentario

avatar Mis.EM

avatar EvaReche

avatar Ana_C

@Ana_C hola! Me parece muy interesante, muy útil y muy poco comentado este tema ☺️☺️ gracias.

Yo llevo 22 años diagnosticada de EM y lo mejor para todos los miedos, para relajarse y comprobar que todas esas catástrofes que imaginamos al principio no pasan...es el tiempo ☺️

Puede ser útil algún tipo de terapia? Si

Puede servir a algunas personas encontrar métodos de relajación? Si

Pero lo mejor de todo, bajo mi punto de vista, es poder comprobar que puedes llevar una vida normal. Porque sé y entiendo el miedo del principio. Pero se pasa.

Porque sé que la incertidumbre no es una buena compañía. Pero también se va.

Desde mi diagnóstico he aprendido que la EM no condiciona mi vida. No me define, si no que viene conmigo. Puedo ser simpática, borde, graciosa, o tonta perdida 🤣🤣🤣🤣 habrá opiniones de todo tipo 🤭🤭 pero NO SOY EM. Tengo EM que parece lo mismo, pero no es igual 🤣🤣

Hay momentos menos buenos? Si. PERO, sin EM también no? Esta enfermedad, es algo más que pasa en nuestra vida.

A veces la vida es chula. Y sigue siéndolo!!! Lo que pasa es que con esta enfermedad, me pasa que esos momentos son mejores que sin ella! A veces la vida se complica, si, también, pero no por tener EM sino porque la vida...es así.

La vida es más difícil o peor con EM? 🤔🤔 Pues simplemente, es diferente. No sé cómo hubiera sido todo sin ella. Me diagnosticaron justo cuando cumplí 20 años. Pero dudo mucho de que yo sería como ahora.

Así que mucho ánimo a tod@s los recién diagnosticad@s, a l@s que lleváis mucho, a tí que estás leyendo mis palabras ahora mismo y...a VIVIR ok? 👍🤗

Que la enfermedad y el miedo no dirijan vuestras vidas. 💪

Ver el mejor comentario

avatar fredromano

avatar Ana_C

@Ana_C No he tenido nunca recaidas / Alimentacion sana : mucha verdura, mucha fruta, miel en vez de azucar, aceite de oliva virgen.

Ver el mejor comentario

avatar Sarass

avatar Carolina12

avatar EsEscleroso

avatar Gringoone

avatar Joanis

avatar CarlaM

avatar RODSENMA

avatar Ana_C

avatar JUANMA69

@Melaniacorona totalmente de acuerdo: yo una vez dudé y me dijeron que era un pseudo-brote. Para reconocerlo a mi me dijeron: un síntoma nuevo (aunque en mi caso no ha sido nuevo, sino una parálisis igual al anterior que ha afectado a más partes del cuerpo) que empieza flojo y en los días siguientes va aumentando de intensidad .

Y si: los síntomas de un brote pueden durar mucho tiempo, meses incluso.

Ver el mejor comentario

avatar RODSENMA

avatar Ana_C

Da tu opinión